La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal

Autores
Sastrón, Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La comunicación es un proceso mediante el cual dos o más personas, en un contexto determinado, ponen en común una información, ideas, emociones, habilidades mediante palabras, imágenes, etc., que les pueden permitir obtener, reafirmar o ampliar conocimientos anteriores. En el campo de la salud, la comunicación y la participación son fundamentales, pues a través de una participación activa y consciente de la comunidad logramos fomentar el autocuidado de la salud. La comunicación para la salud es el proceso social, educativo y político que propicia la conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de vida saludables y la acción comunitaria a favor de la salud, brindando oportunidades y ofreciendo a la gente poder ejercer sus derechos y responsabilidades para formar ambientes, sistemas y políticas favorables a la salud y al bienestar.
Fil: Sastrón, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/7454
Materia
Salud bucal
Comunicación en salud
Promoción de la salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10731

id BDUNCU_fea3e6a19a132ee66b30427f8b5889b8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10731
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal Communication as a strategy for the promotion of oral health Sastrón, GabrielaSalud bucalComunicación en saludPromoción de la saludLa comunicación es un proceso mediante el cual dos o más personas, en un contexto determinado, ponen en común una información, ideas, emociones, habilidades mediante palabras, imágenes, etc., que les pueden permitir obtener, reafirmar o ampliar conocimientos anteriores. En el campo de la salud, la comunicación y la participación son fundamentales, pues a través de una participación activa y consciente de la comunidad logramos fomentar el autocuidado de la salud. La comunicación para la salud es el proceso social, educativo y político que propicia la conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de vida saludables y la acción comunitaria a favor de la salud, brindando oportunidades y ofreciendo a la gente poder ejercer sus derechos y responsabilidades para formar ambientes, sistemas y políticas favorables a la salud y al bienestar.Fil: Sastrón, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2016-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10731Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/7454reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10731Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:16.967Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal
Communication as a strategy for the promotion of oral health
title La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal
spellingShingle La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal
Sastrón, Gabriela
Salud bucal
Comunicación en salud
Promoción de la salud
title_short La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal
title_full La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal
title_fullStr La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal
title_full_unstemmed La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal
title_sort La comunicación como estrategia para la promoción de la salud bucal
dc.creator.none.fl_str_mv Sastrón, Gabriela
author Sastrón, Gabriela
author_facet Sastrón, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud bucal
Comunicación en salud
Promoción de la salud
topic Salud bucal
Comunicación en salud
Promoción de la salud
dc.description.none.fl_txt_mv La comunicación es un proceso mediante el cual dos o más personas, en un contexto determinado, ponen en común una información, ideas, emociones, habilidades mediante palabras, imágenes, etc., que les pueden permitir obtener, reafirmar o ampliar conocimientos anteriores. En el campo de la salud, la comunicación y la participación son fundamentales, pues a través de una participación activa y consciente de la comunidad logramos fomentar el autocuidado de la salud. La comunicación para la salud es el proceso social, educativo y político que propicia la conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de vida saludables y la acción comunitaria a favor de la salud, brindando oportunidades y ofreciendo a la gente poder ejercer sus derechos y responsabilidades para formar ambientes, sistemas y políticas favorables a la salud y al bienestar.
Fil: Sastrón, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description La comunicación es un proceso mediante el cual dos o más personas, en un contexto determinado, ponen en común una información, ideas, emociones, habilidades mediante palabras, imágenes, etc., que les pueden permitir obtener, reafirmar o ampliar conocimientos anteriores. En el campo de la salud, la comunicación y la participación son fundamentales, pues a través de una participación activa y consciente de la comunidad logramos fomentar el autocuidado de la salud. La comunicación para la salud es el proceso social, educativo y político que propicia la conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de vida saludables y la acción comunitaria a favor de la salud, brindando oportunidades y ofreciendo a la gente poder ejercer sus derechos y responsabilidades para formar ambientes, sistemas y políticas favorables a la salud y al bienestar.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10731
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/7454
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974856125087744
score 13.070432