La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat

Autores
Pascal, Oscar Manuel; Comoglio, Marta; Penco, Paula
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , apuntando a la construcción del conocimiento en forma colaborativa, donde los alumnos tienen un papel activo en el logro de sus procesos de aprendizajes, mientras el docente debe tener una acción tutorial de guía en dicho proceso. Los objetivos que delinean este trabajo son analizar el contenido de las participaciones y contribuciones de los usuarios-alumnos, dentro de un entorno virtual de aprendizaje y mediante las herramientas del foro y chat, a partir de categorías de análisis del discurso; detallar los tipos de aportes que realizan los usuarios-alumnos y el tutor-guía en el contenido escrito de un diálogo de enseñanza y aprendizaje, mediante herramientas tecnológicas; y determinar que categorías del análisis del discurso contribuyen a la construcción de conocimiento significativa y colaborativamente en un foro y un chat, cuyos participantes son docentes en el rol de alumnos tutorados en el aprendizaje de TIC para su presente y futuro desempeño académico. En cuanto a la metodología, se recuperan las distintas categorías de análisis del discurso enunciadas por De Pedro Puente (2006), a partir de un trabajo realizado por autores de la misma institución educativa de la que emana la presente investigación (FI UNLZ), bajo una adaptación y elaboración propia. Estas categorías son los instrumentos para analizar el contenido discursivo de las intervenciones de los participantes (alumnos y tutor) en un foro y un chat desarrollados en el marco de una capacitación docente en educación superior mediada por las TIC. Por último los alcances y aportan a una línea de investigación institucional ligada al análisis del impacto de la comunicación con TIC en el ámbito de la enseñanza superior, vinculada al caso de las redes social
Materia
Ciencias de la Educación
categorías discursivas
foro
chat
aprendizaje colaborativo
tecnologías de la información y la comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4946

id CICBA_2e56d559455d74e8e8cccb73145e2ddb
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4946
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chatPascal, Oscar ManuelComoglio, MartaPenco, PaulaCiencias de la Educacióncategorías discursivasforochataprendizaje colaborativotecnologías de la información y la comunicaciónEl trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , apuntando a la construcción del conocimiento en forma colaborativa, donde los alumnos tienen un papel activo en el logro de sus procesos de aprendizajes, mientras el docente debe tener una acción tutorial de guía en dicho proceso. Los objetivos que delinean este trabajo son analizar el contenido de las participaciones y contribuciones de los usuarios-alumnos, dentro de un entorno virtual de aprendizaje y mediante las herramientas del foro y chat, a partir de categorías de análisis del discurso; detallar los tipos de aportes que realizan los usuarios-alumnos y el tutor-guía en el contenido escrito de un diálogo de enseñanza y aprendizaje, mediante herramientas tecnológicas; y determinar que categorías del análisis del discurso contribuyen a la construcción de conocimiento significativa y colaborativamente en un foro y un chat, cuyos participantes son docentes en el rol de alumnos tutorados en el aprendizaje de TIC para su presente y futuro desempeño académico. En cuanto a la metodología, se recuperan las distintas categorías de análisis del discurso enunciadas por De Pedro Puente (2006), a partir de un trabajo realizado por autores de la misma institución educativa de la que emana la presente investigación (FI UNLZ), bajo una adaptación y elaboración propia. Estas categorías son los instrumentos para analizar el contenido discursivo de las intervenciones de los participantes (alumnos y tutor) en un foro y un chat desarrollados en el marco de una capacitación docente en educación superior mediada por las TIC. Por último los alcances y aportan a una línea de investigación institucional ligada al análisis del impacto de la comunicación con TIC en el ámbito de la enseñanza superior, vinculada al caso de las redes socialedUTecNe (Editorial Universidad Tecnológica Nacional)2015-03-31info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4946isbn:978-987-1896-39-4spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:05:26Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4946Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:05:26.937CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
spellingShingle La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
Pascal, Oscar Manuel
Ciencias de la Educación
categorías discursivas
foro
chat
aprendizaje colaborativo
tecnologías de la información y la comunicación
title_short La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title_full La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title_fullStr La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title_full_unstemmed La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title_sort La acción tutorial en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
dc.creator.none.fl_str_mv Pascal, Oscar Manuel
Comoglio, Marta
Penco, Paula
author Pascal, Oscar Manuel
author_facet Pascal, Oscar Manuel
Comoglio, Marta
Penco, Paula
author_role author
author2 Comoglio, Marta
Penco, Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
categorías discursivas
foro
chat
aprendizaje colaborativo
tecnologías de la información y la comunicación
topic Ciencias de la Educación
categorías discursivas
foro
chat
aprendizaje colaborativo
tecnologías de la información y la comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , apuntando a la construcción del conocimiento en forma colaborativa, donde los alumnos tienen un papel activo en el logro de sus procesos de aprendizajes, mientras el docente debe tener una acción tutorial de guía en dicho proceso. Los objetivos que delinean este trabajo son analizar el contenido de las participaciones y contribuciones de los usuarios-alumnos, dentro de un entorno virtual de aprendizaje y mediante las herramientas del foro y chat, a partir de categorías de análisis del discurso; detallar los tipos de aportes que realizan los usuarios-alumnos y el tutor-guía en el contenido escrito de un diálogo de enseñanza y aprendizaje, mediante herramientas tecnológicas; y determinar que categorías del análisis del discurso contribuyen a la construcción de conocimiento significativa y colaborativamente en un foro y un chat, cuyos participantes son docentes en el rol de alumnos tutorados en el aprendizaje de TIC para su presente y futuro desempeño académico. En cuanto a la metodología, se recuperan las distintas categorías de análisis del discurso enunciadas por De Pedro Puente (2006), a partir de un trabajo realizado por autores de la misma institución educativa de la que emana la presente investigación (FI UNLZ), bajo una adaptación y elaboración propia. Estas categorías son los instrumentos para analizar el contenido discursivo de las intervenciones de los participantes (alumnos y tutor) en un foro y un chat desarrollados en el marco de una capacitación docente en educación superior mediada por las TIC. Por último los alcances y aportan a una línea de investigación institucional ligada al análisis del impacto de la comunicación con TIC en el ámbito de la enseñanza superior, vinculada al caso de las redes social
description El trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , apuntando a la construcción del conocimiento en forma colaborativa, donde los alumnos tienen un papel activo en el logro de sus procesos de aprendizajes, mientras el docente debe tener una acción tutorial de guía en dicho proceso. Los objetivos que delinean este trabajo son analizar el contenido de las participaciones y contribuciones de los usuarios-alumnos, dentro de un entorno virtual de aprendizaje y mediante las herramientas del foro y chat, a partir de categorías de análisis del discurso; detallar los tipos de aportes que realizan los usuarios-alumnos y el tutor-guía en el contenido escrito de un diálogo de enseñanza y aprendizaje, mediante herramientas tecnológicas; y determinar que categorías del análisis del discurso contribuyen a la construcción de conocimiento significativa y colaborativamente en un foro y un chat, cuyos participantes son docentes en el rol de alumnos tutorados en el aprendizaje de TIC para su presente y futuro desempeño académico. En cuanto a la metodología, se recuperan las distintas categorías de análisis del discurso enunciadas por De Pedro Puente (2006), a partir de un trabajo realizado por autores de la misma institución educativa de la que emana la presente investigación (FI UNLZ), bajo una adaptación y elaboración propia. Estas categorías son los instrumentos para analizar el contenido discursivo de las intervenciones de los participantes (alumnos y tutor) en un foro y un chat desarrollados en el marco de una capacitación docente en educación superior mediada por las TIC. Por último los alcances y aportan a una línea de investigación institucional ligada al análisis del impacto de la comunicación con TIC en el ámbito de la enseñanza superior, vinculada al caso de las redes social
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4946
isbn:978-987-1896-39-4
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4946
identifier_str_mv isbn:978-987-1896-39-4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv edUTecNe (Editorial Universidad Tecnológica Nacional)
publisher.none.fl_str_mv edUTecNe (Editorial Universidad Tecnológica Nacional)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843608610276376576
score 13.001348