Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad
- Autores
- González, Juan Antonio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las transformaciones operadas por la globalización tienen un carácter multidimensional que trasciende la mera internacionalización de la economía y se traduce en la difusión de ideas, valores, modos de producción y gestión, fórmulas organizativas públicas y privadas y aun estilos de vida que se difunden a través de las fronteras nacionales. Aparece, entonces, un nuevo escenario para el conocimiento administrativo, que precisa ser definido en sus alcances dado que afecta tanto a prácticas y actores como a los valores subyacentes. Este trabajo se interroga sobre la influencia de las transformaciones posmodernas (analizadas aquí como quiebras o rupturas de la modernidad), en la crisis de las instituciones, entendidas como las prácticas extensivas que condensan los valores sociales -y los hacen operativos- a la vez que permiten reducir la incertidumbre. A partir de este concepto de crisis institucional y su tipificación, se analizan algunas modalidades de gestión que aparecen, bien como alterativas a la situación de crisis planteada, bien como respuesta de adaptación a la realidad de una sociedad globalizada.
The transformations generated by globalization have a multidimensional character that transcends mere internationalization of the economy and leads to the dissemination of ideas, values, modes of production and management, public and private forms of organization and even lifestyles that are disseminated through national borders. Appears, then, a new arena for the administrative knowledge, which needs to be defined in its scope since it affects both practical and actors as the underlying values. This work investigates the influence of postmodern changes (discussed here as bankruptcies or ruptures of modernity) in the crisis of the institutions, understood as practices that condense social, vaIues- and make them operational at the same time- they can reduce the uncertainty. Based on this concept of institutional crisis and its characterization, discusses some management arrangements that appear either as alternatives to the crisis, as well as adaptive response to the realities of a globalized society.
Fil: González, Juan Antonio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Confluencia, Año 4, no. 7
http://bdigital.uncu.edu.ar/5367 - Materia
-
Globalización
Siglo XXI
Posmodernidad
Gestión
Administración pública
Instituciones sociales
Capitalismo
Crisis de institucionalidad
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5383
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_f6084b9159898aec83f7d0d7f8182ea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5383 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidadGonzález, Juan AntonioGlobalizaciónSiglo XXIPosmodernidadGestiónAdministración públicaInstituciones socialesCapitalismoCrisis de institucionalidadLas transformaciones operadas por la globalización tienen un carácter multidimensional que trasciende la mera internacionalización de la economía y se traduce en la difusión de ideas, valores, modos de producción y gestión, fórmulas organizativas públicas y privadas y aun estilos de vida que se difunden a través de las fronteras nacionales. Aparece, entonces, un nuevo escenario para el conocimiento administrativo, que precisa ser definido en sus alcances dado que afecta tanto a prácticas y actores como a los valores subyacentes. Este trabajo se interroga sobre la influencia de las transformaciones posmodernas (analizadas aquí como quiebras o rupturas de la modernidad), en la crisis de las instituciones, entendidas como las prácticas extensivas que condensan los valores sociales -y los hacen operativos- a la vez que permiten reducir la incertidumbre. A partir de este concepto de crisis institucional y su tipificación, se analizan algunas modalidades de gestión que aparecen, bien como alterativas a la situación de crisis planteada, bien como respuesta de adaptación a la realidad de una sociedad globalizada. The transformations generated by globalization have a multidimensional character that transcends mere internationalization of the economy and leads to the dissemination of ideas, values, modes of production and management, public and private forms of organization and even lifestyles that are disseminated through national borders. Appears, then, a new arena for the administrative knowledge, which needs to be defined in its scope since it affects both practical and actors as the underlying values. This work investigates the influence of postmodern changes (discussed here as bankruptcies or ruptures of modernity) in the crisis of the institutions, understood as practices that condense social, vaIues- and make them operational at the same time- they can reduce the uncertainty. Based on this concept of institutional crisis and its characterization, discusses some management arrangements that appear either as alternatives to the crisis, as well as adaptive response to the realities of a globalized society.Fil: González, Juan Antonio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2008-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5383Confluencia, Año 4, no. 7http://bdigital.uncu.edu.ar/5367reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5383Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:29.414Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad |
title |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad |
spellingShingle |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad González, Juan Antonio Globalización Siglo XXI Posmodernidad Gestión Administración pública Instituciones sociales Capitalismo Crisis de institucionalidad |
title_short |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad |
title_full |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad |
title_fullStr |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad |
title_full_unstemmed |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad |
title_sort |
Transformación posmoderna y nuevas modalidades de gestión en la sociedad globalizada : reflexiones en torno a la crisis de institucionalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Juan Antonio |
author |
González, Juan Antonio |
author_facet |
González, Juan Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Globalización Siglo XXI Posmodernidad Gestión Administración pública Instituciones sociales Capitalismo Crisis de institucionalidad |
topic |
Globalización Siglo XXI Posmodernidad Gestión Administración pública Instituciones sociales Capitalismo Crisis de institucionalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las transformaciones operadas por la globalización tienen un carácter multidimensional que trasciende la mera internacionalización de la economía y se traduce en la difusión de ideas, valores, modos de producción y gestión, fórmulas organizativas públicas y privadas y aun estilos de vida que se difunden a través de las fronteras nacionales. Aparece, entonces, un nuevo escenario para el conocimiento administrativo, que precisa ser definido en sus alcances dado que afecta tanto a prácticas y actores como a los valores subyacentes. Este trabajo se interroga sobre la influencia de las transformaciones posmodernas (analizadas aquí como quiebras o rupturas de la modernidad), en la crisis de las instituciones, entendidas como las prácticas extensivas que condensan los valores sociales -y los hacen operativos- a la vez que permiten reducir la incertidumbre. A partir de este concepto de crisis institucional y su tipificación, se analizan algunas modalidades de gestión que aparecen, bien como alterativas a la situación de crisis planteada, bien como respuesta de adaptación a la realidad de una sociedad globalizada. The transformations generated by globalization have a multidimensional character that transcends mere internationalization of the economy and leads to the dissemination of ideas, values, modes of production and management, public and private forms of organization and even lifestyles that are disseminated through national borders. Appears, then, a new arena for the administrative knowledge, which needs to be defined in its scope since it affects both practical and actors as the underlying values. This work investigates the influence of postmodern changes (discussed here as bankruptcies or ruptures of modernity) in the crisis of the institutions, understood as practices that condense social, vaIues- and make them operational at the same time- they can reduce the uncertainty. Based on this concept of institutional crisis and its characterization, discusses some management arrangements that appear either as alternatives to the crisis, as well as adaptive response to the realities of a globalized society. Fil: González, Juan Antonio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
Las transformaciones operadas por la globalización tienen un carácter multidimensional que trasciende la mera internacionalización de la economía y se traduce en la difusión de ideas, valores, modos de producción y gestión, fórmulas organizativas públicas y privadas y aun estilos de vida que se difunden a través de las fronteras nacionales. Aparece, entonces, un nuevo escenario para el conocimiento administrativo, que precisa ser definido en sus alcances dado que afecta tanto a prácticas y actores como a los valores subyacentes. Este trabajo se interroga sobre la influencia de las transformaciones posmodernas (analizadas aquí como quiebras o rupturas de la modernidad), en la crisis de las instituciones, entendidas como las prácticas extensivas que condensan los valores sociales -y los hacen operativos- a la vez que permiten reducir la incertidumbre. A partir de este concepto de crisis institucional y su tipificación, se analizan algunas modalidades de gestión que aparecen, bien como alterativas a la situación de crisis planteada, bien como respuesta de adaptación a la realidad de una sociedad globalizada. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5383 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5383 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Confluencia, Año 4, no. 7 http://bdigital.uncu.edu.ar/5367 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340537065013248 |
score |
12.623145 |