Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas
- Autores
- Amarilla, Beatriz; Sbatella, Antonia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las medidas que toman los poderes públicos para la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano, se destaca la catalogación de edificios y la designación de áreas con algún grado de protección. La experiencia internacional demuestra que algunas de estas medidas suelen provocar cierto grado de conflicto, porque significan la limitación de los derechos de propiedad individuales y privados, en mérito de beneficios sociales y culturales comunitarios. En este marco, el presente trabajo tiene como objetivo el análisis de algunos aspectos que se relacionan con la variación en el precio de las propiedades que están incluidas dentro de áreas designadas por su valor histórico o patrimonial. En primer lugar, se desarrolla brevemente el concepto de "área protegida" y de "área de conservación". En segundo lugar, se pasa revista a estudios desarrollados en diferentes países sobre las metodologías de análisis empleadas para el estudio de precios de propiedades en áreas urbanas de conservación. Por último, se presentan algunos resultados de estudios locales de esta índole, referidos al Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires y al Área Centro de la ciudad de Chascomús
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
patrimonio urbano
valoración económica
áreas de conservación
propiedad privada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/824
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_2be381e46ab4a825cb078f95074720ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/824 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidasAmarilla, BeatrizSbatella, AntoniaDiseño Arquitectónicopatrimonio urbanovaloración económicaáreas de conservaciónpropiedad privadaEntre las medidas que toman los poderes públicos para la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano, se destaca la catalogación de edificios y la designación de áreas con algún grado de protección. La experiencia internacional demuestra que algunas de estas medidas suelen provocar cierto grado de conflicto, porque significan la limitación de los derechos de propiedad individuales y privados, en mérito de beneficios sociales y culturales comunitarios. En este marco, el presente trabajo tiene como objetivo el análisis de algunos aspectos que se relacionan con la variación en el precio de las propiedades que están incluidas dentro de áreas designadas por su valor histórico o patrimonial. En primer lugar, se desarrolla brevemente el concepto de "área protegida" y de "área de conservación". En segundo lugar, se pasa revista a estudios desarrollados en diferentes países sobre las metodologías de análisis empleadas para el estudio de precios de propiedades en áreas urbanas de conservación. Por último, se presentan algunos resultados de estudios locales de esta índole, referidos al Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires y al Área Centro de la ciudad de ChascomúsLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/824Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:23.118CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas |
title |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas |
spellingShingle |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas Amarilla, Beatriz Diseño Arquitectónico patrimonio urbano valoración económica áreas de conservación propiedad privada |
title_short |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas |
title_full |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas |
title_fullStr |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas |
title_full_unstemmed |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas |
title_sort |
Estudios de valoración económica en áreas urbanas patrimoniales protegidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amarilla, Beatriz Sbatella, Antonia |
author |
Amarilla, Beatriz |
author_facet |
Amarilla, Beatriz Sbatella, Antonia |
author_role |
author |
author2 |
Sbatella, Antonia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico patrimonio urbano valoración económica áreas de conservación propiedad privada |
topic |
Diseño Arquitectónico patrimonio urbano valoración económica áreas de conservación propiedad privada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las medidas que toman los poderes públicos para la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano, se destaca la catalogación de edificios y la designación de áreas con algún grado de protección. La experiencia internacional demuestra que algunas de estas medidas suelen provocar cierto grado de conflicto, porque significan la limitación de los derechos de propiedad individuales y privados, en mérito de beneficios sociales y culturales comunitarios. En este marco, el presente trabajo tiene como objetivo el análisis de algunos aspectos que se relacionan con la variación en el precio de las propiedades que están incluidas dentro de áreas designadas por su valor histórico o patrimonial. En primer lugar, se desarrolla brevemente el concepto de "área protegida" y de "área de conservación". En segundo lugar, se pasa revista a estudios desarrollados en diferentes países sobre las metodologías de análisis empleadas para el estudio de precios de propiedades en áreas urbanas de conservación. Por último, se presentan algunos resultados de estudios locales de esta índole, referidos al Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires y al Área Centro de la ciudad de Chascomús |
description |
Entre las medidas que toman los poderes públicos para la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano, se destaca la catalogación de edificios y la designación de áreas con algún grado de protección. La experiencia internacional demuestra que algunas de estas medidas suelen provocar cierto grado de conflicto, porque significan la limitación de los derechos de propiedad individuales y privados, en mérito de beneficios sociales y culturales comunitarios. En este marco, el presente trabajo tiene como objetivo el análisis de algunos aspectos que se relacionan con la variación en el precio de las propiedades que están incluidas dentro de áreas designadas por su valor histórico o patrimonial. En primer lugar, se desarrolla brevemente el concepto de "área protegida" y de "área de conservación". En segundo lugar, se pasa revista a estudios desarrollados en diferentes países sobre las metodologías de análisis empleadas para el estudio de precios de propiedades en áreas urbanas de conservación. Por último, se presentan algunos resultados de estudios locales de esta índole, referidos al Área Bancaria de la ciudad de Buenos Aires y al Área Centro de la ciudad de Chascomús |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/824 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340416387547136 |
score |
12.623145 |