Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera

Autores
Ulloa, Griselda Edith; Moreno, María Noemí
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Michel, Jorge
Descripción
El personal de enfermería que trabaja en servicios cerrados está en continuo contacto con el dolor y a menudo con la muerte, para ello la enfermera debe poseer un perfil enmarcado en una filosofía integradora que incluye conocimientos afectivos, emocionales, científicos y tecnológicos. Se puede encontrar con varias situaciones que resultan estresantes y que de no ser abordados de manera adecuada pueden llegar a alterar su estado de salud y afectar sus relaciones interpersonales con el paciente, con sus compañeros de trabajo y su entorno familiar. Trabajar en un servicio cerrado implica que el enfermero se encuentre bien física y psíquicamente para mantener buenas relaciones interpersonales, ya que la base de estas es la comunicación. Cuando se ve afectado su bienestar se ven dificultades en el equipo de trabajo, en el trato con los pacientes y en el ámbito familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar cómo influye el ejercicio de la profesión en un servicio cerrado en las relaciones interpersonales de las enfermeras de áreas críticas del Hospital Schestakow, San Rafael, Mendoza durante los meses de mayo y diciembre 2010.
Fil: Ulloa, Griselda Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Moreno, María Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Relaciones sociales
Relaciones interpersonales
Atención de enfermería
Personal de enfermería
Estrés laboral
Agotamiento profesional
Salud laboral
Unidades de cuidados intensivos
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
Relaciones familiares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9866

id BDUNCU_f640f91039c4220707106f18552ddb3e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9866
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera Ulloa, Griselda EdithMoreno, María NoemíRelaciones socialesRelaciones interpersonalesAtención de enfermeríaPersonal de enfermeríaEstrés laboralAgotamiento profesionalSalud laboralUnidades de cuidados intensivosHospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)Relaciones familiaresEl personal de enfermería que trabaja en servicios cerrados está en continuo contacto con el dolor y a menudo con la muerte, para ello la enfermera debe poseer un perfil enmarcado en una filosofía integradora que incluye conocimientos afectivos, emocionales, científicos y tecnológicos. Se puede encontrar con varias situaciones que resultan estresantes y que de no ser abordados de manera adecuada pueden llegar a alterar su estado de salud y afectar sus relaciones interpersonales con el paciente, con sus compañeros de trabajo y su entorno familiar. Trabajar en un servicio cerrado implica que el enfermero se encuentre bien física y psíquicamente para mantener buenas relaciones interpersonales, ya que la base de estas es la comunicación. Cuando se ve afectado su bienestar se ven dificultades en el equipo de trabajo, en el trato con los pacientes y en el ámbito familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar cómo influye el ejercicio de la profesión en un servicio cerrado en las relaciones interpersonales de las enfermeras de áreas críticas del Hospital Schestakow, San Rafael, Mendoza durante los meses de mayo y diciembre 2010. Fil: Ulloa, Griselda Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Moreno, María Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaMichel, Jorge2011-02-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9866spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9866Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:15.837Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera
title Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera
spellingShingle Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera
Ulloa, Griselda Edith
Relaciones sociales
Relaciones interpersonales
Atención de enfermería
Personal de enfermería
Estrés laboral
Agotamiento profesional
Salud laboral
Unidades de cuidados intensivos
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
Relaciones familiares
title_short Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera
title_full Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera
title_fullStr Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera
title_full_unstemmed Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera
title_sort Influencia del ejercicio de enfermería en servicios cerrados en las relaciones sociales de la enfermera
dc.creator.none.fl_str_mv Ulloa, Griselda Edith
Moreno, María Noemí
author Ulloa, Griselda Edith
author_facet Ulloa, Griselda Edith
Moreno, María Noemí
author_role author
author2 Moreno, María Noemí
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Michel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones sociales
Relaciones interpersonales
Atención de enfermería
Personal de enfermería
Estrés laboral
Agotamiento profesional
Salud laboral
Unidades de cuidados intensivos
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
Relaciones familiares
topic Relaciones sociales
Relaciones interpersonales
Atención de enfermería
Personal de enfermería
Estrés laboral
Agotamiento profesional
Salud laboral
Unidades de cuidados intensivos
Hospital Teodoro Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina)
Relaciones familiares
dc.description.none.fl_txt_mv El personal de enfermería que trabaja en servicios cerrados está en continuo contacto con el dolor y a menudo con la muerte, para ello la enfermera debe poseer un perfil enmarcado en una filosofía integradora que incluye conocimientos afectivos, emocionales, científicos y tecnológicos. Se puede encontrar con varias situaciones que resultan estresantes y que de no ser abordados de manera adecuada pueden llegar a alterar su estado de salud y afectar sus relaciones interpersonales con el paciente, con sus compañeros de trabajo y su entorno familiar. Trabajar en un servicio cerrado implica que el enfermero se encuentre bien física y psíquicamente para mantener buenas relaciones interpersonales, ya que la base de estas es la comunicación. Cuando se ve afectado su bienestar se ven dificultades en el equipo de trabajo, en el trato con los pacientes y en el ámbito familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar cómo influye el ejercicio de la profesión en un servicio cerrado en las relaciones interpersonales de las enfermeras de áreas críticas del Hospital Schestakow, San Rafael, Mendoza durante los meses de mayo y diciembre 2010.
Fil: Ulloa, Griselda Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Moreno, María Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description El personal de enfermería que trabaja en servicios cerrados está en continuo contacto con el dolor y a menudo con la muerte, para ello la enfermera debe poseer un perfil enmarcado en una filosofía integradora que incluye conocimientos afectivos, emocionales, científicos y tecnológicos. Se puede encontrar con varias situaciones que resultan estresantes y que de no ser abordados de manera adecuada pueden llegar a alterar su estado de salud y afectar sus relaciones interpersonales con el paciente, con sus compañeros de trabajo y su entorno familiar. Trabajar en un servicio cerrado implica que el enfermero se encuentre bien física y psíquicamente para mantener buenas relaciones interpersonales, ya que la base de estas es la comunicación. Cuando se ve afectado su bienestar se ven dificultades en el equipo de trabajo, en el trato con los pacientes y en el ámbito familiar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar cómo influye el ejercicio de la profesión en un servicio cerrado en las relaciones interpersonales de las enfermeras de áreas críticas del Hospital Schestakow, San Rafael, Mendoza durante los meses de mayo y diciembre 2010.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9866
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340550552846336
score 12.623145