Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural

Autores
Artigas, Verónica Fernanda; Quintana, Maria Virginia; Positieri, María Josefina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sociedad actual tiende a generar productos eco-sustentables y la industria del hormigón no es ajena a esta tendencia. Una opción para lograrlo es producir hormigones más sustentables mediante el reemplazo de parte del cemento Portland usado para su elaboración por materiales menos contaminantes, como pueden ser los desechos generados por otras industrias. En esa línea encontramos al Polvo de Perlita Natural (PPN), desecho generado durante el procesamiento de la roca de perlita. Este trabajo plantea la incorporación de porcentajes crecientes de PPN (hasta 30%) como reemplazo del cemento en Hormigones Autocompactantes (HAC). Se realizaron ensayos en estado fresco y endurecido para analizar la influencia de la incorporación de este residuo en la fluidez y durabilidad de los HAC. Los resultados muestran que reemplazar cemento Portland por PPN hasta un 10% no altera significativamente la fluidez de la mezcla y mejora las propiedades de transporte del hormigón, incrementando su durabilidad.
Fil: Artigas, Verónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Quintana, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad; Argentina
Materia
HORMIGON AUTOCOMPACTANTE (HAC)
PERLITA
DURABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261616

id CONICETDig_b3d9b15b4096974708389b3a8ad61d3b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261616
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita naturalArtigas, Verónica FernandaQuintana, Maria VirginiaPositieri, María JosefinaHORMIGON AUTOCOMPACTANTE (HAC)PERLITADURABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La sociedad actual tiende a generar productos eco-sustentables y la industria del hormigón no es ajena a esta tendencia. Una opción para lograrlo es producir hormigones más sustentables mediante el reemplazo de parte del cemento Portland usado para su elaboración por materiales menos contaminantes, como pueden ser los desechos generados por otras industrias. En esa línea encontramos al Polvo de Perlita Natural (PPN), desecho generado durante el procesamiento de la roca de perlita. Este trabajo plantea la incorporación de porcentajes crecientes de PPN (hasta 30%) como reemplazo del cemento en Hormigones Autocompactantes (HAC). Se realizaron ensayos en estado fresco y endurecido para analizar la influencia de la incorporación de este residuo en la fluidez y durabilidad de los HAC. Los resultados muestran que reemplazar cemento Portland por PPN hasta un 10% no altera significativamente la fluidez de la mezcla y mejora las propiedades de transporte del hormigón, incrementando su durabilidad.Fil: Artigas, Verónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Quintana, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad; ArgentinaInstituto Brasileiro do Concreto2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261616Artigas, Verónica Fernanda; Quintana, Maria Virginia; Positieri, María Josefina; Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural; Instituto Brasileiro do Concreto; Concreto & Construções; 115; 9-2024; 61-671809-7197CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://concretoeconstrucoes.org.br/index.php/revista/article/view/164info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:41.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural
title Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural
spellingShingle Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural
Artigas, Verónica Fernanda
HORMIGON AUTOCOMPACTANTE (HAC)
PERLITA
DURABILIDAD
title_short Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural
title_full Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural
title_fullStr Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural
title_full_unstemmed Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural
title_sort Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural
dc.creator.none.fl_str_mv Artigas, Verónica Fernanda
Quintana, Maria Virginia
Positieri, María Josefina
author Artigas, Verónica Fernanda
author_facet Artigas, Verónica Fernanda
Quintana, Maria Virginia
Positieri, María Josefina
author_role author
author2 Quintana, Maria Virginia
Positieri, María Josefina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HORMIGON AUTOCOMPACTANTE (HAC)
PERLITA
DURABILIDAD
topic HORMIGON AUTOCOMPACTANTE (HAC)
PERLITA
DURABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La sociedad actual tiende a generar productos eco-sustentables y la industria del hormigón no es ajena a esta tendencia. Una opción para lograrlo es producir hormigones más sustentables mediante el reemplazo de parte del cemento Portland usado para su elaboración por materiales menos contaminantes, como pueden ser los desechos generados por otras industrias. En esa línea encontramos al Polvo de Perlita Natural (PPN), desecho generado durante el procesamiento de la roca de perlita. Este trabajo plantea la incorporación de porcentajes crecientes de PPN (hasta 30%) como reemplazo del cemento en Hormigones Autocompactantes (HAC). Se realizaron ensayos en estado fresco y endurecido para analizar la influencia de la incorporación de este residuo en la fluidez y durabilidad de los HAC. Los resultados muestran que reemplazar cemento Portland por PPN hasta un 10% no altera significativamente la fluidez de la mezcla y mejora las propiedades de transporte del hormigón, incrementando su durabilidad.
Fil: Artigas, Verónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Quintana, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Positieri, María Josefina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad; Argentina
description La sociedad actual tiende a generar productos eco-sustentables y la industria del hormigón no es ajena a esta tendencia. Una opción para lograrlo es producir hormigones más sustentables mediante el reemplazo de parte del cemento Portland usado para su elaboración por materiales menos contaminantes, como pueden ser los desechos generados por otras industrias. En esa línea encontramos al Polvo de Perlita Natural (PPN), desecho generado durante el procesamiento de la roca de perlita. Este trabajo plantea la incorporación de porcentajes crecientes de PPN (hasta 30%) como reemplazo del cemento en Hormigones Autocompactantes (HAC). Se realizaron ensayos en estado fresco y endurecido para analizar la influencia de la incorporación de este residuo en la fluidez y durabilidad de los HAC. Los resultados muestran que reemplazar cemento Portland por PPN hasta un 10% no altera significativamente la fluidez de la mezcla y mejora las propiedades de transporte del hormigón, incrementando su durabilidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261616
Artigas, Verónica Fernanda; Quintana, Maria Virginia; Positieri, María Josefina; Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural; Instituto Brasileiro do Concreto; Concreto & Construções; 115; 9-2024; 61-67
1809-7197
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261616
identifier_str_mv Artigas, Verónica Fernanda; Quintana, Maria Virginia; Positieri, María Josefina; Durabilidad de hormigones autocompactantes con adición de polvo de perlita natural; Instituto Brasileiro do Concreto; Concreto & Construções; 115; 9-2024; 61-67
1809-7197
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://concretoeconstrucoes.org.br/index.php/revista/article/view/164
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Brasileiro do Concreto
publisher.none.fl_str_mv Instituto Brasileiro do Concreto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270091480137728
score 13.13397