Presentación y líneas de investigación institucionales

Autores
Colombo, Juan Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El LAQAB es un grupo interdisciplinario dedicado al estudio de la distribución ambiental de marcadores y contaminantes persistentes con un enfoque sistémico y biogeoquímico que desarrolla su actividad cubriendo: • Investigación • Docencia • Servicios/Extensión El LAQAB fue creado a fines del año 1994 como espacio dentro de la Cátedra de Química Ambiental y Biogeoquímica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, con el objeto de impulsar actividades de docencia, investigación y servicios en la temática de la distribución ambiental de tóxicos persistentes. En los más de 20 años desde su creación, el Laboratorio ha experimentado un crecimiento exponencial tanto en términos de infraestructura y equipamiento basado en los servicios a terceros y subsidios recibidos, como en la producción científica en revistas de primer orden internacional que lo han posicionado como referente en la temática. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Materia
Ciencias Químicas
marcadores
contaminantes persistentes
enfoque sistémico y biogeoquímico
Química Ambiental
Química Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8682

id CICBA_21d8c02490723ef637dd3a0c282ffb71
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8682
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Presentación y líneas de investigación institucionalesColombo, Juan CarlosCiencias Químicasmarcadorescontaminantes persistentesenfoque sistémico y biogeoquímicoQuímica AmbientalQuímica AmbientalEl LAQAB es un grupo interdisciplinario dedicado al estudio de la distribución ambiental de marcadores y contaminantes persistentes con un enfoque sistémico y biogeoquímico que desarrolla su actividad cubriendo: • Investigación • Docencia • Servicios/Extensión El LAQAB fue creado a fines del año 1994 como espacio dentro de la Cátedra de Química Ambiental y Biogeoquímica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, con el objeto de impulsar actividades de docencia, investigación y servicios en la temática de la distribución ambiental de tóxicos persistentes. En los más de 20 años desde su creación, el Laboratorio ha experimentado un crecimiento exponencial tanto en términos de infraestructura y equipamiento basado en los servicios a terceros y subsidios recibidos, como en la producción científica en revistas de primer orden internacional que lo han posicionado como referente en la temática. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>2018-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8682spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8682Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:50.831CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación y líneas de investigación institucionales
title Presentación y líneas de investigación institucionales
spellingShingle Presentación y líneas de investigación institucionales
Colombo, Juan Carlos
Ciencias Químicas
marcadores
contaminantes persistentes
enfoque sistémico y biogeoquímico
Química Ambiental
Química Ambiental
title_short Presentación y líneas de investigación institucionales
title_full Presentación y líneas de investigación institucionales
title_fullStr Presentación y líneas de investigación institucionales
title_full_unstemmed Presentación y líneas de investigación institucionales
title_sort Presentación y líneas de investigación institucionales
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Juan Carlos
author Colombo, Juan Carlos
author_facet Colombo, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Químicas
marcadores
contaminantes persistentes
enfoque sistémico y biogeoquímico
Química Ambiental
Química Ambiental
topic Ciencias Químicas
marcadores
contaminantes persistentes
enfoque sistémico y biogeoquímico
Química Ambiental
Química Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El LAQAB es un grupo interdisciplinario dedicado al estudio de la distribución ambiental de marcadores y contaminantes persistentes con un enfoque sistémico y biogeoquímico que desarrolla su actividad cubriendo: • Investigación • Docencia • Servicios/Extensión El LAQAB fue creado a fines del año 1994 como espacio dentro de la Cátedra de Química Ambiental y Biogeoquímica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, con el objeto de impulsar actividades de docencia, investigación y servicios en la temática de la distribución ambiental de tóxicos persistentes. En los más de 20 años desde su creación, el Laboratorio ha experimentado un crecimiento exponencial tanto en términos de infraestructura y equipamiento basado en los servicios a terceros y subsidios recibidos, como en la producción científica en revistas de primer orden internacional que lo han posicionado como referente en la temática. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>
description El LAQAB es un grupo interdisciplinario dedicado al estudio de la distribución ambiental de marcadores y contaminantes persistentes con un enfoque sistémico y biogeoquímico que desarrolla su actividad cubriendo: • Investigación • Docencia • Servicios/Extensión El LAQAB fue creado a fines del año 1994 como espacio dentro de la Cátedra de Química Ambiental y Biogeoquímica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, con el objeto de impulsar actividades de docencia, investigación y servicios en la temática de la distribución ambiental de tóxicos persistentes. En los más de 20 años desde su creación, el Laboratorio ha experimentado un crecimiento exponencial tanto en términos de infraestructura y equipamiento basado en los servicios a terceros y subsidios recibidos, como en la producción científica en revistas de primer orden internacional que lo han posicionado como referente en la temática. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8682
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618580153335808
score 13.070432