Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice
- Autores
- Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea; Milanesi, Carlos Alberto; Batic, Oscar R.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se estudiaron hormigones deteriorados por efecto de la reacción álcali-sílice (RAS) con el propósito de identificar los diferentes productos de reacción presentes. Las muestras de hormigón investigadas fueron obtenidas a partir de testigos extraídos de una estructura de hormigón en servicio y de probetas moldeadas en laboratorio. Los estudios realizados mediante difractometría de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de barrido (SEM) permitieron identificar principalmente dos productos de naturaleza cristalina: clinoptilolita y etringita. Se mencionan las principales características de cada uno de ellos y se comentan los probables mecanismos de formación en base a los conocimientos disponibles.
- Materia
-
Geología
reacción álcali-sílice (RAS)
hormigón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4830
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_aa3cd2180c6a7f118824a2cde274f373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4830 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- síliceMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaMilanesi, Carlos AlbertoBatic, Oscar R.Geologíareacción álcali-sílice (RAS)hormigónEn el presente trabajo se estudiaron hormigones deteriorados por efecto de la reacción álcali-sílice (RAS) con el propósito de identificar los diferentes productos de reacción presentes. Las muestras de hormigón investigadas fueron obtenidas a partir de testigos extraídos de una estructura de hormigón en servicio y de probetas moldeadas en laboratorio. Los estudios realizados mediante difractometría de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de barrido (SEM) permitieron identificar principalmente dos productos de naturaleza cristalina: clinoptilolita y etringita. Se mencionan las principales características de cada uno de ellos y se comentan los probables mecanismos de formación en base a los conocimientos disponibles.1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4830Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:37.416CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice |
title |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice |
spellingShingle |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice Maiza, Pedro Geología reacción álcali-sílice (RAS) hormigón |
title_short |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice |
title_full |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice |
title_fullStr |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice |
title_full_unstemmed |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice |
title_sort |
Etringita y ceolitas formadas en hormigones afectados por la reacción álcali- sílice |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Milanesi, Carlos Alberto Batic, Oscar R. |
author |
Maiza, Pedro |
author_facet |
Maiza, Pedro Marfil, Silvina Andrea Milanesi, Carlos Alberto Batic, Oscar R. |
author_role |
author |
author2 |
Marfil, Silvina Andrea Milanesi, Carlos Alberto Batic, Oscar R. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología reacción álcali-sílice (RAS) hormigón |
topic |
Geología reacción álcali-sílice (RAS) hormigón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se estudiaron hormigones deteriorados por efecto de la reacción álcali-sílice (RAS) con el propósito de identificar los diferentes productos de reacción presentes. Las muestras de hormigón investigadas fueron obtenidas a partir de testigos extraídos de una estructura de hormigón en servicio y de probetas moldeadas en laboratorio. Los estudios realizados mediante difractometría de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de barrido (SEM) permitieron identificar principalmente dos productos de naturaleza cristalina: clinoptilolita y etringita. Se mencionan las principales características de cada uno de ellos y se comentan los probables mecanismos de formación en base a los conocimientos disponibles. |
description |
En el presente trabajo se estudiaron hormigones deteriorados por efecto de la reacción álcali-sílice (RAS) con el propósito de identificar los diferentes productos de reacción presentes. Las muestras de hormigón investigadas fueron obtenidas a partir de testigos extraídos de una estructura de hormigón en servicio y de probetas moldeadas en laboratorio. Los estudios realizados mediante difractometría de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de barrido (SEM) permitieron identificar principalmente dos productos de naturaleza cristalina: clinoptilolita y etringita. Se mencionan las principales características de cada uno de ellos y se comentan los probables mecanismos de formación en base a los conocimientos disponibles. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4830 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340427778228224 |
score |
12.623145 |