Normality, values and affiliation

Autores
Celi, Maria Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hlavacka, Laura Eugenia
Salmaso, Griselda
Marconi, Alicia
Descripción
La selección de libros de texto para el aula de la escuela EFL a nivel local sigue siendo muy dependiente de cuestiones tales como las demandas del plan de estudios, los factores de motivación para los estudiantes, el tratamiento de la gramática y lexis, y la promoción de ciertas series de libros por las editoriales que ayuda a establecer una tendencia Para su adopción. Este trabajo abordó la necesidad de considerar críticamente los libros de texto de EFL para las aulas de las escuelas locales y, más específicamente, la necesidad de analizar los valores ideológicos que los autores de los libros de texto parecen respaldar e intentar afiliar a sus usuarios intencionados, material. Este estudio específicamente intentó explorar: i) cómo la normalidad y la tipicidad se interpretan en los libros de texto de EFL; Ii) ¿cuáles son los sistemas de creencias y valores que subyacen a tales representaciones de lo normal o típico que Se espera que los estudiantes se afilien con; Iii) qué comunidad de lectores los libros de texto en inglés buscan alinear y, dadas las conclusiones relativas a las tres preguntas anteriores, iv) cómo son apropiados los libros de texto EFL para los diferentes contextos educativos dentro de la comunidad local. El estudio se basó en el sistema de transitividad desarrollado por M. K. Halliday y colegas. Como modelo de los procesos y de las configuraciones semánticas asociadas de los participantes y las circunstancias, el sistema de transitividad ofrece un gran potencial para descubrir la base ideológica de tales representaciones, ya que las configuraciones de transitividad pueden evocar la normalidad entre Muchos otros tipos de juicios y actitudes en general (Martin y White 2005). Sin embargo, los recursos de evaluación no fueron explorados en este estudio, que se basó en el análisis de treinta (30) textos tomados de cuatro (4) diferentes libros de texto de EFL, clasificados en 6 grupos diferentes en términos de campo y luego analizados a la luz del Transitividad. Los textos seleccionados fueron incluidos como modelos para la escritura en los libros de texto, con el participante principal en ellos representando vicariamente al usuario del libro de texto. Los resultados mostraron que ciertas acciones, hábitos y atributos relacionados con temas tales como las relaciones entre padres e hijos, el matrimonio, la familia y el papel de las mujeres fueron predominantemente descritos como normales en la mayoría de los grupos de campo. Además, hubo ciertas secuencias de actividad (Martin y Rose 2003) instanciadas frecuentemente entre grupos de campo que sirvieron para naturalizar ciertos comportamientos como normales, reflejando un sistema de valores de creencias que los autores recurrieron a afiliar a sus lectores.
The selection of textbooks for the EFL school classroom locally is still very much dependent on issues such as syllabus demands, motivational factors for students, the treatment of grammar and lexis, and the promotion of certain book series by publishing houses that helps set up a trend for the adoption of them. This paper addressed the need to consider EFL textbooks for the local school classrooms critically and, more specifically, the need to analyze the ideological values the textbook authors seem to endorse and to try to affiliate their intended users with, an aspect often disregarded when selecting classroom material. This study specifically attempted to explore: i) how normality and typicality are construed in EFL textbooks; ii) what are the belief and value systems underlying such representations of the normal or typical that students are expected to affiliate with; iii) what community of readers English textbooks seek to align with, and, given the findings relating to the previous three questions, iv) how appropriate EFL textbooks are for the different educational contexts within the local community. The study drew on the transitivity system developed by M. K. Halliday and colleagues. As a model of the processes and associated semantic configurations of participants and circumstances (Halliday 1985; Martin, Matthiessen & Painter 1997; Matthiesssen 1995), the transitivity system offers great potential for uncovering the ideological basis of such representations since transitivity configurations can evoke normality among many other kinds of judgments and attitudes in general (Martin and White 2005). Yet, appraisal resources were not explored in this study, which was based on the analysis of thirty (30) texts taken from four (4) different EFL textbooks, classified into 6 different groups in terms of field and then analyzed in the light of the transitivity system. The texts selected were all included as models for writing in the textbooks, with the main participant in them vicariously representing the textbook-user. Results showed that certain actions, habits and attributes relating to issues such as parent-children relations, marriage, family, and women’s roles were prevailingly depicted as normal across most field groups. In addition, there were certain activity sequences (Martin and Rose 2003) instantiated frequently across field groups that served to naturalize certain behaviors as normal, reflecting a belief value system the authors resorted to affiliate their readers.
Fil: Celi, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Lingüística
Libros de texto
Investigación lingüística
Lengua inglesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8961

id BDUNCU_f4b31e2bb45891fc7c922eca9fc5bc0a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8961
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Normality, values and affiliation Celi, Maria AlejandraLingüísticaLibros de textoInvestigación lingüísticaLengua inglesaLa selección de libros de texto para el aula de la escuela EFL a nivel local sigue siendo muy dependiente de cuestiones tales como las demandas del plan de estudios, los factores de motivación para los estudiantes, el tratamiento de la gramática y lexis, y la promoción de ciertas series de libros por las editoriales que ayuda a establecer una tendencia Para su adopción. Este trabajo abordó la necesidad de considerar críticamente los libros de texto de EFL para las aulas de las escuelas locales y, más específicamente, la necesidad de analizar los valores ideológicos que los autores de los libros de texto parecen respaldar e intentar afiliar a sus usuarios intencionados, material. Este estudio específicamente intentó explorar: i) cómo la normalidad y la tipicidad se interpretan en los libros de texto de EFL; Ii) ¿cuáles son los sistemas de creencias y valores que subyacen a tales representaciones de lo normal o típico que Se espera que los estudiantes se afilien con; Iii) qué comunidad de lectores los libros de texto en inglés buscan alinear y, dadas las conclusiones relativas a las tres preguntas anteriores, iv) cómo son apropiados los libros de texto EFL para los diferentes contextos educativos dentro de la comunidad local. El estudio se basó en el sistema de transitividad desarrollado por M. K. Halliday y colegas. Como modelo de los procesos y de las configuraciones semánticas asociadas de los participantes y las circunstancias, el sistema de transitividad ofrece un gran potencial para descubrir la base ideológica de tales representaciones, ya que las configuraciones de transitividad pueden evocar la normalidad entre Muchos otros tipos de juicios y actitudes en general (Martin y White 2005). Sin embargo, los recursos de evaluación no fueron explorados en este estudio, que se basó en el análisis de treinta (30) textos tomados de cuatro (4) diferentes libros de texto de EFL, clasificados en 6 grupos diferentes en términos de campo y luego analizados a la luz del Transitividad. Los textos seleccionados fueron incluidos como modelos para la escritura en los libros de texto, con el participante principal en ellos representando vicariamente al usuario del libro de texto. Los resultados mostraron que ciertas acciones, hábitos y atributos relacionados con temas tales como las relaciones entre padres e hijos, el matrimonio, la familia y el papel de las mujeres fueron predominantemente descritos como normales en la mayoría de los grupos de campo. Además, hubo ciertas secuencias de actividad (Martin y Rose 2003) instanciadas frecuentemente entre grupos de campo que sirvieron para naturalizar ciertos comportamientos como normales, reflejando un sistema de valores de creencias que los autores recurrieron a afiliar a sus lectores.The selection of textbooks for the EFL school classroom locally is still very much dependent on issues such as syllabus demands, motivational factors for students, the treatment of grammar and lexis, and the promotion of certain book series by publishing houses that helps set up a trend for the adoption of them. This paper addressed the need to consider EFL textbooks for the local school classrooms critically and, more specifically, the need to analyze the ideological values the textbook authors seem to endorse and to try to affiliate their intended users with, an aspect often disregarded when selecting classroom material. This study specifically attempted to explore: i) how normality and typicality are construed in EFL textbooks; ii) what are the belief and value systems underlying such representations of the normal or typical that students are expected to affiliate with; iii) what community of readers English textbooks seek to align with, and, given the findings relating to the previous three questions, iv) how appropriate EFL textbooks are for the different educational contexts within the local community. The study drew on the transitivity system developed by M. K. Halliday and colleagues. As a model of the processes and associated semantic configurations of participants and circumstances (Halliday 1985; Martin, Matthiessen & Painter 1997; Matthiesssen 1995), the transitivity system offers great potential for uncovering the ideological basis of such representations since transitivity configurations can evoke normality among many other kinds of judgments and attitudes in general (Martin and White 2005). Yet, appraisal resources were not explored in this study, which was based on the analysis of thirty (30) texts taken from four (4) different EFL textbooks, classified into 6 different groups in terms of field and then analyzed in the light of the transitivity system. The texts selected were all included as models for writing in the textbooks, with the main participant in them vicariously representing the textbook-user. Results showed that certain actions, habits and attributes relating to issues such as parent-children relations, marriage, family, and women’s roles were prevailingly depicted as normal across most field groups. In addition, there were certain activity sequences (Martin and Rose 2003) instantiated frequently across field groups that served to naturalize certain behaviors as normal, reflecting a belief value system the authors resorted to affiliate their readers.Fil: Celi, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Hlavacka, Laura EugeniaSalmaso, GriseldaMarconi, Alicia2016-08-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:01Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8961Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:02.363Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Normality, values and affiliation
title Normality, values and affiliation
spellingShingle Normality, values and affiliation
Celi, Maria Alejandra
Lingüística
Libros de texto
Investigación lingüística
Lengua inglesa
title_short Normality, values and affiliation
title_full Normality, values and affiliation
title_fullStr Normality, values and affiliation
title_full_unstemmed Normality, values and affiliation
title_sort Normality, values and affiliation
dc.creator.none.fl_str_mv Celi, Maria Alejandra
author Celi, Maria Alejandra
author_facet Celi, Maria Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hlavacka, Laura Eugenia
Salmaso, Griselda
Marconi, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Libros de texto
Investigación lingüística
Lengua inglesa
topic Lingüística
Libros de texto
Investigación lingüística
Lengua inglesa
dc.description.none.fl_txt_mv La selección de libros de texto para el aula de la escuela EFL a nivel local sigue siendo muy dependiente de cuestiones tales como las demandas del plan de estudios, los factores de motivación para los estudiantes, el tratamiento de la gramática y lexis, y la promoción de ciertas series de libros por las editoriales que ayuda a establecer una tendencia Para su adopción. Este trabajo abordó la necesidad de considerar críticamente los libros de texto de EFL para las aulas de las escuelas locales y, más específicamente, la necesidad de analizar los valores ideológicos que los autores de los libros de texto parecen respaldar e intentar afiliar a sus usuarios intencionados, material. Este estudio específicamente intentó explorar: i) cómo la normalidad y la tipicidad se interpretan en los libros de texto de EFL; Ii) ¿cuáles son los sistemas de creencias y valores que subyacen a tales representaciones de lo normal o típico que Se espera que los estudiantes se afilien con; Iii) qué comunidad de lectores los libros de texto en inglés buscan alinear y, dadas las conclusiones relativas a las tres preguntas anteriores, iv) cómo son apropiados los libros de texto EFL para los diferentes contextos educativos dentro de la comunidad local. El estudio se basó en el sistema de transitividad desarrollado por M. K. Halliday y colegas. Como modelo de los procesos y de las configuraciones semánticas asociadas de los participantes y las circunstancias, el sistema de transitividad ofrece un gran potencial para descubrir la base ideológica de tales representaciones, ya que las configuraciones de transitividad pueden evocar la normalidad entre Muchos otros tipos de juicios y actitudes en general (Martin y White 2005). Sin embargo, los recursos de evaluación no fueron explorados en este estudio, que se basó en el análisis de treinta (30) textos tomados de cuatro (4) diferentes libros de texto de EFL, clasificados en 6 grupos diferentes en términos de campo y luego analizados a la luz del Transitividad. Los textos seleccionados fueron incluidos como modelos para la escritura en los libros de texto, con el participante principal en ellos representando vicariamente al usuario del libro de texto. Los resultados mostraron que ciertas acciones, hábitos y atributos relacionados con temas tales como las relaciones entre padres e hijos, el matrimonio, la familia y el papel de las mujeres fueron predominantemente descritos como normales en la mayoría de los grupos de campo. Además, hubo ciertas secuencias de actividad (Martin y Rose 2003) instanciadas frecuentemente entre grupos de campo que sirvieron para naturalizar ciertos comportamientos como normales, reflejando un sistema de valores de creencias que los autores recurrieron a afiliar a sus lectores.
The selection of textbooks for the EFL school classroom locally is still very much dependent on issues such as syllabus demands, motivational factors for students, the treatment of grammar and lexis, and the promotion of certain book series by publishing houses that helps set up a trend for the adoption of them. This paper addressed the need to consider EFL textbooks for the local school classrooms critically and, more specifically, the need to analyze the ideological values the textbook authors seem to endorse and to try to affiliate their intended users with, an aspect often disregarded when selecting classroom material. This study specifically attempted to explore: i) how normality and typicality are construed in EFL textbooks; ii) what are the belief and value systems underlying such representations of the normal or typical that students are expected to affiliate with; iii) what community of readers English textbooks seek to align with, and, given the findings relating to the previous three questions, iv) how appropriate EFL textbooks are for the different educational contexts within the local community. The study drew on the transitivity system developed by M. K. Halliday and colleagues. As a model of the processes and associated semantic configurations of participants and circumstances (Halliday 1985; Martin, Matthiessen & Painter 1997; Matthiesssen 1995), the transitivity system offers great potential for uncovering the ideological basis of such representations since transitivity configurations can evoke normality among many other kinds of judgments and attitudes in general (Martin and White 2005). Yet, appraisal resources were not explored in this study, which was based on the analysis of thirty (30) texts taken from four (4) different EFL textbooks, classified into 6 different groups in terms of field and then analyzed in the light of the transitivity system. The texts selected were all included as models for writing in the textbooks, with the main participant in them vicariously representing the textbook-user. Results showed that certain actions, habits and attributes relating to issues such as parent-children relations, marriage, family, and women’s roles were prevailingly depicted as normal across most field groups. In addition, there were certain activity sequences (Martin and Rose 2003) instantiated frequently across field groups that served to naturalize certain behaviors as normal, reflecting a belief value system the authors resorted to affiliate their readers.
Fil: Celi, Maria Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description La selección de libros de texto para el aula de la escuela EFL a nivel local sigue siendo muy dependiente de cuestiones tales como las demandas del plan de estudios, los factores de motivación para los estudiantes, el tratamiento de la gramática y lexis, y la promoción de ciertas series de libros por las editoriales que ayuda a establecer una tendencia Para su adopción. Este trabajo abordó la necesidad de considerar críticamente los libros de texto de EFL para las aulas de las escuelas locales y, más específicamente, la necesidad de analizar los valores ideológicos que los autores de los libros de texto parecen respaldar e intentar afiliar a sus usuarios intencionados, material. Este estudio específicamente intentó explorar: i) cómo la normalidad y la tipicidad se interpretan en los libros de texto de EFL; Ii) ¿cuáles son los sistemas de creencias y valores que subyacen a tales representaciones de lo normal o típico que Se espera que los estudiantes se afilien con; Iii) qué comunidad de lectores los libros de texto en inglés buscan alinear y, dadas las conclusiones relativas a las tres preguntas anteriores, iv) cómo son apropiados los libros de texto EFL para los diferentes contextos educativos dentro de la comunidad local. El estudio se basó en el sistema de transitividad desarrollado por M. K. Halliday y colegas. Como modelo de los procesos y de las configuraciones semánticas asociadas de los participantes y las circunstancias, el sistema de transitividad ofrece un gran potencial para descubrir la base ideológica de tales representaciones, ya que las configuraciones de transitividad pueden evocar la normalidad entre Muchos otros tipos de juicios y actitudes en general (Martin y White 2005). Sin embargo, los recursos de evaluación no fueron explorados en este estudio, que se basó en el análisis de treinta (30) textos tomados de cuatro (4) diferentes libros de texto de EFL, clasificados en 6 grupos diferentes en términos de campo y luego analizados a la luz del Transitividad. Los textos seleccionados fueron incluidos como modelos para la escritura en los libros de texto, con el participante principal en ellos representando vicariamente al usuario del libro de texto. Los resultados mostraron que ciertas acciones, hábitos y atributos relacionados con temas tales como las relaciones entre padres e hijos, el matrimonio, la familia y el papel de las mujeres fueron predominantemente descritos como normales en la mayoría de los grupos de campo. Además, hubo ciertas secuencias de actividad (Martin y Rose 2003) instanciadas frecuentemente entre grupos de campo que sirvieron para naturalizar ciertos comportamientos como normales, reflejando un sistema de valores de creencias que los autores recurrieron a afiliar a sus lectores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8961
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142680028938240
score 12.712165