Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia
- Autores
- Frisicale, Maria Cristina; Angeletti, Melisa; Dimieri, Luis Vicente; Martinez, Juan Cruz; Dristas, Jorge Anastasio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el sector norte del Cerro Negro, ubicado en el extremo occidental de la Megacizalla de Azul (MCA), Sierras Septentrionales de la Provincia de Buenos Aires, se destaca la presencia de una faja de filonitas de dirección este-oeste, asociada a granulitas deformadas y retrogradadas, mostrando la gradación completa entre protomilonitas y ultramilonitas. Las filonitas presentan una intensa biotitización de los anfíboles y piroxenos de las rocas originales, y en menor proporción, formación de mica blanca a partir de los feldespatos. Los estudios microtectónicos y la presencia de varios períodos de pseudotaquilización indican que las rocas miloníticas de alto grado características de este sector de la MCA habrían sufrido un cizallamiento posterior, en condiciones dúctil-frágiles acompañado de una removilización de fluidos que originó la retrogradación de las rocas originales, y la consecuente formación de filonitas.
Retrograded mylonitic granulites and phyllonite formation in Azul megashear zone, Tandilia At the western end of the Azul megashear zone, which is part of the Sierras Septentrionales of Buenos Aires, an east-west belt of phyllonites occur on the north side of the cerro Negro. These outcrops of phyllonites are associated with deformed and retrograded granulites, showing a complete gradation between protomylonites and ultramylonites. An intense biotitization of amphibole and pyroxene of the original rocks becomes dominant, as well as the formation of white mica from feldspar, though in a lesser extent. Microtectonic studies and the identification of several periods of pseudotachylyzation indicate that high grade mylonitic rocks of the Azul megashear zone have undergone subsequent shear deformation under ductile-brittle conditions, accompanied by a remobilization of fluids that caused the retrogression of the original rocks, and the phyllonite formation.
Fil: Frisicale, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Angeletti, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Dimieri, Luis Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Martinez, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Dristas, Jorge Anastasio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina - Materia
-
SIERRAS SEPTENTRIONALES
PALEOPROTEROZOICO
BASAMENTO
FLUIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115888
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_820f9119036a230e6677dd90f764266a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115888 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, TandiliaFrisicale, Maria CristinaAngeletti, MelisaDimieri, Luis VicenteMartinez, Juan CruzDristas, Jorge AnastasioSIERRAS SEPTENTRIONALESPALEOPROTEROZOICOBASAMENTOFLUIDOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el sector norte del Cerro Negro, ubicado en el extremo occidental de la Megacizalla de Azul (MCA), Sierras Septentrionales de la Provincia de Buenos Aires, se destaca la presencia de una faja de filonitas de dirección este-oeste, asociada a granulitas deformadas y retrogradadas, mostrando la gradación completa entre protomilonitas y ultramilonitas. Las filonitas presentan una intensa biotitización de los anfíboles y piroxenos de las rocas originales, y en menor proporción, formación de mica blanca a partir de los feldespatos. Los estudios microtectónicos y la presencia de varios períodos de pseudotaquilización indican que las rocas miloníticas de alto grado características de este sector de la MCA habrían sufrido un cizallamiento posterior, en condiciones dúctil-frágiles acompañado de una removilización de fluidos que originó la retrogradación de las rocas originales, y la consecuente formación de filonitas.Retrograded mylonitic granulites and phyllonite formation in Azul megashear zone, Tandilia At the western end of the Azul megashear zone, which is part of the Sierras Septentrionales of Buenos Aires, an east-west belt of phyllonites occur on the north side of the cerro Negro. These outcrops of phyllonites are associated with deformed and retrograded granulites, showing a complete gradation between protomylonites and ultramylonites. An intense biotitization of amphibole and pyroxene of the original rocks becomes dominant, as well as the formation of white mica from feldspar, though in a lesser extent. Microtectonic studies and the identification of several periods of pseudotachylyzation indicate that high grade mylonitic rocks of the Azul megashear zone have undergone subsequent shear deformation under ductile-brittle conditions, accompanied by a remobilization of fluids that caused the retrogression of the original rocks, and the phyllonite formation.Fil: Frisicale, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Angeletti, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Dimieri, Luis Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Martinez, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Dristas, Jorge Anastasio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaAsociación Geología Argentina2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115888Frisicale, Maria Cristina; Angeletti, Melisa; Dimieri, Luis Vicente; Martinez, Juan Cruz; Dristas, Jorge Anastasio; Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia; Asociación Geología Argentina; Asociación Geología Argentina; 72; 3; 8-2015; 314-3250004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/5610info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:31.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia |
title |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia |
spellingShingle |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia Frisicale, Maria Cristina SIERRAS SEPTENTRIONALES PALEOPROTEROZOICO BASAMENTO FLUIDOS |
title_short |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia |
title_full |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia |
title_fullStr |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia |
title_full_unstemmed |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia |
title_sort |
Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frisicale, Maria Cristina Angeletti, Melisa Dimieri, Luis Vicente Martinez, Juan Cruz Dristas, Jorge Anastasio |
author |
Frisicale, Maria Cristina |
author_facet |
Frisicale, Maria Cristina Angeletti, Melisa Dimieri, Luis Vicente Martinez, Juan Cruz Dristas, Jorge Anastasio |
author_role |
author |
author2 |
Angeletti, Melisa Dimieri, Luis Vicente Martinez, Juan Cruz Dristas, Jorge Anastasio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIERRAS SEPTENTRIONALES PALEOPROTEROZOICO BASAMENTO FLUIDOS |
topic |
SIERRAS SEPTENTRIONALES PALEOPROTEROZOICO BASAMENTO FLUIDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sector norte del Cerro Negro, ubicado en el extremo occidental de la Megacizalla de Azul (MCA), Sierras Septentrionales de la Provincia de Buenos Aires, se destaca la presencia de una faja de filonitas de dirección este-oeste, asociada a granulitas deformadas y retrogradadas, mostrando la gradación completa entre protomilonitas y ultramilonitas. Las filonitas presentan una intensa biotitización de los anfíboles y piroxenos de las rocas originales, y en menor proporción, formación de mica blanca a partir de los feldespatos. Los estudios microtectónicos y la presencia de varios períodos de pseudotaquilización indican que las rocas miloníticas de alto grado características de este sector de la MCA habrían sufrido un cizallamiento posterior, en condiciones dúctil-frágiles acompañado de una removilización de fluidos que originó la retrogradación de las rocas originales, y la consecuente formación de filonitas. Retrograded mylonitic granulites and phyllonite formation in Azul megashear zone, Tandilia At the western end of the Azul megashear zone, which is part of the Sierras Septentrionales of Buenos Aires, an east-west belt of phyllonites occur on the north side of the cerro Negro. These outcrops of phyllonites are associated with deformed and retrograded granulites, showing a complete gradation between protomylonites and ultramylonites. An intense biotitization of amphibole and pyroxene of the original rocks becomes dominant, as well as the formation of white mica from feldspar, though in a lesser extent. Microtectonic studies and the identification of several periods of pseudotachylyzation indicate that high grade mylonitic rocks of the Azul megashear zone have undergone subsequent shear deformation under ductile-brittle conditions, accompanied by a remobilization of fluids that caused the retrogression of the original rocks, and the phyllonite formation. Fil: Frisicale, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Angeletti, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Dimieri, Luis Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Martinez, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Dristas, Jorge Anastasio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina |
description |
En el sector norte del Cerro Negro, ubicado en el extremo occidental de la Megacizalla de Azul (MCA), Sierras Septentrionales de la Provincia de Buenos Aires, se destaca la presencia de una faja de filonitas de dirección este-oeste, asociada a granulitas deformadas y retrogradadas, mostrando la gradación completa entre protomilonitas y ultramilonitas. Las filonitas presentan una intensa biotitización de los anfíboles y piroxenos de las rocas originales, y en menor proporción, formación de mica blanca a partir de los feldespatos. Los estudios microtectónicos y la presencia de varios períodos de pseudotaquilización indican que las rocas miloníticas de alto grado características de este sector de la MCA habrían sufrido un cizallamiento posterior, en condiciones dúctil-frágiles acompañado de una removilización de fluidos que originó la retrogradación de las rocas originales, y la consecuente formación de filonitas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115888 Frisicale, Maria Cristina; Angeletti, Melisa; Dimieri, Luis Vicente; Martinez, Juan Cruz; Dristas, Jorge Anastasio; Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia; Asociación Geología Argentina; Asociación Geología Argentina; 72; 3; 8-2015; 314-325 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115888 |
identifier_str_mv |
Frisicale, Maria Cristina; Angeletti, Melisa; Dimieri, Luis Vicente; Martinez, Juan Cruz; Dristas, Jorge Anastasio; Retrogradación de granulitas miloníticas y formación de filonitas en la Megacizalla de Azul, Tandilia; Asociación Geología Argentina; Asociación Geología Argentina; 72; 3; 8-2015; 314-325 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/5610 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geología Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geología Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614091419680768 |
score |
13.070432 |