Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil

Autores
Pessoa de Albuquerque, Fernando; Schraiber, Lilia Blima
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se aborda la participación de hombres en talleres de fútbol realizados en servicios de salud mental, deporte que es considerado una práctica importante en los procesos de sociabilidad de los hombres. Se realizó una investigación cualitativa en dos servicios de salud mental del Distrito Federal de Brasilia, entre agosto de 2017 y septiembre de 2018, con observación participante de las actividades habituales de los servicios y diez entrevistas semiestructuradas a usuarios varones, seleccionados durante las actividades observadas. Los hallazgos muestran la potencialidad del taller terapéutico de fútbol en la rehabilitación psicosocial de hombres con trastornos mentales, usuarios de los servicios de salud mental, a partir de la reinserción social y cultural en una actividad material y simbólicamente constructora de la masculinidad y de lo que representa ser hombre en Brasil. Estos pacientes, por ser portadores de sufrimientos mentales, suelen ser marginados y discriminados del modelo de masculinidad hegemónica, por lo cual, al viabilizar el ejercicio de una masculinidad posible, estos usuarios pueden expresar la forma de reconstruir su nueva identidad de ser hombre.
This article presents a study of men’s participation in soccer workshops at a mental health services facility (CAPS). The sport is considered a relevant practice in terms of men’s sociability processes. Qualitative research was conducted at two CAPS facilities in Brasilia, Federal District from August 2017 to September 2018. Data were collected through observations of daily activities and with 10 semi-structured interviews with male participants who were selected during observations. The findings of this study demonstrate the potential of therapeutic soccer workshops for the psychosocial rehabilitation of men with mental disorders – the users of these mental health services – based on social and cultural re-insertion through an activity that materially and symbolically constructs masculinity and what it means to be a man in Brazil. As patients with mental disorders who are customarily marginalized from hegemonic masculinity, the users of CAPS services were able to access possible masculinities and reconstruct their new identities as men.
Materia
Ciencias de la Salud
Salud del Hombre
Masculinidades
Salud Mental
Centro de Atención Psicosocial
Brasil
Men’s Health
Masculinities
Psychosocial Care Center
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11885

id CICBA_18e9280c4cee5cd181634d5c4e533f6b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11885
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, BrasilPessoa de Albuquerque, FernandoSchraiber, Lilia BlimaCiencias de la SaludSalud del HombreMasculinidadesSalud MentalCentro de Atención PsicosocialBrasilMen’s HealthMasculinitiesPsychosocial Care CenterSe aborda la participación de hombres en talleres de fútbol realizados en servicios de salud mental, deporte que es considerado una práctica importante en los procesos de sociabilidad de los hombres. Se realizó una investigación cualitativa en dos servicios de salud mental del Distrito Federal de Brasilia, entre agosto de 2017 y septiembre de 2018, con observación participante de las actividades habituales de los servicios y diez entrevistas semiestructuradas a usuarios varones, seleccionados durante las actividades observadas. Los hallazgos muestran la potencialidad del taller terapéutico de fútbol en la rehabilitación psicosocial de hombres con trastornos mentales, usuarios de los servicios de salud mental, a partir de la reinserción social y cultural en una actividad material y simbólicamente constructora de la masculinidad y de lo que representa ser hombre en Brasil. Estos pacientes, por ser portadores de sufrimientos mentales, suelen ser marginados y discriminados del modelo de masculinidad hegemónica, por lo cual, al viabilizar el ejercicio de una masculinidad posible, estos usuarios pueden expresar la forma de reconstruir su nueva identidad de ser hombre.This article presents a study of men’s participation in soccer workshops at a mental health services facility (CAPS). The sport is considered a relevant practice in terms of men’s sociability processes. Qualitative research was conducted at two CAPS facilities in Brasilia, Federal District from August 2017 to September 2018. Data were collected through observations of daily activities and with 10 semi-structured interviews with male participants who were selected during observations. The findings of this study demonstrate the potential of therapeutic soccer workshops for the psychosocial rehabilitation of men with mental disorders – the users of these mental health services – based on social and cultural re-insertion through an activity that materially and symbolically constructs masculinity and what it means to be a man in Brazil. As patients with mental disorders who are customarily marginalized from hegemonic masculinity, the users of CAPS services were able to access possible masculinities and reconstruct their new identities as men.2020-02-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11885spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:19Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11885Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:19.309CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil
title Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil
spellingShingle Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil
Pessoa de Albuquerque, Fernando
Ciencias de la Salud
Salud del Hombre
Masculinidades
Salud Mental
Centro de Atención Psicosocial
Brasil
Men’s Health
Masculinities
Psychosocial Care Center
title_short Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil
title_full Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil
title_fullStr Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil
title_full_unstemmed Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil
title_sort Masculinidad y fútbol: cuestiones de género en una experiencia de rehabilitación psicosocial de hombres en el Distrito Federal, Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Pessoa de Albuquerque, Fernando
Schraiber, Lilia Blima
author Pessoa de Albuquerque, Fernando
author_facet Pessoa de Albuquerque, Fernando
Schraiber, Lilia Blima
author_role author
author2 Schraiber, Lilia Blima
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Salud del Hombre
Masculinidades
Salud Mental
Centro de Atención Psicosocial
Brasil
Men’s Health
Masculinities
Psychosocial Care Center
topic Ciencias de la Salud
Salud del Hombre
Masculinidades
Salud Mental
Centro de Atención Psicosocial
Brasil
Men’s Health
Masculinities
Psychosocial Care Center
dc.description.none.fl_txt_mv Se aborda la participación de hombres en talleres de fútbol realizados en servicios de salud mental, deporte que es considerado una práctica importante en los procesos de sociabilidad de los hombres. Se realizó una investigación cualitativa en dos servicios de salud mental del Distrito Federal de Brasilia, entre agosto de 2017 y septiembre de 2018, con observación participante de las actividades habituales de los servicios y diez entrevistas semiestructuradas a usuarios varones, seleccionados durante las actividades observadas. Los hallazgos muestran la potencialidad del taller terapéutico de fútbol en la rehabilitación psicosocial de hombres con trastornos mentales, usuarios de los servicios de salud mental, a partir de la reinserción social y cultural en una actividad material y simbólicamente constructora de la masculinidad y de lo que representa ser hombre en Brasil. Estos pacientes, por ser portadores de sufrimientos mentales, suelen ser marginados y discriminados del modelo de masculinidad hegemónica, por lo cual, al viabilizar el ejercicio de una masculinidad posible, estos usuarios pueden expresar la forma de reconstruir su nueva identidad de ser hombre.
This article presents a study of men’s participation in soccer workshops at a mental health services facility (CAPS). The sport is considered a relevant practice in terms of men’s sociability processes. Qualitative research was conducted at two CAPS facilities in Brasilia, Federal District from August 2017 to September 2018. Data were collected through observations of daily activities and with 10 semi-structured interviews with male participants who were selected during observations. The findings of this study demonstrate the potential of therapeutic soccer workshops for the psychosocial rehabilitation of men with mental disorders – the users of these mental health services – based on social and cultural re-insertion through an activity that materially and symbolically constructs masculinity and what it means to be a man in Brazil. As patients with mental disorders who are customarily marginalized from hegemonic masculinity, the users of CAPS services were able to access possible masculinities and reconstruct their new identities as men.
description Se aborda la participación de hombres en talleres de fútbol realizados en servicios de salud mental, deporte que es considerado una práctica importante en los procesos de sociabilidad de los hombres. Se realizó una investigación cualitativa en dos servicios de salud mental del Distrito Federal de Brasilia, entre agosto de 2017 y septiembre de 2018, con observación participante de las actividades habituales de los servicios y diez entrevistas semiestructuradas a usuarios varones, seleccionados durante las actividades observadas. Los hallazgos muestran la potencialidad del taller terapéutico de fútbol en la rehabilitación psicosocial de hombres con trastornos mentales, usuarios de los servicios de salud mental, a partir de la reinserción social y cultural en una actividad material y simbólicamente constructora de la masculinidad y de lo que representa ser hombre en Brasil. Estos pacientes, por ser portadores de sufrimientos mentales, suelen ser marginados y discriminados del modelo de masculinidad hegemónica, por lo cual, al viabilizar el ejercicio de una masculinidad posible, estos usuarios pueden expresar la forma de reconstruir su nueva identidad de ser hombre.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11885
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11885
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2247
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340413106552832
score 12.623145