Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales

Autores
Menestrina, Fiorella
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castells, Cecilia Beatriz Marta
Osorio Grisales, Jaiver
Descripción
El objetivo principal de este trabajo de tesis fue el desarrollo de columnas capilares conteniendo fases estacionarias quirales para su uso en cromatografía de gases (CG) que puedan ser usadas en el análisis enantiomérico de múltiples familias químicas de compuestos, principalmente sustancias de interés ambiental. Objetivos específicos: ✓ Desarrollo de columnas capilares conteniendo como fase estacionaria derivados β- y de γ-ciclodextrinas disueltos en un solvente polimérico aquiral y depositados sobre la pared interna del capilar en películas de espesor controlado. ✓ Caracterización de las propiedades cromatográficas de los capilares preparados: eficiencia, selectividad, estabilidad y reproducibilidad. ✓ Medición de constantes de asociación enantiómero/selector a distintas temperaturas. Determinación de la verdadera enantioselectividad sin el uso de hipótesis ad-hoc. Determinación de las propiedades termodinámicas que describen estas asociaciones. ✓ Comparación de las constantes absolutas obtenidas a una dada temperatura con los valores que se obtendrían a partir del modelo de incremento de la retención a la misma temperatura. Evaluación crítica de los resultados. ✓ Estudio de la influencia ejercida por la matriz polimérica aquiral sobre la enantioselectividad aparente para distintos racematos y, eventualmente, en el mecanismo de enantiorreconocimiento. ✓ Aplicación a la separación y análisis enantiomérico de contaminantes ambientales quirales.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
columnas capilares
Cromatografía de Gases
Contaminantes Ambientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67317

id SEDICI_618b348e5642fc1014a7b9cbf19d820e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67317
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quiralesMenestrina, FiorellaQuímicacolumnas capilaresCromatografía de GasesContaminantes AmbientalesEl objetivo principal de este trabajo de tesis fue el desarrollo de columnas capilares conteniendo fases estacionarias quirales para su uso en cromatografía de gases (CG) que puedan ser usadas en el análisis enantiomérico de múltiples familias químicas de compuestos, principalmente sustancias de interés ambiental. Objetivos específicos: ✓ Desarrollo de columnas capilares conteniendo como fase estacionaria derivados β- y de γ-ciclodextrinas disueltos en un solvente polimérico aquiral y depositados sobre la pared interna del capilar en películas de espesor controlado. ✓ Caracterización de las propiedades cromatográficas de los capilares preparados: eficiencia, selectividad, estabilidad y reproducibilidad. ✓ Medición de constantes de asociación enantiómero/selector a distintas temperaturas. Determinación de la verdadera enantioselectividad sin el uso de hipótesis ad-hoc. Determinación de las propiedades termodinámicas que describen estas asociaciones. ✓ Comparación de las constantes absolutas obtenidas a una dada temperatura con los valores que se obtendrían a partir del modelo de incremento de la retención a la misma temperatura. Evaluación crítica de los resultados. ✓ Estudio de la influencia ejercida por la matriz polimérica aquiral sobre la enantioselectividad aparente para distintos racematos y, eventualmente, en el mecanismo de enantiorreconocimiento. ✓ Aplicación a la separación y análisis enantiomérico de contaminantes ambientales quirales.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCastells, Cecilia Beatriz MartaOsorio Grisales, Jaiver2018-06-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67317https://doi.org/10.35537/10915/67317spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67317Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:18.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales
title Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales
spellingShingle Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales
Menestrina, Fiorella
Química
columnas capilares
Cromatografía de Gases
Contaminantes Ambientales
title_short Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales
title_full Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales
title_fullStr Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales
title_full_unstemmed Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales
title_sort Desarrollo de columnas capilares quirales para su empleo en cromatografía de gases: aplicación a la separación de contaminantes ambientales quirales
dc.creator.none.fl_str_mv Menestrina, Fiorella
author Menestrina, Fiorella
author_facet Menestrina, Fiorella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castells, Cecilia Beatriz Marta
Osorio Grisales, Jaiver
dc.subject.none.fl_str_mv Química
columnas capilares
Cromatografía de Gases
Contaminantes Ambientales
topic Química
columnas capilares
Cromatografía de Gases
Contaminantes Ambientales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo de tesis fue el desarrollo de columnas capilares conteniendo fases estacionarias quirales para su uso en cromatografía de gases (CG) que puedan ser usadas en el análisis enantiomérico de múltiples familias químicas de compuestos, principalmente sustancias de interés ambiental. Objetivos específicos: ✓ Desarrollo de columnas capilares conteniendo como fase estacionaria derivados β- y de γ-ciclodextrinas disueltos en un solvente polimérico aquiral y depositados sobre la pared interna del capilar en películas de espesor controlado. ✓ Caracterización de las propiedades cromatográficas de los capilares preparados: eficiencia, selectividad, estabilidad y reproducibilidad. ✓ Medición de constantes de asociación enantiómero/selector a distintas temperaturas. Determinación de la verdadera enantioselectividad sin el uso de hipótesis ad-hoc. Determinación de las propiedades termodinámicas que describen estas asociaciones. ✓ Comparación de las constantes absolutas obtenidas a una dada temperatura con los valores que se obtendrían a partir del modelo de incremento de la retención a la misma temperatura. Evaluación crítica de los resultados. ✓ Estudio de la influencia ejercida por la matriz polimérica aquiral sobre la enantioselectividad aparente para distintos racematos y, eventualmente, en el mecanismo de enantiorreconocimiento. ✓ Aplicación a la separación y análisis enantiomérico de contaminantes ambientales quirales.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El objetivo principal de este trabajo de tesis fue el desarrollo de columnas capilares conteniendo fases estacionarias quirales para su uso en cromatografía de gases (CG) que puedan ser usadas en el análisis enantiomérico de múltiples familias químicas de compuestos, principalmente sustancias de interés ambiental. Objetivos específicos: ✓ Desarrollo de columnas capilares conteniendo como fase estacionaria derivados β- y de γ-ciclodextrinas disueltos en un solvente polimérico aquiral y depositados sobre la pared interna del capilar en películas de espesor controlado. ✓ Caracterización de las propiedades cromatográficas de los capilares preparados: eficiencia, selectividad, estabilidad y reproducibilidad. ✓ Medición de constantes de asociación enantiómero/selector a distintas temperaturas. Determinación de la verdadera enantioselectividad sin el uso de hipótesis ad-hoc. Determinación de las propiedades termodinámicas que describen estas asociaciones. ✓ Comparación de las constantes absolutas obtenidas a una dada temperatura con los valores que se obtendrían a partir del modelo de incremento de la retención a la misma temperatura. Evaluación crítica de los resultados. ✓ Estudio de la influencia ejercida por la matriz polimérica aquiral sobre la enantioselectividad aparente para distintos racematos y, eventualmente, en el mecanismo de enantiorreconocimiento. ✓ Aplicación a la separación y análisis enantiomérico de contaminantes ambientales quirales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67317
https://doi.org/10.35537/10915/67317
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67317
https://doi.org/10.35537/10915/67317
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260290502131712
score 13.13397