La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española
- Autores
- Lynch, Julieta; Valle Rodríguez, Rita del
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vida cotidiana en el valle de Hualfín, Belén, en la provincia de Catamarca antes de la llegada de los españoles era muy diversa a como la conocemos actualmente. Se encontraban grupos de poblaciones diversas bajo el dominio de los Incas, un gran imperio que ocupó gran parte del territorio del noroeste argentino junto con distintos sectores de Chile, Bolivia, Perú y sur de Ecuador. Este gran imperio se extendió por más de 4000 km a través de una serie de caminos, conocidos como el camino inca o capac ñam. ¿Pero cómo fue la relación entre este gran imperio y los pobladores locales que se encontraban en Hualfín al momento de su llegada? Las investigaciones que se vienen llevando a cabo en esta localidad permiten conocer los modos de vidas de estas poblaciones y su relación con el imperio.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Arqueología
Excavación arqueológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82235
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51cdf9a76763bbacaf1e707de3b6085d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82235 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada españolaArqueología y paleontología de la provincia de CatamarcaLynch, JulietaValle Rodríguez, Rita delCiencias NaturalesArqueologíaExcavación arqueológicaLa vida cotidiana en el valle de Hualfín, Belén, en la provincia de Catamarca antes de la llegada de los españoles era muy diversa a como la conocemos actualmente. Se encontraban grupos de poblaciones diversas bajo el dominio de los Incas, un gran imperio que ocupó gran parte del territorio del noroeste argentino junto con distintos sectores de Chile, Bolivia, Perú y sur de Ecuador. Este gran imperio se extendió por más de 4000 km a través de una serie de caminos, conocidos como el camino inca o capac ñam. ¿Pero cómo fue la relación entre este gran imperio y los pobladores locales que se encontraban en Hualfín al momento de su llegada? Las investigaciones que se vienen llevando a cabo en esta localidad permiten conocer los modos de vidas de estas poblaciones y su relación con el imperio.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación de Historia Natural "Félix de Azara"2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf127-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82235spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3781-14-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82235Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:26.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española Arqueología y paleontología de la provincia de Catamarca |
title |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española |
spellingShingle |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española Lynch, Julieta Ciencias Naturales Arqueología Excavación arqueológica |
title_short |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española |
title_full |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española |
title_fullStr |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española |
title_full_unstemmed |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española |
title_sort |
La vida en el valle de Hualfín, Catamarca, antes de la llegada española |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lynch, Julieta Valle Rodríguez, Rita del |
author |
Lynch, Julieta |
author_facet |
Lynch, Julieta Valle Rodríguez, Rita del |
author_role |
author |
author2 |
Valle Rodríguez, Rita del |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Arqueología Excavación arqueológica |
topic |
Ciencias Naturales Arqueología Excavación arqueológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vida cotidiana en el valle de Hualfín, Belén, en la provincia de Catamarca antes de la llegada de los españoles era muy diversa a como la conocemos actualmente. Se encontraban grupos de poblaciones diversas bajo el dominio de los Incas, un gran imperio que ocupó gran parte del territorio del noroeste argentino junto con distintos sectores de Chile, Bolivia, Perú y sur de Ecuador. Este gran imperio se extendió por más de 4000 km a través de una serie de caminos, conocidos como el camino inca o capac ñam. ¿Pero cómo fue la relación entre este gran imperio y los pobladores locales que se encontraban en Hualfín al momento de su llegada? Las investigaciones que se vienen llevando a cabo en esta localidad permiten conocer los modos de vidas de estas poblaciones y su relación con el imperio. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La vida cotidiana en el valle de Hualfín, Belén, en la provincia de Catamarca antes de la llegada de los españoles era muy diversa a como la conocemos actualmente. Se encontraban grupos de poblaciones diversas bajo el dominio de los Incas, un gran imperio que ocupó gran parte del territorio del noroeste argentino junto con distintos sectores de Chile, Bolivia, Perú y sur de Ecuador. Este gran imperio se extendió por más de 4000 km a través de una serie de caminos, conocidos como el camino inca o capac ñam. ¿Pero cómo fue la relación entre este gran imperio y los pobladores locales que se encontraban en Hualfín al momento de su llegada? Las investigaciones que se vienen llevando a cabo en esta localidad permiten conocer los modos de vidas de estas poblaciones y su relación con el imperio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82235 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82235 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3781-14-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 127-135 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616026147258368 |
score |
13.070432 |