Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata

Autores
Armendáriz, Paula E.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata, como así también el de muchas otras ciudades de nuestro país, ha sido objeto de una agresión permanente debido al crecimiento indiscriminado y caótico que fue sufriendo la ciudad. Este hecho se produce, principalmente, a partir de especulaciones inmobiliarias, lo cual se vio favorecido por la desprotección que poseen los bienes patrimoniales, por la falta de medidas concretas para su protección y por la falta de conciencia por parte de los habitantes del valor que tienen muchas de estas construcciones. Mediante este artículo se propone desarrollar las principales pautas a tener en cuenta para la conservación de áreas urbanas con valores patrimoniales, tomándose como caso de estudio la ciudad de La Plata, evaluando la situación actual del patrimonio platense y sugiriendo algunos lineamientos que puedan servir luego como base para el desarrollo de medidas concretas para su conservación.
Materia
Diseño Arquitectónico
Patrimonio
Conservación
Desprotección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/888

id CICBA_4dc55cf59b87fb192c026dd3a9a9ad9f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/888
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La PlataArmendáriz, Paula E.Diseño ArquitectónicoPatrimonioConservaciónDesprotecciónEn los últimos años el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata, como así también el de muchas otras ciudades de nuestro país, ha sido objeto de una agresión permanente debido al crecimiento indiscriminado y caótico que fue sufriendo la ciudad. Este hecho se produce, principalmente, a partir de especulaciones inmobiliarias, lo cual se vio favorecido por la desprotección que poseen los bienes patrimoniales, por la falta de medidas concretas para su protección y por la falta de conciencia por parte de los habitantes del valor que tienen muchas de estas construcciones. Mediante este artículo se propone desarrollar las principales pautas a tener en cuenta para la conservación de áreas urbanas con valores patrimoniales, tomándose como caso de estudio la ciudad de La Plata, evaluando la situación actual del patrimonio platense y sugiriendo algunos lineamientos que puedan servir luego como base para el desarrollo de medidas concretas para su conservación.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/888spaLa Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:42:59Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/888Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:42:59.915CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata
title Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata
spellingShingle Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata
Armendáriz, Paula E.
Diseño Arquitectónico
Patrimonio
Conservación
Desprotección
title_short Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata
title_full Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata
title_fullStr Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata
title_sort Conservación de áreas urbanas de interés patrimonial: principales lineamientos para preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Armendáriz, Paula E.
author Armendáriz, Paula E.
author_facet Armendáriz, Paula E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
Patrimonio
Conservación
Desprotección
topic Diseño Arquitectónico
Patrimonio
Conservación
Desprotección
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata, como así también el de muchas otras ciudades de nuestro país, ha sido objeto de una agresión permanente debido al crecimiento indiscriminado y caótico que fue sufriendo la ciudad. Este hecho se produce, principalmente, a partir de especulaciones inmobiliarias, lo cual se vio favorecido por la desprotección que poseen los bienes patrimoniales, por la falta de medidas concretas para su protección y por la falta de conciencia por parte de los habitantes del valor que tienen muchas de estas construcciones. Mediante este artículo se propone desarrollar las principales pautas a tener en cuenta para la conservación de áreas urbanas con valores patrimoniales, tomándose como caso de estudio la ciudad de La Plata, evaluando la situación actual del patrimonio platense y sugiriendo algunos lineamientos que puedan servir luego como base para el desarrollo de medidas concretas para su conservación.
description En los últimos años el patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Plata, como así también el de muchas otras ciudades de nuestro país, ha sido objeto de una agresión permanente debido al crecimiento indiscriminado y caótico que fue sufriendo la ciudad. Este hecho se produce, principalmente, a partir de especulaciones inmobiliarias, lo cual se vio favorecido por la desprotección que poseen los bienes patrimoniales, por la falta de medidas concretas para su protección y por la falta de conciencia por parte de los habitantes del valor que tienen muchas de estas construcciones. Mediante este artículo se propone desarrollar las principales pautas a tener en cuenta para la conservación de áreas urbanas con valores patrimoniales, tomándose como caso de estudio la ciudad de La Plata, evaluando la situación actual del patrimonio platense y sugiriendo algunos lineamientos que puedan servir luego como base para el desarrollo de medidas concretas para su conservación.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/888
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340400187047936
score 12.623145