GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales

Autores
Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea; Cardellach, E.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mina Equivocada se encuentra ubicada a 32 Km al este de la localidad de Los Menucos en el Dpto. 9 de Julio en la Prov. de Río Negro. Se trata de una explotación de caolín en la que los trabajos actuales se sitúan a unos 250 metros al NW del antiguo rajo. La mena es usada en la industria cerámica. Con el fin de avanzar en el conocimiento de la génesis de este depósito, se analizó el contenido de elementos mayoritarios, minoritarios y traza en muestras de dos perfiles levantados en la nueva cantera de Mina Equivocada y se compararon con los resultados de muestras de la labor antigua, estudiadas por Hayase et al. (1970) y Maiza (1972). Es de destacar que Maiza et al. (1981), en un trabajo detallado sobre la mineralogía del depósito descubrieron una zona muy rica en natroalunita. A partir de la mineralogía, textura y estructura del yacimiento, estos autores sugirieron un origen hipogénico del caolín.
Materia
Geología
Caolín
mineralogía
natroalunita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4326

id CICBA_03e4d54a1a9bf39b80ef4dbab57bc92c
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4326
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermalesMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaCardellach, E.GeologíaCaolínmineralogíanatroalunitaMina Equivocada se encuentra ubicada a 32 Km al este de la localidad de Los Menucos en el Dpto. 9 de Julio en la Prov. de Río Negro. Se trata de una explotación de caolín en la que los trabajos actuales se sitúan a unos 250 metros al NW del antiguo rajo. La mena es usada en la industria cerámica. Con el fin de avanzar en el conocimiento de la génesis de este depósito, se analizó el contenido de elementos mayoritarios, minoritarios y traza en muestras de dos perfiles levantados en la nueva cantera de Mina Equivocada y se compararon con los resultados de muestras de la labor antigua, estudiadas por Hayase et al. (1970) y Maiza (1972). Es de destacar que Maiza et al. (1981), en un trabajo detallado sobre la mineralogía del depósito descubrieron una zona muy rica en natroalunita. A partir de la mineralogía, textura y estructura del yacimiento, estos autores sugirieron un origen hipogénico del caolín.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4326spaRío Negro (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4326Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:25.026CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales
title GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales
spellingShingle GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales
Maiza, Pedro
Geología
Caolín
mineralogía
natroalunita
title_short GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales
title_full GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales
title_fullStr GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales
title_full_unstemmed GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales
title_sort GeoquÍmica de los elementos traza y tierras raras en caolines hidrotermales
dc.creator.none.fl_str_mv Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Cardellach, E.
author Maiza, Pedro
author_facet Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Cardellach, E.
author_role author
author2 Marfil, Silvina Andrea
Cardellach, E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Caolín
mineralogía
natroalunita
topic Geología
Caolín
mineralogía
natroalunita
dc.description.none.fl_txt_mv Mina Equivocada se encuentra ubicada a 32 Km al este de la localidad de Los Menucos en el Dpto. 9 de Julio en la Prov. de Río Negro. Se trata de una explotación de caolín en la que los trabajos actuales se sitúan a unos 250 metros al NW del antiguo rajo. La mena es usada en la industria cerámica. Con el fin de avanzar en el conocimiento de la génesis de este depósito, se analizó el contenido de elementos mayoritarios, minoritarios y traza en muestras de dos perfiles levantados en la nueva cantera de Mina Equivocada y se compararon con los resultados de muestras de la labor antigua, estudiadas por Hayase et al. (1970) y Maiza (1972). Es de destacar que Maiza et al. (1981), en un trabajo detallado sobre la mineralogía del depósito descubrieron una zona muy rica en natroalunita. A partir de la mineralogía, textura y estructura del yacimiento, estos autores sugirieron un origen hipogénico del caolín.
description Mina Equivocada se encuentra ubicada a 32 Km al este de la localidad de Los Menucos en el Dpto. 9 de Julio en la Prov. de Río Negro. Se trata de una explotación de caolín en la que los trabajos actuales se sitúan a unos 250 metros al NW del antiguo rajo. La mena es usada en la industria cerámica. Con el fin de avanzar en el conocimiento de la génesis de este depósito, se analizó el contenido de elementos mayoritarios, minoritarios y traza en muestras de dos perfiles levantados en la nueva cantera de Mina Equivocada y se compararon con los resultados de muestras de la labor antigua, estudiadas por Hayase et al. (1970) y Maiza (1972). Es de destacar que Maiza et al. (1981), en un trabajo detallado sobre la mineralogía del depósito descubrieron una zona muy rica en natroalunita. A partir de la mineralogía, textura y estructura del yacimiento, estos autores sugirieron un origen hipogénico del caolín.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4326
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Río Negro (Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618623302238208
score 13.070432