Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"

Autores
Aguilar, Gabriela Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo está cimentado en la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología, titulada “¿De la teoría al barrio o del barrio a la teoría? Las estrategias de supervivencia de las jefas de hogar del barrio popular Luz de Vida". Nuestra tesis es un estudio de caso territorial que gira en torno a dos ejes temáticos, la economía feminista y la economía, social, solidaria y popular; poniendo el foco principalmente en las estrategias de supervivencia por fuera del mercado laboral capitalista, en las trayectorias laborales y educativas, y en las estrategias de cuidados. La misma, se halla enmarcada en una metodología cualitativa con un diseño flexible, proyectado y participativo. Consideramos de suma importancia realizar esta ponencia debido a la coyuntura de crisis económica actual, donde el número de mujeres que viven en condiciones de pobreza se agranda y la urgencia de resolver las necesidades cotidianas se profundiza. Sumado a que, en nuestro país, las mujeres se encuentran explotadas por el capital, destinadas a reproducir la fuerza de trabajo y relegadas al ámbito privado. Pero, al mismo tiempo, se ven obligadas a salir a solventar los gastos familiares diarios a falta de una estructura económica consolidada y estable, ocupando el rol de jefas de hogar. Por último, presentaremos el caso abordado para nuestra tesis con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos con los/as demás participantes de la mesa y, de este modo, enriquecer nuestra investigación.
Fil: Aguilar, Gabriela Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Sociología laboral
Empleo de la mujer
Economía social
Explotación laboral
Jefas de hogar
Barrios marginales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17053

id BDUNCU_ff48d10f8621b95c65195c818de78977
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17053
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"Aguilar, Gabriela AgustinaSociología laboralEmpleo de la mujerEconomía socialExplotación laboralJefas de hogarBarrios marginalesEl presente trabajo está cimentado en la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología, titulada “¿De la teoría al barrio o del barrio a la teoría? Las estrategias de supervivencia de las jefas de hogar del barrio popular Luz de Vida". Nuestra tesis es un estudio de caso territorial que gira en torno a dos ejes temáticos, la economía feminista y la economía, social, solidaria y popular; poniendo el foco principalmente en las estrategias de supervivencia por fuera del mercado laboral capitalista, en las trayectorias laborales y educativas, y en las estrategias de cuidados. La misma, se halla enmarcada en una metodología cualitativa con un diseño flexible, proyectado y participativo. Consideramos de suma importancia realizar esta ponencia debido a la coyuntura de crisis económica actual, donde el número de mujeres que viven en condiciones de pobreza se agranda y la urgencia de resolver las necesidades cotidianas se profundiza. Sumado a que, en nuestro país, las mujeres se encuentran explotadas por el capital, destinadas a reproducir la fuerza de trabajo y relegadas al ámbito privado. Pero, al mismo tiempo, se ven obligadas a salir a solventar los gastos familiares diarios a falta de una estructura económica consolidada y estable, ocupando el rol de jefas de hogar. Por último, presentaremos el caso abordado para nuestra tesis con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos con los/as demás participantes de la mesa y, de este modo, enriquecer nuestra investigación.Fil: Aguilar, Gabriela Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17053spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17053Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:18.765Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"
title Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"
spellingShingle Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"
Aguilar, Gabriela Agustina
Sociología laboral
Empleo de la mujer
Economía social
Explotación laboral
Jefas de hogar
Barrios marginales
title_short Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"
title_full Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"
title_fullStr Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"
title_full_unstemmed Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"
title_sort Pobreza y supervivencia : el caso de las jefas de hogar del barrio popular "Luz de Vida"
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Gabriela Agustina
author Aguilar, Gabriela Agustina
author_facet Aguilar, Gabriela Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología laboral
Empleo de la mujer
Economía social
Explotación laboral
Jefas de hogar
Barrios marginales
topic Sociología laboral
Empleo de la mujer
Economía social
Explotación laboral
Jefas de hogar
Barrios marginales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo está cimentado en la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología, titulada “¿De la teoría al barrio o del barrio a la teoría? Las estrategias de supervivencia de las jefas de hogar del barrio popular Luz de Vida". Nuestra tesis es un estudio de caso territorial que gira en torno a dos ejes temáticos, la economía feminista y la economía, social, solidaria y popular; poniendo el foco principalmente en las estrategias de supervivencia por fuera del mercado laboral capitalista, en las trayectorias laborales y educativas, y en las estrategias de cuidados. La misma, se halla enmarcada en una metodología cualitativa con un diseño flexible, proyectado y participativo. Consideramos de suma importancia realizar esta ponencia debido a la coyuntura de crisis económica actual, donde el número de mujeres que viven en condiciones de pobreza se agranda y la urgencia de resolver las necesidades cotidianas se profundiza. Sumado a que, en nuestro país, las mujeres se encuentran explotadas por el capital, destinadas a reproducir la fuerza de trabajo y relegadas al ámbito privado. Pero, al mismo tiempo, se ven obligadas a salir a solventar los gastos familiares diarios a falta de una estructura económica consolidada y estable, ocupando el rol de jefas de hogar. Por último, presentaremos el caso abordado para nuestra tesis con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos con los/as demás participantes de la mesa y, de este modo, enriquecer nuestra investigación.
Fil: Aguilar, Gabriela Agustina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description El presente trabajo está cimentado en la tesis de grado de la Licenciatura en Sociología, titulada “¿De la teoría al barrio o del barrio a la teoría? Las estrategias de supervivencia de las jefas de hogar del barrio popular Luz de Vida". Nuestra tesis es un estudio de caso territorial que gira en torno a dos ejes temáticos, la economía feminista y la economía, social, solidaria y popular; poniendo el foco principalmente en las estrategias de supervivencia por fuera del mercado laboral capitalista, en las trayectorias laborales y educativas, y en las estrategias de cuidados. La misma, se halla enmarcada en una metodología cualitativa con un diseño flexible, proyectado y participativo. Consideramos de suma importancia realizar esta ponencia debido a la coyuntura de crisis económica actual, donde el número de mujeres que viven en condiciones de pobreza se agranda y la urgencia de resolver las necesidades cotidianas se profundiza. Sumado a que, en nuestro país, las mujeres se encuentran explotadas por el capital, destinadas a reproducir la fuerza de trabajo y relegadas al ámbito privado. Pero, al mismo tiempo, se ven obligadas a salir a solventar los gastos familiares diarios a falta de una estructura económica consolidada y estable, ocupando el rol de jefas de hogar. Por último, presentaremos el caso abordado para nuestra tesis con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos con los/as demás participantes de la mesa y, de este modo, enriquecer nuestra investigación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17053
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974873684541440
score 13.070432