Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen

Autores
Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea; Batic, Oscar R.
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió la influencia que tienen en la RAS, los agregados de distinta procedencia junto a cemento portland con alto y bajo tenor de alcalinos. Para ello se confeccionaron probetas utilizando como agregados ópalo, obsidiana, arenisca, arena fluvial y vidrio pirex. Se las colocaron en contacto, unas con agua corriente y otras con una solución de NaOH 1N. Al cabo de cuatro años se estudiaron los productos desarrollados principalmente en la superficie de los materiales y en la interfase pasta-agregado, mediante técnicas ópticas, DRX, SEM y EDAX. En las probetas elaboradas con ópalo, se determinó como principal producto de reacción, clinoptilolita. En el resto de las probetas curadas en agua, se halló calcita y portlandita y en las curadas con NaOH, además de éstos, gaylusita.
Materia
Geología
RAS
cemento portland
probetas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5105

id CICBA_28bb6acc10ed71ad562b549f98d4d04a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5105
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origenMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaBatic, Oscar R.GeologíaRAScemento portlandprobetasSe estudió la influencia que tienen en la RAS, los agregados de distinta procedencia junto a cemento portland con alto y bajo tenor de alcalinos. Para ello se confeccionaron probetas utilizando como agregados ópalo, obsidiana, arenisca, arena fluvial y vidrio pirex. Se las colocaron en contacto, unas con agua corriente y otras con una solución de NaOH 1N. Al cabo de cuatro años se estudiaron los productos desarrollados principalmente en la superficie de los materiales y en la interfase pasta-agregado, mediante técnicas ópticas, DRX, SEM y EDAX. En las probetas elaboradas con ópalo, se determinó como principal producto de reacción, clinoptilolita. En el resto de las probetas curadas en agua, se halló calcita y portlandita y en las curadas con NaOH, además de éstos, gaylusita.1993info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5105spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5105Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:48.614CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen
title Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen
spellingShingle Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen
Maiza, Pedro
Geología
RAS
cemento portland
probetas
title_short Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen
title_full Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen
title_fullStr Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen
title_full_unstemmed Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen
title_sort Estudios realizados sobre productos de la RAS con agregados de diferente origen
dc.creator.none.fl_str_mv Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Batic, Oscar R.
author Maiza, Pedro
author_facet Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Batic, Oscar R.
author_role author
author2 Marfil, Silvina Andrea
Batic, Oscar R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
RAS
cemento portland
probetas
topic Geología
RAS
cemento portland
probetas
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió la influencia que tienen en la RAS, los agregados de distinta procedencia junto a cemento portland con alto y bajo tenor de alcalinos. Para ello se confeccionaron probetas utilizando como agregados ópalo, obsidiana, arenisca, arena fluvial y vidrio pirex. Se las colocaron en contacto, unas con agua corriente y otras con una solución de NaOH 1N. Al cabo de cuatro años se estudiaron los productos desarrollados principalmente en la superficie de los materiales y en la interfase pasta-agregado, mediante técnicas ópticas, DRX, SEM y EDAX. En las probetas elaboradas con ópalo, se determinó como principal producto de reacción, clinoptilolita. En el resto de las probetas curadas en agua, se halló calcita y portlandita y en las curadas con NaOH, además de éstos, gaylusita.
description Se estudió la influencia que tienen en la RAS, los agregados de distinta procedencia junto a cemento portland con alto y bajo tenor de alcalinos. Para ello se confeccionaron probetas utilizando como agregados ópalo, obsidiana, arenisca, arena fluvial y vidrio pirex. Se las colocaron en contacto, unas con agua corriente y otras con una solución de NaOH 1N. Al cabo de cuatro años se estudiaron los productos desarrollados principalmente en la superficie de los materiales y en la interfase pasta-agregado, mediante técnicas ópticas, DRX, SEM y EDAX. En las probetas elaboradas con ópalo, se determinó como principal producto de reacción, clinoptilolita. En el resto de las probetas curadas en agua, se halló calcita y portlandita y en las curadas con NaOH, además de éstos, gaylusita.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5105
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340435815563264
score 12.623145