Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata
- Autores
- Contin, Mabel I.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo recopila información sobre el Paseo del Bosque de La Plata, proveniente de diversas fuentes y de distintos períodos, con el objetivo de proveer elementos significativos para la elaboración de su plan de ordenamiento. Este plan de manejo del principal parque urbano de la ciudad es una antigua deuda que existe con quienes lo crearon y también con las generaciones venideras, para asegurar que puedan gozar del mismo en el futuro. A estos fines, se presentan de manera sucinta los antecedentes internacionales que dieron origen a este importante equipamiento urbano y los fundamentos en que se sustentaron. En segunda instancia, se recuerdan las circunstancias de la creación del Paseo, su descripción histórica y paisajista acorde a los modelos imperantes a fines del siglo XIX y su utilización social. Se observa posteriormente su evolución desde las primeras décadas del siglo XX, que implicó intervenciones parciales, en algunos casos incompatibles con su carácter de parque público. Por último, se analizan los principales desafíos que experimenta el Paseo en nuestros días.
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
paisaje cultural
parque urbano
jardín histórico
Bosque de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/769
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_174b6d965ca470405e26cf237c3d6e5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/769 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La PlataContin, Mabel I.Diseño Arquitectónicopaisaje culturalparque urbanojardín históricoBosque de La PlataEl presente trabajo recopila información sobre el Paseo del Bosque de La Plata, proveniente de diversas fuentes y de distintos períodos, con el objetivo de proveer elementos significativos para la elaboración de su plan de ordenamiento. Este plan de manejo del principal parque urbano de la ciudad es una antigua deuda que existe con quienes lo crearon y también con las generaciones venideras, para asegurar que puedan gozar del mismo en el futuro. A estos fines, se presentan de manera sucinta los antecedentes internacionales que dieron origen a este importante equipamiento urbano y los fundamentos en que se sustentaron. En segunda instancia, se recuerdan las circunstancias de la creación del Paseo, su descripción histórica y paisajista acorde a los modelos imperantes a fines del siglo XIX y su utilización social. Se observa posteriormente su evolución desde las primeras décadas del siglo XX, que implicó intervenciones parciales, en algunos casos incompatibles con su carácter de parque público. Por último, se analizan los principales desafíos que experimenta el Paseo en nuestros días.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/769spaLa Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:12Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/769Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:12.621CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata |
title |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata |
spellingShingle |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata Contin, Mabel I. Diseño Arquitectónico paisaje cultural parque urbano jardín histórico Bosque de La Plata |
title_short |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata |
title_full |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata |
title_fullStr |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata |
title_full_unstemmed |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata |
title_sort |
Hacia una propuesta de ordenamiento del Paseo del Bosque de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contin, Mabel I. |
author |
Contin, Mabel I. |
author_facet |
Contin, Mabel I. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico paisaje cultural parque urbano jardín histórico Bosque de La Plata |
topic |
Diseño Arquitectónico paisaje cultural parque urbano jardín histórico Bosque de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo recopila información sobre el Paseo del Bosque de La Plata, proveniente de diversas fuentes y de distintos períodos, con el objetivo de proveer elementos significativos para la elaboración de su plan de ordenamiento. Este plan de manejo del principal parque urbano de la ciudad es una antigua deuda que existe con quienes lo crearon y también con las generaciones venideras, para asegurar que puedan gozar del mismo en el futuro. A estos fines, se presentan de manera sucinta los antecedentes internacionales que dieron origen a este importante equipamiento urbano y los fundamentos en que se sustentaron. En segunda instancia, se recuerdan las circunstancias de la creación del Paseo, su descripción histórica y paisajista acorde a los modelos imperantes a fines del siglo XIX y su utilización social. Se observa posteriormente su evolución desde las primeras décadas del siglo XX, que implicó intervenciones parciales, en algunos casos incompatibles con su carácter de parque público. Por último, se analizan los principales desafíos que experimenta el Paseo en nuestros días. |
description |
El presente trabajo recopila información sobre el Paseo del Bosque de La Plata, proveniente de diversas fuentes y de distintos períodos, con el objetivo de proveer elementos significativos para la elaboración de su plan de ordenamiento. Este plan de manejo del principal parque urbano de la ciudad es una antigua deuda que existe con quienes lo crearon y también con las generaciones venideras, para asegurar que puedan gozar del mismo en el futuro. A estos fines, se presentan de manera sucinta los antecedentes internacionales que dieron origen a este importante equipamiento urbano y los fundamentos en que se sustentaron. En segunda instancia, se recuerdan las circunstancias de la creación del Paseo, su descripción histórica y paisajista acorde a los modelos imperantes a fines del siglo XIX y su utilización social. Se observa posteriormente su evolución desde las primeras décadas del siglo XX, que implicó intervenciones parciales, en algunos casos incompatibles con su carácter de parque público. Por último, se analizan los principales desafíos que experimenta el Paseo en nuestros días. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/769 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618608000368640 |
score |
13.070432 |