Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat

Autores
Pascal, Oscar; Comoglio, Marta; Fernández, Mariana; Penco, Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estas tecnologías apuntan, en su generalidad, a la construcción del conocimiento en forma colaborativa, donde los alumnos tienen un papel activo en el logro de sus procesos de aprendizajes, mientras el docente debe tener una acción tutorial de guía en dicho proceso. En el caso de las herramientas de comunicación virtual, como son el foro y el chat, la construcción del conocimiento se debe lograr en la interrelación de las participaciones de los alumnos, como también del docenteguía, pero estas participaciones tienen que poseer un contenido que apunte a dicha construcción en forma colaborativa. El presente trabajo recupera las distintas categorías discursivas tomadas de un trabajo realizado por autores de la misma institución educativa de la que emana la presente investigación (FI-UNLZ), quienes adaptaron, bajo elaboración propia, las categorías enunciadas por De Pedro Puente, X. (2006), para analizar el contenido discursivo de las intervenciones de los participantes en foro y chat, notando la falta de interacción entre ellos que, muchas veces, no aportan contribuciones a una construcción colaborativa del conocimiento, sino a una exposición de saberes propios.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Collaborative learning
tecnología de la información
categorías discursivas
herramientas de comunicación virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38504

id SEDICI_b69b5990c3aa44aad0cf984552ffc4d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38504
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chatPascal, OscarComoglio, MartaFernández, MarianaPenco, PaulaCiencias InformáticasEducaciónCollaborative learningtecnología de la informacióncategorías discursivasherramientas de comunicación virtualEste trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estas tecnologías apuntan, en su generalidad, a la construcción del conocimiento en forma colaborativa, donde los alumnos tienen un papel activo en el logro de sus procesos de aprendizajes, mientras el docente debe tener una acción tutorial de guía en dicho proceso. En el caso de las herramientas de comunicación virtual, como son el foro y el chat, la construcción del conocimiento se debe lograr en la interrelación de las participaciones de los alumnos, como también del docenteguía, pero estas participaciones tienen que poseer un contenido que apunte a dicha construcción en forma colaborativa. El presente trabajo recupera las distintas categorías discursivas tomadas de un trabajo realizado por autores de la misma institución educativa de la que emana la presente investigación (FI-UNLZ), quienes adaptaron, bajo elaboración propia, las categorías enunciadas por De Pedro Puente, X. (2006), para analizar el contenido discursivo de las intervenciones de los participantes en foro y chat, notando la falta de interacción entre ellos que, muchas veces, no aportan contribuciones a una construcción colaborativa del conocimiento, sino a una exposición de saberes propios.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf184-189http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38504spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-1-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:07.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
spellingShingle Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
Pascal, Oscar
Ciencias Informáticas
Educación
Collaborative learning
tecnología de la información
categorías discursivas
herramientas de comunicación virtual
title_short Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title_full Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title_fullStr Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title_full_unstemmed Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
title_sort Categorías de análisis del discurso en la construcción del conocimiento mediante herramientas de comunicación virtual: foro y chat
dc.creator.none.fl_str_mv Pascal, Oscar
Comoglio, Marta
Fernández, Mariana
Penco, Paula
author Pascal, Oscar
author_facet Pascal, Oscar
Comoglio, Marta
Fernández, Mariana
Penco, Paula
author_role author
author2 Comoglio, Marta
Fernández, Mariana
Penco, Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Collaborative learning
tecnología de la información
categorías discursivas
herramientas de comunicación virtual
topic Ciencias Informáticas
Educación
Collaborative learning
tecnología de la información
categorías discursivas
herramientas de comunicación virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estas tecnologías apuntan, en su generalidad, a la construcción del conocimiento en forma colaborativa, donde los alumnos tienen un papel activo en el logro de sus procesos de aprendizajes, mientras el docente debe tener una acción tutorial de guía en dicho proceso. En el caso de las herramientas de comunicación virtual, como son el foro y el chat, la construcción del conocimiento se debe lograr en la interrelación de las participaciones de los alumnos, como también del docenteguía, pero estas participaciones tienen que poseer un contenido que apunte a dicha construcción en forma colaborativa. El presente trabajo recupera las distintas categorías discursivas tomadas de un trabajo realizado por autores de la misma institución educativa de la que emana la presente investigación (FI-UNLZ), quienes adaptaron, bajo elaboración propia, las categorías enunciadas por De Pedro Puente, X. (2006), para analizar el contenido discursivo de las intervenciones de los participantes en foro y chat, notando la falta de interacción entre ellos que, muchas veces, no aportan contribuciones a una construcción colaborativa del conocimiento, sino a una exposición de saberes propios.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Este trabajo versa sobre los nuevos modos de enseñar y aprender, mediados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estas tecnologías apuntan, en su generalidad, a la construcción del conocimiento en forma colaborativa, donde los alumnos tienen un papel activo en el logro de sus procesos de aprendizajes, mientras el docente debe tener una acción tutorial de guía en dicho proceso. En el caso de las herramientas de comunicación virtual, como son el foro y el chat, la construcción del conocimiento se debe lograr en la interrelación de las participaciones de los alumnos, como también del docenteguía, pero estas participaciones tienen que poseer un contenido que apunte a dicha construcción en forma colaborativa. El presente trabajo recupera las distintas categorías discursivas tomadas de un trabajo realizado por autores de la misma institución educativa de la que emana la presente investigación (FI-UNLZ), quienes adaptaron, bajo elaboración propia, las categorías enunciadas por De Pedro Puente, X. (2006), para analizar el contenido discursivo de las intervenciones de los participantes en foro y chat, notando la falta de interacción entre ellos que, muchas veces, no aportan contribuciones a una construcción colaborativa del conocimiento, sino a una exposición de saberes propios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38504
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-1-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
184-189
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615866816135168
score 13.069144