Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata

Autores
Casadas, María Inés; Peltzer, María Eugenia; Mudry, Leonardo Esteban; Bertani, Guillermo; Hustaix, Mónica; Pesclevi, María Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan las primeras etapas de investigación desarrolladas en el marco del proyecto “Investigaciones arqueológicas en la sede del Arzobispado de la ciudad de La Plata (Ex Palacio D‟Amico), realizado por el Centro de Arqueología Histórica de la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata. En estas investigaciones se está excavando la Cisterna de un Aljibe, de 4 m de diámetro, con paredes de 25 cm de espesor y ladrillos compactos. La excavación ha llegado a una profundidad de 3.17m, rescatándose gran cantidad de materiales arqueológicos clasificados según la materia prima que los componen, como: metales, óseo, vidrio, loza, gres, cerámica, azulejos, entre otros. El objetivo principal es la reconstrucción histórica de la ex residencia del Ministro de Gobierno de Dardo Rocha y posterior casa del gobernador Carlos D‟Amico, ubicado en las calles 14 y 53, habiendo sido construido en 1887 por el arquitecto Leopoldo Roncchi. Para el logro de los objetivos propuestos se aplicó una metodología dirigida a la realización de diferentes relevamientos fotográficos y planimétricos, prospecciones, excavaciones y análisis de los materiales arqueológicos rescatados. Como resultado de los trabajos parciales de excavación se obtuvo una evidente correspondencia de los materiales hallados con los distintos períodos de ocupación del lugar. Desde una gran tortera de mesa de pie, picaportes, frascos de farmacia, hasta fragmentos de botella de gres, alhajeros, lozas inglesas y hornillo de pipa de caolín cuya ubicación cronológica correspondería a mediados y finales del siglo XIX, hallando también diversos materiales correspondientes al siglo XX. Este edificio histórico da la oportunidad de recuperar su acervo arqueológico ya que constituye una forma visible de la Cultura y representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y nuestra obligación de conservarlo a su vez para las generaciones futuras.
Materia
Arqueología
Excavación
reconstrucción histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6633

id CICBA_1811428ba9a36e2bdbbed6a9f6a7bb8a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6633
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La PlataCasadas, María InésPeltzer, María EugeniaMudry, Leonardo EstebanBertani, GuillermoHustaix, MónicaPesclevi, María LucíaArqueologíaExcavaciónreconstrucción históricaEn este trabajo se presentan las primeras etapas de investigación desarrolladas en el marco del proyecto “Investigaciones arqueológicas en la sede del Arzobispado de la ciudad de La Plata (Ex Palacio D‟Amico), realizado por el Centro de Arqueología Histórica de la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata. En estas investigaciones se está excavando la Cisterna de un Aljibe, de 4 m de diámetro, con paredes de 25 cm de espesor y ladrillos compactos. La excavación ha llegado a una profundidad de 3.17m, rescatándose gran cantidad de materiales arqueológicos clasificados según la materia prima que los componen, como: metales, óseo, vidrio, loza, gres, cerámica, azulejos, entre otros. El objetivo principal es la reconstrucción histórica de la ex residencia del Ministro de Gobierno de Dardo Rocha y posterior casa del gobernador Carlos D‟Amico, ubicado en las calles 14 y 53, habiendo sido construido en 1887 por el arquitecto Leopoldo Roncchi. Para el logro de los objetivos propuestos se aplicó una metodología dirigida a la realización de diferentes relevamientos fotográficos y planimétricos, prospecciones, excavaciones y análisis de los materiales arqueológicos rescatados. Como resultado de los trabajos parciales de excavación se obtuvo una evidente correspondencia de los materiales hallados con los distintos períodos de ocupación del lugar. Desde una gran tortera de mesa de pie, picaportes, frascos de farmacia, hasta fragmentos de botella de gres, alhajeros, lozas inglesas y hornillo de pipa de caolín cuya ubicación cronológica correspondería a mediados y finales del siglo XIX, hallando también diversos materiales correspondientes al siglo XX. Este edificio histórico da la oportunidad de recuperar su acervo arqueológico ya que constituye una forma visible de la Cultura y representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y nuestra obligación de conservarlo a su vez para las generaciones futuras.2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6633spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-07-1La Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:11Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6633Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:11.619CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata
title Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata
spellingShingle Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata
Casadas, María Inés
Arqueología
Excavación
reconstrucción histórica
title_short Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata
title_full Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata
title_fullStr Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata
title_sort Intervención arqueológica en cisterna del aljibe del Arzobispado de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Casadas, María Inés
Peltzer, María Eugenia
Mudry, Leonardo Esteban
Bertani, Guillermo
Hustaix, Mónica
Pesclevi, María Lucía
author Casadas, María Inés
author_facet Casadas, María Inés
Peltzer, María Eugenia
Mudry, Leonardo Esteban
Bertani, Guillermo
Hustaix, Mónica
Pesclevi, María Lucía
author_role author
author2 Peltzer, María Eugenia
Mudry, Leonardo Esteban
Bertani, Guillermo
Hustaix, Mónica
Pesclevi, María Lucía
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Excavación
reconstrucción histórica
topic Arqueología
Excavación
reconstrucción histórica
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan las primeras etapas de investigación desarrolladas en el marco del proyecto “Investigaciones arqueológicas en la sede del Arzobispado de la ciudad de La Plata (Ex Palacio D‟Amico), realizado por el Centro de Arqueología Histórica de la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata. En estas investigaciones se está excavando la Cisterna de un Aljibe, de 4 m de diámetro, con paredes de 25 cm de espesor y ladrillos compactos. La excavación ha llegado a una profundidad de 3.17m, rescatándose gran cantidad de materiales arqueológicos clasificados según la materia prima que los componen, como: metales, óseo, vidrio, loza, gres, cerámica, azulejos, entre otros. El objetivo principal es la reconstrucción histórica de la ex residencia del Ministro de Gobierno de Dardo Rocha y posterior casa del gobernador Carlos D‟Amico, ubicado en las calles 14 y 53, habiendo sido construido en 1887 por el arquitecto Leopoldo Roncchi. Para el logro de los objetivos propuestos se aplicó una metodología dirigida a la realización de diferentes relevamientos fotográficos y planimétricos, prospecciones, excavaciones y análisis de los materiales arqueológicos rescatados. Como resultado de los trabajos parciales de excavación se obtuvo una evidente correspondencia de los materiales hallados con los distintos períodos de ocupación del lugar. Desde una gran tortera de mesa de pie, picaportes, frascos de farmacia, hasta fragmentos de botella de gres, alhajeros, lozas inglesas y hornillo de pipa de caolín cuya ubicación cronológica correspondería a mediados y finales del siglo XIX, hallando también diversos materiales correspondientes al siglo XX. Este edificio histórico da la oportunidad de recuperar su acervo arqueológico ya que constituye una forma visible de la Cultura y representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y nuestra obligación de conservarlo a su vez para las generaciones futuras.
description En este trabajo se presentan las primeras etapas de investigación desarrolladas en el marco del proyecto “Investigaciones arqueológicas en la sede del Arzobispado de la ciudad de La Plata (Ex Palacio D‟Amico), realizado por el Centro de Arqueología Histórica de la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata. En estas investigaciones se está excavando la Cisterna de un Aljibe, de 4 m de diámetro, con paredes de 25 cm de espesor y ladrillos compactos. La excavación ha llegado a una profundidad de 3.17m, rescatándose gran cantidad de materiales arqueológicos clasificados según la materia prima que los componen, como: metales, óseo, vidrio, loza, gres, cerámica, azulejos, entre otros. El objetivo principal es la reconstrucción histórica de la ex residencia del Ministro de Gobierno de Dardo Rocha y posterior casa del gobernador Carlos D‟Amico, ubicado en las calles 14 y 53, habiendo sido construido en 1887 por el arquitecto Leopoldo Roncchi. Para el logro de los objetivos propuestos se aplicó una metodología dirigida a la realización de diferentes relevamientos fotográficos y planimétricos, prospecciones, excavaciones y análisis de los materiales arqueológicos rescatados. Como resultado de los trabajos parciales de excavación se obtuvo una evidente correspondencia de los materiales hallados con los distintos períodos de ocupación del lugar. Desde una gran tortera de mesa de pie, picaportes, frascos de farmacia, hasta fragmentos de botella de gres, alhajeros, lozas inglesas y hornillo de pipa de caolín cuya ubicación cronológica correspondería a mediados y finales del siglo XIX, hallando también diversos materiales correspondientes al siglo XX. Este edificio histórico da la oportunidad de recuperar su acervo arqueológico ya que constituye una forma visible de la Cultura y representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y nuestra obligación de conservarlo a su vez para las generaciones futuras.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6633
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6633
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-07-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618606650851328
score 13.070432