Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados
- Autores
- Señas, Lilia; Priano, Carla; Marfil, Silvina Andrea
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para la elaboración de un Hormigón Autocompactante (HAC) se usan los mismos agregados que para uno convencional, con la diferencia que las partículas finas gobiernan las características de autocompactabilidad del mismo. En este trabajo se estudió un HAC reemplazando 50 % del agregado grueso (canto rodado patagónico) por agregado reciclado y 20 % del agregado fino (arena natural) por polvos de molienda resultantes de la trituración de hormigón. Se evaluaron sus propiedades en estado fresco con ensayos que definen su autocompactabilidad, se determinaron propiedades físicas y mecánicas en estado endurecido y se realizó un estudio petrográfico del hormigón a fin de evaluar la zona de interfase y la incidencia de los polvos de molienda en la microtextura del mortero. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en el comportamiento del HAC con la inclusión de polvos de molienda respecto al hormigón patrón, pero aun así se demuestra que es factible la inclusión de estos finos triturados en la elaboración de hormigón autocompactante.
Same aggregates are used to elaborate Self Consolidating Concrete (SCC) and conventional concrete, although self-compactability characteristics are governed by fine particles. In this work it was studied a SCC replacing 50% of the course aggregate (Patagonian gravel) with recycled aggregate and 20% of the fine aggregate (natural sand) with grinding powders of concrete trituration. Fresh concrete properties were evaluated using tests that define its self-compactability. There were also determined the physical and mechanical properties in hardened state. Finally, a petrographic study was performed to evaluate the interface zone and the influence of grinding powders in mortar microtexture. Results showed differences in the behaviour of SCC with grinding powders in respect of control concrete. Nevertheless, it is demonstrated that it is possible to include these fine grinding powders in self consolidating concrete elaboration. - Materia
-
Ingeniería de los Materiales
hormigón autocompactante
HAC
partículas finas
autocompactabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4329
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_07843f1333a6e684ca8f9ad76c5f647b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4329 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados recicladosSeñas, LiliaPriano, CarlaMarfil, Silvina AndreaIngeniería de los Materialeshormigón autocompactanteHACpartículas finasautocompactabilidadPara la elaboración de un Hormigón Autocompactante (HAC) se usan los mismos agregados que para uno convencional, con la diferencia que las partículas finas gobiernan las características de autocompactabilidad del mismo. En este trabajo se estudió un HAC reemplazando 50 % del agregado grueso (canto rodado patagónico) por agregado reciclado y 20 % del agregado fino (arena natural) por polvos de molienda resultantes de la trituración de hormigón. Se evaluaron sus propiedades en estado fresco con ensayos que definen su autocompactabilidad, se determinaron propiedades físicas y mecánicas en estado endurecido y se realizó un estudio petrográfico del hormigón a fin de evaluar la zona de interfase y la incidencia de los polvos de molienda en la microtextura del mortero. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en el comportamiento del HAC con la inclusión de polvos de molienda respecto al hormigón patrón, pero aun así se demuestra que es factible la inclusión de estos finos triturados en la elaboración de hormigón autocompactante.Same aggregates are used to elaborate Self Consolidating Concrete (SCC) and conventional concrete, although self-compactability characteristics are governed by fine particles. In this work it was studied a SCC replacing 50% of the course aggregate (Patagonian gravel) with recycled aggregate and 20% of the fine aggregate (natural sand) with grinding powders of concrete trituration. Fresh concrete properties were evaluated using tests that define its self-compactability. There were also determined the physical and mechanical properties in hardened state. Finally, a petrographic study was performed to evaluate the interface zone and the influence of grinding powders in mortar microtexture. Results showed differences in the behaviour of SCC with grinding powders in respect of control concrete. Nevertheless, it is demonstrated that it is possible to include these fine grinding powders in self consolidating concrete elaboration.2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4329spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4329Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:08.535CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados |
title |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados |
spellingShingle |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados Señas, Lilia Ingeniería de los Materiales hormigón autocompactante HAC partículas finas autocompactabilidad |
title_short |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados |
title_full |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados |
title_fullStr |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados |
title_full_unstemmed |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados |
title_sort |
Inclusión de polvos de molienda en hormigón autocompactante con agregados reciclados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Señas, Lilia Priano, Carla Marfil, Silvina Andrea |
author |
Señas, Lilia |
author_facet |
Señas, Lilia Priano, Carla Marfil, Silvina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Priano, Carla Marfil, Silvina Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales hormigón autocompactante HAC partículas finas autocompactabilidad |
topic |
Ingeniería de los Materiales hormigón autocompactante HAC partículas finas autocompactabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para la elaboración de un Hormigón Autocompactante (HAC) se usan los mismos agregados que para uno convencional, con la diferencia que las partículas finas gobiernan las características de autocompactabilidad del mismo. En este trabajo se estudió un HAC reemplazando 50 % del agregado grueso (canto rodado patagónico) por agregado reciclado y 20 % del agregado fino (arena natural) por polvos de molienda resultantes de la trituración de hormigón. Se evaluaron sus propiedades en estado fresco con ensayos que definen su autocompactabilidad, se determinaron propiedades físicas y mecánicas en estado endurecido y se realizó un estudio petrográfico del hormigón a fin de evaluar la zona de interfase y la incidencia de los polvos de molienda en la microtextura del mortero. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en el comportamiento del HAC con la inclusión de polvos de molienda respecto al hormigón patrón, pero aun así se demuestra que es factible la inclusión de estos finos triturados en la elaboración de hormigón autocompactante. Same aggregates are used to elaborate Self Consolidating Concrete (SCC) and conventional concrete, although self-compactability characteristics are governed by fine particles. In this work it was studied a SCC replacing 50% of the course aggregate (Patagonian gravel) with recycled aggregate and 20% of the fine aggregate (natural sand) with grinding powders of concrete trituration. Fresh concrete properties were evaluated using tests that define its self-compactability. There were also determined the physical and mechanical properties in hardened state. Finally, a petrographic study was performed to evaluate the interface zone and the influence of grinding powders in mortar microtexture. Results showed differences in the behaviour of SCC with grinding powders in respect of control concrete. Nevertheless, it is demonstrated that it is possible to include these fine grinding powders in self consolidating concrete elaboration. |
description |
Para la elaboración de un Hormigón Autocompactante (HAC) se usan los mismos agregados que para uno convencional, con la diferencia que las partículas finas gobiernan las características de autocompactabilidad del mismo. En este trabajo se estudió un HAC reemplazando 50 % del agregado grueso (canto rodado patagónico) por agregado reciclado y 20 % del agregado fino (arena natural) por polvos de molienda resultantes de la trituración de hormigón. Se evaluaron sus propiedades en estado fresco con ensayos que definen su autocompactabilidad, se determinaron propiedades físicas y mecánicas en estado endurecido y se realizó un estudio petrográfico del hormigón a fin de evaluar la zona de interfase y la incidencia de los polvos de molienda en la microtextura del mortero. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en el comportamiento del HAC con la inclusión de polvos de molienda respecto al hormigón patrón, pero aun así se demuestra que es factible la inclusión de estos finos triturados en la elaboración de hormigón autocompactante. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4329 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340404147519488 |
score |
12.623145 |