Piden pan... y algo más

Autores
Rentería, Mario; Piacente, Telma; Rodrigo, María Adelaida; Talou, Carmen; Guimarey, Luis; Grau, Susana; Luone, Gloria; Segre, Malvina; Gerardi, Guillermo; Prado, José; Calace, Liliana; Chantre, Silvia; Pouchou, Susana
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La magnitud del fenómeno de la pobreza no puede apreciarse a través de las cifras indicativas de sus alcances ni de las carencias económicas que la identifican. Concurren para su definición, de manera especial, sus consecuencias en el crecimiento infantil. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) consideran relevante analizar la realidad social y cultural de los niños que habitan en su seno, aquello que ocurre en sus familias y el papel que les toca a las madres en la crianza, en condiciones tan críticas de vida, para ampliar el conocimiento de los factores que inciden en el desarrollo infantil. El trabajo que se presenta en esta publicación constituye una síntesis de los principales hallazgos y conclusiones, en el nivel local, del Proyecto Colaborativo sobre Estrategias de Alimentación, Crianza y Desarrollo Infantil realizado durante los años 1986-1989, con el apoyo financiero del Intemational Development Research Center (IDRC) de Canadá, de la CIC y de la asistencia técnica y financiera de UNICEF. El objetivo del proyecto estuvo centrado en la indagación y comparación de las características de las familias pobres del Cono Sur, en una pluralidad de dimensiones y de un conjunto de creencias y prácticas maternas referidas a la crianza de los niños.
Materia
Ciencias de la Salud
niños
Pobreza
Alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12202

id CICBA_3a74ab1bf1c439ea354375810d95b206
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12202
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Piden pan... y algo másRentería, MarioPiacente, TelmaRodrigo, María AdelaidaTalou, CarmenGuimarey, LuisGrau, SusanaLuone, GloriaSegre, MalvinaGerardi, GuillermoPrado, JoséCalace, LilianaChantre, SilviaPouchou, SusanaCiencias de la SaludniñosPobrezaAlimentaciónLa magnitud del fenómeno de la pobreza no puede apreciarse a través de las cifras indicativas de sus alcances ni de las carencias económicas que la identifican. Concurren para su definición, de manera especial, sus consecuencias en el crecimiento infantil. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) consideran relevante analizar la realidad social y cultural de los niños que habitan en su seno, aquello que ocurre en sus familias y el papel que les toca a las madres en la crianza, en condiciones tan críticas de vida, para ampliar el conocimiento de los factores que inciden en el desarrollo infantil. El trabajo que se presenta en esta publicación constituye una síntesis de los principales hallazgos y conclusiones, en el nivel local, del Proyecto Colaborativo sobre Estrategias de Alimentación, Crianza y Desarrollo Infantil realizado durante los años 1986-1989, con el apoyo financiero del Intemational Development Research Center (IDRC) de Canadá, de la CIC y de la asistencia técnica y financiera de UNICEF. El objetivo del proyecto estuvo centrado en la indagación y comparación de las características de las familias pobres del Cono Sur, en una pluralidad de dimensiones y de un conjunto de creencias y prácticas maternas referidas a la crianza de los niños.Siglo XXI Editores; UNICEF1990info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12202isbn:950-9314-40-4spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12202Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:06.853CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Piden pan... y algo más
title Piden pan... y algo más
spellingShingle Piden pan... y algo más
Rentería, Mario
Ciencias de la Salud
niños
Pobreza
Alimentación
title_short Piden pan... y algo más
title_full Piden pan... y algo más
title_fullStr Piden pan... y algo más
title_full_unstemmed Piden pan... y algo más
title_sort Piden pan... y algo más
dc.creator.none.fl_str_mv Rentería, Mario
Piacente, Telma
Rodrigo, María Adelaida
Talou, Carmen
Guimarey, Luis
Grau, Susana
Luone, Gloria
Segre, Malvina
Gerardi, Guillermo
Prado, José
Calace, Liliana
Chantre, Silvia
Pouchou, Susana
author Rentería, Mario
author_facet Rentería, Mario
Piacente, Telma
Rodrigo, María Adelaida
Talou, Carmen
Guimarey, Luis
Grau, Susana
Luone, Gloria
Segre, Malvina
Gerardi, Guillermo
Prado, José
Calace, Liliana
Chantre, Silvia
Pouchou, Susana
author_role author
author2 Piacente, Telma
Rodrigo, María Adelaida
Talou, Carmen
Guimarey, Luis
Grau, Susana
Luone, Gloria
Segre, Malvina
Gerardi, Guillermo
Prado, José
Calace, Liliana
Chantre, Silvia
Pouchou, Susana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
niños
Pobreza
Alimentación
topic Ciencias de la Salud
niños
Pobreza
Alimentación
dc.description.none.fl_txt_mv La magnitud del fenómeno de la pobreza no puede apreciarse a través de las cifras indicativas de sus alcances ni de las carencias económicas que la identifican. Concurren para su definición, de manera especial, sus consecuencias en el crecimiento infantil. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) consideran relevante analizar la realidad social y cultural de los niños que habitan en su seno, aquello que ocurre en sus familias y el papel que les toca a las madres en la crianza, en condiciones tan críticas de vida, para ampliar el conocimiento de los factores que inciden en el desarrollo infantil. El trabajo que se presenta en esta publicación constituye una síntesis de los principales hallazgos y conclusiones, en el nivel local, del Proyecto Colaborativo sobre Estrategias de Alimentación, Crianza y Desarrollo Infantil realizado durante los años 1986-1989, con el apoyo financiero del Intemational Development Research Center (IDRC) de Canadá, de la CIC y de la asistencia técnica y financiera de UNICEF. El objetivo del proyecto estuvo centrado en la indagación y comparación de las características de las familias pobres del Cono Sur, en una pluralidad de dimensiones y de un conjunto de creencias y prácticas maternas referidas a la crianza de los niños.
description La magnitud del fenómeno de la pobreza no puede apreciarse a través de las cifras indicativas de sus alcances ni de las carencias económicas que la identifican. Concurren para su definición, de manera especial, sus consecuencias en el crecimiento infantil. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) consideran relevante analizar la realidad social y cultural de los niños que habitan en su seno, aquello que ocurre en sus familias y el papel que les toca a las madres en la crianza, en condiciones tan críticas de vida, para ampliar el conocimiento de los factores que inciden en el desarrollo infantil. El trabajo que se presenta en esta publicación constituye una síntesis de los principales hallazgos y conclusiones, en el nivel local, del Proyecto Colaborativo sobre Estrategias de Alimentación, Crianza y Desarrollo Infantil realizado durante los años 1986-1989, con el apoyo financiero del Intemational Development Research Center (IDRC) de Canadá, de la CIC y de la asistencia técnica y financiera de UNICEF. El objetivo del proyecto estuvo centrado en la indagación y comparación de las características de las familias pobres del Cono Sur, en una pluralidad de dimensiones y de un conjunto de creencias y prácticas maternas referidas a la crianza de los niños.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12202
isbn:950-9314-40-4
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12202
identifier_str_mv isbn:950-9314-40-4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Siglo XXI Editores; UNICEF
publisher.none.fl_str_mv Siglo XXI Editores; UNICEF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142614063022080
score 12.712165