Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires
- Autores
- Berezosky, Juan; Falcone, Darío Daniel; Locati, Francisco; Madsen, Lenis; Marfil, Silvina Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se evaluó la potencial reactividad frente a la RAS de arenas provenientes de 10 canteras de la provincia de Buenos Aires, proveedoras de agregado fino. Para ello se determinó el contenido modal de cada tipo litológico mediante petrografía con microscopio óptico. Paralelamente se evaluó la reactividad alcalina potencial a través del método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674). Luego de cumplido el tiempo de ensayo, las barras fueron estudiadas mediante petrografía sobre secciones impregnadas con fluoresceína sódica y se determinó el grado de fisuración de las mismas operando con luz UV incidente a través de imágenes de fluorescencia y posterior procesamiento informático. Todas las muestras presentan expansiones superiores a 0,1% a los 16 días (entre 0,155 y 0,751 %). Teniendo en cuenta la composición petrográfica modal y los estudios realizados sobre las barras post-ensayo, se observa que la expansión y el grado de fisuración están en directa relación con el contenido de trizas de vidrio de las arenas.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
reacción álcali-sílice (RAS)
rocas volcánicas
grado de fisuración
Fluorescencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4912
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_3edabb836cd91c3d886739fb24a61a56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4912 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos AiresBerezosky, JuanFalcone, Darío DanielLocati, FranciscoMadsen, LenisMarfil, Silvina AndreaIngeniería de los Materialesreacción álcali-sílice (RAS)rocas volcánicasgrado de fisuraciónFluorescenciaSe evaluó la potencial reactividad frente a la RAS de arenas provenientes de 10 canteras de la provincia de Buenos Aires, proveedoras de agregado fino. Para ello se determinó el contenido modal de cada tipo litológico mediante petrografía con microscopio óptico. Paralelamente se evaluó la reactividad alcalina potencial a través del método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674). Luego de cumplido el tiempo de ensayo, las barras fueron estudiadas mediante petrografía sobre secciones impregnadas con fluoresceína sódica y se determinó el grado de fisuración de las mismas operando con luz UV incidente a través de imágenes de fluorescencia y posterior procesamiento informático. Todas las muestras presentan expansiones superiores a 0,1% a los 16 días (entre 0,155 y 0,751 %). Teniendo en cuenta la composición petrográfica modal y los estudios realizados sobre las barras post-ensayo, se observa que la expansión y el grado de fisuración están en directa relación con el contenido de trizas de vidrio de las arenas.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4912spaBahía Blanca (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4912Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:15.701CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires Berezosky, Juan Ingeniería de los Materiales reacción álcali-sílice (RAS) rocas volcánicas grado de fisuración Fluorescencia |
title_short |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title_full |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Evaluación de la potencial reactividad de arenas utilizadas como agregado fino en la zona de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berezosky, Juan Falcone, Darío Daniel Locati, Francisco Madsen, Lenis Marfil, Silvina Andrea |
author |
Berezosky, Juan |
author_facet |
Berezosky, Juan Falcone, Darío Daniel Locati, Francisco Madsen, Lenis Marfil, Silvina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Falcone, Darío Daniel Locati, Francisco Madsen, Lenis Marfil, Silvina Andrea |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales reacción álcali-sílice (RAS) rocas volcánicas grado de fisuración Fluorescencia |
topic |
Ingeniería de los Materiales reacción álcali-sílice (RAS) rocas volcánicas grado de fisuración Fluorescencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evaluó la potencial reactividad frente a la RAS de arenas provenientes de 10 canteras de la provincia de Buenos Aires, proveedoras de agregado fino. Para ello se determinó el contenido modal de cada tipo litológico mediante petrografía con microscopio óptico. Paralelamente se evaluó la reactividad alcalina potencial a través del método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674). Luego de cumplido el tiempo de ensayo, las barras fueron estudiadas mediante petrografía sobre secciones impregnadas con fluoresceína sódica y se determinó el grado de fisuración de las mismas operando con luz UV incidente a través de imágenes de fluorescencia y posterior procesamiento informático. Todas las muestras presentan expansiones superiores a 0,1% a los 16 días (entre 0,155 y 0,751 %). Teniendo en cuenta la composición petrográfica modal y los estudios realizados sobre las barras post-ensayo, se observa que la expansión y el grado de fisuración están en directa relación con el contenido de trizas de vidrio de las arenas. |
description |
Se evaluó la potencial reactividad frente a la RAS de arenas provenientes de 10 canteras de la provincia de Buenos Aires, proveedoras de agregado fino. Para ello se determinó el contenido modal de cada tipo litológico mediante petrografía con microscopio óptico. Paralelamente se evaluó la reactividad alcalina potencial a través del método acelerado de la barra de mortero (IRAM 1674). Luego de cumplido el tiempo de ensayo, las barras fueron estudiadas mediante petrografía sobre secciones impregnadas con fluoresceína sódica y se determinó el grado de fisuración de las mismas operando con luz UV incidente a través de imágenes de fluorescencia y posterior procesamiento informático. Todas las muestras presentan expansiones superiores a 0,1% a los 16 días (entre 0,155 y 0,751 %). Teniendo en cuenta la composición petrográfica modal y los estudios realizados sobre las barras post-ensayo, se observa que la expansión y el grado de fisuración están en directa relación con el contenido de trizas de vidrio de las arenas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4912 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783877761204224 |
score |
12.982451 |