Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes

Autores
Laurente, Rocío D.; Zega, Claudio Javier; Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El hormigón de desecho resulta un contaminante muy voluminoso, y por lo tanto con gran impacto ambiental y económico. El agregado grueso reciclado ha demostrado gran factibilidad para su uso en la elaboración de hormigón nuevo, pero el uso de agregado fino reciclado resulta más dificultoso debido a su contenido de pasta, polvo y forma de partículas, con el consecuente aumento del contenido de agua de mezclado. Es por ello, que se requieren alternativas de uso de este desecho, resultando de interés estudiar el uso del agregado fino reciclado molido (AFRM) como material suplementario a fin de mejorar la distribución de tamaños del paquete granular en hormigones con alto contenido de finos como son los hormigones autocompactantes. En este trabajo se presentan resultados preliminares de aprovechamiento del AFRM como fino para la elaboración de hormigón autocompactante, en reemplazo del tradicionalmente utilizado filler calizo. Se evaluaron propiedades en estado fresco para determinar el nivel de autocompactabilidad, determinándose en estado endurecido la resistencia a compresión y distintos parámetros de durabilidad. La factibilidad de esta aplicación requiere mayores precisiones respecto a la influencia del AFRM en la reología de las mezclas.
Materia
Ingeniería de los Materiales
agregado fino reciclado molido
hormigones autocompactantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4866

id CICBA_246b59d7d9d37c1235c747ecd7a6780d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4866
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantesLaurente, Rocío D.Zega, Claudio JavierVillagrán Zaccardi, Yuri AndrésIngeniería de los Materialesagregado fino reciclado molidohormigones autocompactantesEl hormigón de desecho resulta un contaminante muy voluminoso, y por lo tanto con gran impacto ambiental y económico. El agregado grueso reciclado ha demostrado gran factibilidad para su uso en la elaboración de hormigón nuevo, pero el uso de agregado fino reciclado resulta más dificultoso debido a su contenido de pasta, polvo y forma de partículas, con el consecuente aumento del contenido de agua de mezclado. Es por ello, que se requieren alternativas de uso de este desecho, resultando de interés estudiar el uso del agregado fino reciclado molido (AFRM) como material suplementario a fin de mejorar la distribución de tamaños del paquete granular en hormigones con alto contenido de finos como son los hormigones autocompactantes. En este trabajo se presentan resultados preliminares de aprovechamiento del AFRM como fino para la elaboración de hormigón autocompactante, en reemplazo del tradicionalmente utilizado filler calizo. Se evaluaron propiedades en estado fresco para determinar el nivel de autocompactabilidad, determinándose en estado endurecido la resistencia a compresión y distintos parámetros de durabilidad. La factibilidad de esta aplicación requiere mayores precisiones respecto a la influencia del AFRM en la reología de las mezclas.2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4866Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:17.151CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes
title Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes
spellingShingle Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes
Laurente, Rocío D.
Ingeniería de los Materiales
agregado fino reciclado molido
hormigones autocompactantes
title_short Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes
title_full Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes
title_fullStr Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes
title_full_unstemmed Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes
title_sort Agregado fino reciclado molido como fino para la elaboración de hormigones autocompactantes
dc.creator.none.fl_str_mv Laurente, Rocío D.
Zega, Claudio Javier
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
author Laurente, Rocío D.
author_facet Laurente, Rocío D.
Zega, Claudio Javier
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
author_role author
author2 Zega, Claudio Javier
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
agregado fino reciclado molido
hormigones autocompactantes
topic Ingeniería de los Materiales
agregado fino reciclado molido
hormigones autocompactantes
dc.description.none.fl_txt_mv El hormigón de desecho resulta un contaminante muy voluminoso, y por lo tanto con gran impacto ambiental y económico. El agregado grueso reciclado ha demostrado gran factibilidad para su uso en la elaboración de hormigón nuevo, pero el uso de agregado fino reciclado resulta más dificultoso debido a su contenido de pasta, polvo y forma de partículas, con el consecuente aumento del contenido de agua de mezclado. Es por ello, que se requieren alternativas de uso de este desecho, resultando de interés estudiar el uso del agregado fino reciclado molido (AFRM) como material suplementario a fin de mejorar la distribución de tamaños del paquete granular en hormigones con alto contenido de finos como son los hormigones autocompactantes. En este trabajo se presentan resultados preliminares de aprovechamiento del AFRM como fino para la elaboración de hormigón autocompactante, en reemplazo del tradicionalmente utilizado filler calizo. Se evaluaron propiedades en estado fresco para determinar el nivel de autocompactabilidad, determinándose en estado endurecido la resistencia a compresión y distintos parámetros de durabilidad. La factibilidad de esta aplicación requiere mayores precisiones respecto a la influencia del AFRM en la reología de las mezclas.
description El hormigón de desecho resulta un contaminante muy voluminoso, y por lo tanto con gran impacto ambiental y económico. El agregado grueso reciclado ha demostrado gran factibilidad para su uso en la elaboración de hormigón nuevo, pero el uso de agregado fino reciclado resulta más dificultoso debido a su contenido de pasta, polvo y forma de partículas, con el consecuente aumento del contenido de agua de mezclado. Es por ello, que se requieren alternativas de uso de este desecho, resultando de interés estudiar el uso del agregado fino reciclado molido (AFRM) como material suplementario a fin de mejorar la distribución de tamaños del paquete granular en hormigones con alto contenido de finos como son los hormigones autocompactantes. En este trabajo se presentan resultados preliminares de aprovechamiento del AFRM como fino para la elaboración de hormigón autocompactante, en reemplazo del tradicionalmente utilizado filler calizo. Se evaluaron propiedades en estado fresco para determinar el nivel de autocompactabilidad, determinándose en estado endurecido la resistencia a compresión y distintos parámetros de durabilidad. La factibilidad de esta aplicación requiere mayores precisiones respecto a la influencia del AFRM en la reología de las mezclas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4866
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618613796896768
score 13.070432