El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos

Autores
Marcos Marcos, Jorge; Mateos, José Tomás; Gasch Gallén, Àngel; Álvarez Dardet, Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Llevar a cabo un análisis más integral y profundo de las diferencias y desigualdades en salud requiere de una aproximación más amplia al estudio de las masculinidades y la salud de los hombres en el momento actual. Estamos ante un tema cuyo interés ha ido a la par de la creciente preocupación por los riesgos y vulnerabilidades específicas de los hombres, pero también de la necesidad de involucrarlos en programas con capacidad de promover cambios positivos en el orden de género hacia la equidad en salud. Este artículo resitúa este campo dentro de la salud pública, proporcionando una visión amplificada sobre la salud de los hombres dentro del debate de los determinantes sociales de la salud y el análisis de las desigualdades. Sobre la base de un enfoque relacional de género, se formulan una serie de recomendaciones orientadas a las políticas y la investigación, que consideramos pueden contribuir a avanzar en el estudio y el desarrollo de programas desde una perspectiva de género en salud.
Comprehensive and in-depth analyses of differences and inequalities in health require a broad-based approach to the study of masculinities and men’s health. Interest in this issue has grown in parallel to increased concern over specific risks and vulnerabilities faced by men, but also due to the need to involve them in programs capable of promoting progress towards gender-based health equity. This article attempts to reframe these issues from the perspective of public health, providing a wider viewpoint on men’s health situated within debates on the social determinants of health and the analysis of health inequalities. Based on a relational gender approach, we formulate some recommendations regarding policy and research agendas, which we argue can contribute to advancing the study and development of programs from a gender-based perspective in health.
Materia
Ciencias de la Salud
Género y Salud
Salud de los Hombres
Masculinidades
Gender and Health
Men’s Health
Masculinities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11884

id CICBA_5c5243b413b5cadee66adec98180eaf2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11884
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamosMarcos Marcos, JorgeMateos, José TomásGasch Gallén, ÀngelÁlvarez Dardet, CarlosCiencias de la SaludGénero y SaludSalud de los HombresMasculinidadesGender and HealthMen’s HealthMasculinitiesLlevar a cabo un análisis más integral y profundo de las diferencias y desigualdades en salud requiere de una aproximación más amplia al estudio de las masculinidades y la salud de los hombres en el momento actual. Estamos ante un tema cuyo interés ha ido a la par de la creciente preocupación por los riesgos y vulnerabilidades específicas de los hombres, pero también de la necesidad de involucrarlos en programas con capacidad de promover cambios positivos en el orden de género hacia la equidad en salud. Este artículo resitúa este campo dentro de la salud pública, proporcionando una visión amplificada sobre la salud de los hombres dentro del debate de los determinantes sociales de la salud y el análisis de las desigualdades. Sobre la base de un enfoque relacional de género, se formulan una serie de recomendaciones orientadas a las políticas y la investigación, que consideramos pueden contribuir a avanzar en el estudio y el desarrollo de programas desde una perspectiva de género en salud.Comprehensive and in-depth analyses of differences and inequalities in health require a broad-based approach to the study of masculinities and men’s health. Interest in this issue has grown in parallel to increased concern over specific risks and vulnerabilities faced by men, but also due to the need to involve them in programs capable of promoting progress towards gender-based health equity. This article attempts to reframe these issues from the perspective of public health, providing a wider viewpoint on men’s health situated within debates on the social determinants of health and the analysis of health inequalities. Based on a relational gender approach, we formulate some recommendations regarding policy and research agendas, which we argue can contribute to advancing the study and development of programs from a gender-based perspective in health.2020-04-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2246info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:36Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11884Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:36.894CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos
title El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos
spellingShingle El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos
Marcos Marcos, Jorge
Ciencias de la Salud
Género y Salud
Salud de los Hombres
Masculinidades
Gender and Health
Men’s Health
Masculinities
title_short El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos
title_full El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos
title_fullStr El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos
title_full_unstemmed El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos
title_sort El estudio de la salud de los hombres desde una perspectiva de género: de dónde venimos, hacia dónde vamos
dc.creator.none.fl_str_mv Marcos Marcos, Jorge
Mateos, José Tomás
Gasch Gallén, Àngel
Álvarez Dardet, Carlos
author Marcos Marcos, Jorge
author_facet Marcos Marcos, Jorge
Mateos, José Tomás
Gasch Gallén, Àngel
Álvarez Dardet, Carlos
author_role author
author2 Mateos, José Tomás
Gasch Gallén, Àngel
Álvarez Dardet, Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Género y Salud
Salud de los Hombres
Masculinidades
Gender and Health
Men’s Health
Masculinities
topic Ciencias de la Salud
Género y Salud
Salud de los Hombres
Masculinidades
Gender and Health
Men’s Health
Masculinities
dc.description.none.fl_txt_mv Llevar a cabo un análisis más integral y profundo de las diferencias y desigualdades en salud requiere de una aproximación más amplia al estudio de las masculinidades y la salud de los hombres en el momento actual. Estamos ante un tema cuyo interés ha ido a la par de la creciente preocupación por los riesgos y vulnerabilidades específicas de los hombres, pero también de la necesidad de involucrarlos en programas con capacidad de promover cambios positivos en el orden de género hacia la equidad en salud. Este artículo resitúa este campo dentro de la salud pública, proporcionando una visión amplificada sobre la salud de los hombres dentro del debate de los determinantes sociales de la salud y el análisis de las desigualdades. Sobre la base de un enfoque relacional de género, se formulan una serie de recomendaciones orientadas a las políticas y la investigación, que consideramos pueden contribuir a avanzar en el estudio y el desarrollo de programas desde una perspectiva de género en salud.
Comprehensive and in-depth analyses of differences and inequalities in health require a broad-based approach to the study of masculinities and men’s health. Interest in this issue has grown in parallel to increased concern over specific risks and vulnerabilities faced by men, but also due to the need to involve them in programs capable of promoting progress towards gender-based health equity. This article attempts to reframe these issues from the perspective of public health, providing a wider viewpoint on men’s health situated within debates on the social determinants of health and the analysis of health inequalities. Based on a relational gender approach, we formulate some recommendations regarding policy and research agendas, which we argue can contribute to advancing the study and development of programs from a gender-based perspective in health.
description Llevar a cabo un análisis más integral y profundo de las diferencias y desigualdades en salud requiere de una aproximación más amplia al estudio de las masculinidades y la salud de los hombres en el momento actual. Estamos ante un tema cuyo interés ha ido a la par de la creciente preocupación por los riesgos y vulnerabilidades específicas de los hombres, pero también de la necesidad de involucrarlos en programas con capacidad de promover cambios positivos en el orden de género hacia la equidad en salud. Este artículo resitúa este campo dentro de la salud pública, proporcionando una visión amplificada sobre la salud de los hombres dentro del debate de los determinantes sociales de la salud y el análisis de las desigualdades. Sobre la base de un enfoque relacional de género, se formulan una serie de recomendaciones orientadas a las políticas y la investigación, que consideramos pueden contribuir a avanzar en el estudio y el desarrollo de programas desde una perspectiva de género en salud.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11884
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2020.2246
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340427245551616
score 12.623145