Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires.
- Autores
- Nigro, Joaquin; Delgado, María Laura; Tessone, Mario; Etcheverry, Ricardo O.; Echeveste, Horacio José; Escobar, Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, representa un importante centro de explotación de recursos cerámicos. Debido al grado de explotación realizado y a la demanda general de estos materiales, se planteó establecer su potencialidad económica, en particular en el área del Cerro Reconquista, mediante el uso de métodos geoeléctricos. Dichos métodos resultaron apropiados para determinar el alcance en profundidad y la continuidad lateral de los niveles arcillosos de interés económico.
- Materia
-
Geología
Cº Reconquista
geoeléctrica
pirofilita
basamento alterado
Sierras Septentrionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4063
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_380d29445e73879b734d78aec7bc4c78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4063 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires.Nigro, JoaquinDelgado, María LauraTessone, MarioEtcheverry, Ricardo O.Echeveste, Horacio JoséEscobar, IgnacioGeologíaCº Reconquistageoeléctricapirofilitabasamento alteradoSierras SeptentrionalesLas Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, representa un importante centro de explotación de recursos cerámicos. Debido al grado de explotación realizado y a la demanda general de estos materiales, se planteó establecer su potencialidad económica, en particular en el área del Cerro Reconquista, mediante el uso de métodos geoeléctricos. Dichos métodos resultaron apropiados para determinar el alcance en profundidad y la continuidad lateral de los niveles arcillosos de interés económico.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4063spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4063Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:06.819CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires. |
title |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires. |
spellingShingle |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires. Nigro, Joaquin Geología Cº Reconquista geoeléctrica pirofilita basamento alterado Sierras Septentrionales |
title_short |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires. |
title_full |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires. |
title_fullStr |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires. |
title_full_unstemmed |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires. |
title_sort |
Uso de métodos geoeléctricios (IP) en la exploración de depósitos de arcillas del Cerro Reconquista, Buenos Aires. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nigro, Joaquin Delgado, María Laura Tessone, Mario Etcheverry, Ricardo O. Echeveste, Horacio José Escobar, Ignacio |
author |
Nigro, Joaquin |
author_facet |
Nigro, Joaquin Delgado, María Laura Tessone, Mario Etcheverry, Ricardo O. Echeveste, Horacio José Escobar, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Delgado, María Laura Tessone, Mario Etcheverry, Ricardo O. Echeveste, Horacio José Escobar, Ignacio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Cº Reconquista geoeléctrica pirofilita basamento alterado Sierras Septentrionales |
topic |
Geología Cº Reconquista geoeléctrica pirofilita basamento alterado Sierras Septentrionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, representa un importante centro de explotación de recursos cerámicos. Debido al grado de explotación realizado y a la demanda general de estos materiales, se planteó establecer su potencialidad económica, en particular en el área del Cerro Reconquista, mediante el uso de métodos geoeléctricos. Dichos métodos resultaron apropiados para determinar el alcance en profundidad y la continuidad lateral de los niveles arcillosos de interés económico. |
description |
Las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, representa un importante centro de explotación de recursos cerámicos. Debido al grado de explotación realizado y a la demanda general de estos materiales, se planteó establecer su potencialidad económica, en particular en el área del Cerro Reconquista, mediante el uso de métodos geoeléctricos. Dichos métodos resultaron apropiados para determinar el alcance en profundidad y la continuidad lateral de los niveles arcillosos de interés económico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4063 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618600730591232 |
score |
13.070432 |