Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar

Autores
Módolo, Cristian
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La envergadura de los acontecimientos acaecidos a finales del 2001 signados por la crisis económica sin precedentes, la deslegitimación de la dirigencia política y un alto clima de conflictividad social, llevó al gobierno nacional a decidir poner en marcha un ambicioso plan de ayuda social dirigido a los jefes y jefas de hogar desocupados. El programa denominado Plan Jefes y Jefas de Hogar –PJJH-, al poco tiempo de su implementación se convirtió en el más importante instrumento de ayuda llevado adelante por el gobierno nacional. No solo se diferenció de las anteriores experiencias realizadas en el sector tanto en el alcance como en el monto de los recursos asignados sino que además presentaba otras novedades como su diseño y modalidad de gestión. El presente trabajo avanza en el análisis de la eficiencia y la eficacia de la ejecución presupuestaria del programa social y en los impactos, condiciones económicas existentes al momento de la puesta en marcha del PJJH y su evolución en los años siguientes. El estudio abarcará tres etapas: la primera incluye una descripción del contexto socio-económico y político presente al momento de introducción del PJJH. Seguidamente se describe brevemente las características del mercado laboral al momento de aplicación del Plan y el grado de cobertura que fue teniendo el mismo con el fin de evaluar el impacto, la gestión y el resultado de la aplicación de la política pública haciendo hincapié en los aspectos normativos, presupuestarios y de sustentabilidad en la agenda política. Finalmente, se resume los principales aspectos institucionales del programa con el objeto de reformular aquellas normas que impiden alcanzar una mejor perfomance de eficiencia y eficacia del programa social.
Fil: Fil: Módolo, Cristian. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
Materia
institucionales
plan jefes y jefas de hogar
PJJH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7847

id RepHipUNR_8425fb050a11a7949dc131e882fdbf52
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7847
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogarMódolo, Cristianinstitucionalesplan jefes y jefas de hogarPJJHLa envergadura de los acontecimientos acaecidos a finales del 2001 signados por la crisis económica sin precedentes, la deslegitimación de la dirigencia política y un alto clima de conflictividad social, llevó al gobierno nacional a decidir poner en marcha un ambicioso plan de ayuda social dirigido a los jefes y jefas de hogar desocupados. El programa denominado Plan Jefes y Jefas de Hogar –PJJH-, al poco tiempo de su implementación se convirtió en el más importante instrumento de ayuda llevado adelante por el gobierno nacional. No solo se diferenció de las anteriores experiencias realizadas en el sector tanto en el alcance como en el monto de los recursos asignados sino que además presentaba otras novedades como su diseño y modalidad de gestión. El presente trabajo avanza en el análisis de la eficiencia y la eficacia de la ejecución presupuestaria del programa social y en los impactos, condiciones económicas existentes al momento de la puesta en marcha del PJJH y su evolución en los años siguientes. El estudio abarcará tres etapas: la primera incluye una descripción del contexto socio-económico y político presente al momento de introducción del PJJH. Seguidamente se describe brevemente las características del mercado laboral al momento de aplicación del Plan y el grado de cobertura que fue teniendo el mismo con el fin de evaluar el impacto, la gestión y el resultado de la aplicación de la política pública haciendo hincapié en los aspectos normativos, presupuestarios y de sustentabilidad en la agenda política. Finalmente, se resume los principales aspectos institucionales del programa con el objeto de reformular aquellas normas que impiden alcanzar una mejor perfomance de eficiencia y eficacia del programa social.Fil: Fil: Módolo, Cristian. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7847urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7847instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:40.818RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar
title Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar
spellingShingle Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar
Módolo, Cristian
institucionales
plan jefes y jefas de hogar
PJJH
title_short Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar
title_full Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar
title_fullStr Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar
title_full_unstemmed Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar
title_sort Los peligros institucionales del plan jefes y jefas de hogar
dc.creator.none.fl_str_mv Módolo, Cristian
author Módolo, Cristian
author_facet Módolo, Cristian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv institucionales
plan jefes y jefas de hogar
PJJH
topic institucionales
plan jefes y jefas de hogar
PJJH
dc.description.none.fl_txt_mv La envergadura de los acontecimientos acaecidos a finales del 2001 signados por la crisis económica sin precedentes, la deslegitimación de la dirigencia política y un alto clima de conflictividad social, llevó al gobierno nacional a decidir poner en marcha un ambicioso plan de ayuda social dirigido a los jefes y jefas de hogar desocupados. El programa denominado Plan Jefes y Jefas de Hogar –PJJH-, al poco tiempo de su implementación se convirtió en el más importante instrumento de ayuda llevado adelante por el gobierno nacional. No solo se diferenció de las anteriores experiencias realizadas en el sector tanto en el alcance como en el monto de los recursos asignados sino que además presentaba otras novedades como su diseño y modalidad de gestión. El presente trabajo avanza en el análisis de la eficiencia y la eficacia de la ejecución presupuestaria del programa social y en los impactos, condiciones económicas existentes al momento de la puesta en marcha del PJJH y su evolución en los años siguientes. El estudio abarcará tres etapas: la primera incluye una descripción del contexto socio-económico y político presente al momento de introducción del PJJH. Seguidamente se describe brevemente las características del mercado laboral al momento de aplicación del Plan y el grado de cobertura que fue teniendo el mismo con el fin de evaluar el impacto, la gestión y el resultado de la aplicación de la política pública haciendo hincapié en los aspectos normativos, presupuestarios y de sustentabilidad en la agenda política. Finalmente, se resume los principales aspectos institucionales del programa con el objeto de reformular aquellas normas que impiden alcanzar una mejor perfomance de eficiencia y eficacia del programa social.
Fil: Fil: Módolo, Cristian. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística - Universidad Nacional de Rosario - Argentina
description La envergadura de los acontecimientos acaecidos a finales del 2001 signados por la crisis económica sin precedentes, la deslegitimación de la dirigencia política y un alto clima de conflictividad social, llevó al gobierno nacional a decidir poner en marcha un ambicioso plan de ayuda social dirigido a los jefes y jefas de hogar desocupados. El programa denominado Plan Jefes y Jefas de Hogar –PJJH-, al poco tiempo de su implementación se convirtió en el más importante instrumento de ayuda llevado adelante por el gobierno nacional. No solo se diferenció de las anteriores experiencias realizadas en el sector tanto en el alcance como en el monto de los recursos asignados sino que además presentaba otras novedades como su diseño y modalidad de gestión. El presente trabajo avanza en el análisis de la eficiencia y la eficacia de la ejecución presupuestaria del programa social y en los impactos, condiciones económicas existentes al momento de la puesta en marcha del PJJH y su evolución en los años siguientes. El estudio abarcará tres etapas: la primera incluye una descripción del contexto socio-económico y político presente al momento de introducción del PJJH. Seguidamente se describe brevemente las características del mercado laboral al momento de aplicación del Plan y el grado de cobertura que fue teniendo el mismo con el fin de evaluar el impacto, la gestión y el resultado de la aplicación de la política pública haciendo hincapié en los aspectos normativos, presupuestarios y de sustentabilidad en la agenda política. Finalmente, se resume los principales aspectos institucionales del programa con el objeto de reformular aquellas normas que impiden alcanzar una mejor perfomance de eficiencia y eficacia del programa social.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7847
urn:issn: 1668-5008
url http://hdl.handle.net/2133/7847
identifier_str_mv urn:issn: 1668-5008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340741399969792
score 12.623145