Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar

Autores
Armoa, Emilce Victoria; Carello, Magalí; Mandri, Melina Sol
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez Salgado, Carmen Manuela
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
Tradicionalmente los roles asignados a los gpeneros masculino y femenino están polarizados: lo público y racional; y lo privado y emocional, respectivamente. Las condiciones de trabajo, los contextos económicos, sociales y culturales son factores que condicionan la evolución de los roles de género. En Argentina, el grado creciente de desocupación en oficios típicamente masculinos hace que numerosas mujeres aporten el mayor ingreso a la economía familiar convirtiéndose en jefas de hogar. Desde esta realidad surge el interés de indagar la identidad de género y el rol que desempeñan estas mujeres. se considera necesario tratar de describir sus características generales y de determinar en qué medida se acercan o se alejan de las concepciones tradicionales.
Fil: Armoa, Emilce Victoria. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Carello, Magalí. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Mandri, Melina Sol. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
jefa de hogar
identidad de género
roles
desocupación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1147

id UNMdPFP_7ec95aa0f0352f87fcd4028f3cd7bae4
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1147
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Aproximación al rol de la mujer jefa de hogarArmoa, Emilce VictoriaCarello, MagalíMandri, Melina Soljefa de hogaridentidad de génerorolesdesocupaciónTradicionalmente los roles asignados a los gpeneros masculino y femenino están polarizados: lo público y racional; y lo privado y emocional, respectivamente. Las condiciones de trabajo, los contextos económicos, sociales y culturales son factores que condicionan la evolución de los roles de género. En Argentina, el grado creciente de desocupación en oficios típicamente masculinos hace que numerosas mujeres aporten el mayor ingreso a la economía familiar convirtiéndose en jefas de hogar. Desde esta realidad surge el interés de indagar la identidad de género y el rol que desempeñan estas mujeres. se considera necesario tratar de describir sus características generales y de determinar en qué medida se acercan o se alejan de las concepciones tradicionales.Fil: Armoa, Emilce Victoria. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Carello, Magalí. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Mandri, Melina Sol. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaRodríguez Salgado, Carmen ManuelaUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-09-23Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1147spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:50Zoai:localhost:123456789/1147instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:50.539RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar
title Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar
spellingShingle Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar
Armoa, Emilce Victoria
jefa de hogar
identidad de género
roles
desocupación
title_short Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar
title_full Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar
title_fullStr Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar
title_full_unstemmed Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar
title_sort Aproximación al rol de la mujer jefa de hogar
dc.creator.none.fl_str_mv Armoa, Emilce Victoria
Carello, Magalí
Mandri, Melina Sol
author Armoa, Emilce Victoria
author_facet Armoa, Emilce Victoria
Carello, Magalí
Mandri, Melina Sol
author_role author
author2 Carello, Magalí
Mandri, Melina Sol
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez Salgado, Carmen Manuela
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv jefa de hogar
identidad de género
roles
desocupación
topic jefa de hogar
identidad de género
roles
desocupación
dc.description.none.fl_txt_mv Tradicionalmente los roles asignados a los gpeneros masculino y femenino están polarizados: lo público y racional; y lo privado y emocional, respectivamente. Las condiciones de trabajo, los contextos económicos, sociales y culturales son factores que condicionan la evolución de los roles de género. En Argentina, el grado creciente de desocupación en oficios típicamente masculinos hace que numerosas mujeres aporten el mayor ingreso a la economía familiar convirtiéndose en jefas de hogar. Desde esta realidad surge el interés de indagar la identidad de género y el rol que desempeñan estas mujeres. se considera necesario tratar de describir sus características generales y de determinar en qué medida se acercan o se alejan de las concepciones tradicionales.
Fil: Armoa, Emilce Victoria. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Carello, Magalí. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Mandri, Melina Sol. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Tradicionalmente los roles asignados a los gpeneros masculino y femenino están polarizados: lo público y racional; y lo privado y emocional, respectivamente. Las condiciones de trabajo, los contextos económicos, sociales y culturales son factores que condicionan la evolución de los roles de género. En Argentina, el grado creciente de desocupación en oficios típicamente masculinos hace que numerosas mujeres aporten el mayor ingreso a la economía familiar convirtiéndose en jefas de hogar. Desde esta realidad surge el interés de indagar la identidad de género y el rol que desempeñan estas mujeres. se considera necesario tratar de describir sus características generales y de determinar en qué medida se acercan o se alejan de las concepciones tradicionales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-23
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1147
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335947804672
score 12.623145