Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)

Autores
Escalada, Raúl Horacio; González, María del Carmen; Oberto, Eliana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
A partir de políticas educativas de inclusión de sectores sociales que habían permanecido fuera del sistema, se crea la necesidad de evaluar el impacto que generan en la desigualdad educativa, entre las provincias de Argentina y al interior de las mismas. En el presente trabajo se construye un indicador de desigualdad educativa y se lo aplica en los departamentos de la provincia de Córdoba. El indicador de desigualdad educativa se define,como el promedio de cuatro indicadores obtenidos de los censos nacionales de población y de información proveniente del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Del análisis de la información de los Censos Nacionales de Población 2001 y 2010 se observa que : primero, existe mayor desigualdad educativa en la región norte y oeste de la provincia de Córdoba en donde se encuentran las jurisdicciones con menor desarrollo económico;segundo, hay una reducción en la desigualdad educativa tanto a nivel general como a nivel de jurisdicciones entre los años 2001 y 2010, y tercero que el índice de desigualdad educativa nos permite tener una mirada integral que no depende de un único indicador aislado el cual podría tener un sesgo que favorezca o perjudique una jurisdicción en particular. .
Fil: Escalada, Raúl Horacio. Universidad Católica de Cuyo.
Fil: González, María del Carmen. Universidad Católica de Cuyo.
Fil: Oberto, Eliana. Universidad Católica de Cuyo.
Materia
Educación
Calidad de la educación
Política educativa
Córdoba (Argentina : provincia)
Indicadores educativos
Índice de desigualdad educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7155

id BDUNCU_f27e9842283939625fe147edf2b35934
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7155
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)Escalada, Raúl HoracioGonzález, María del CarmenOberto, ElianaEducaciónCalidad de la educaciónPolítica educativaCórdoba (Argentina : provincia)Indicadores educativosÍndice de desigualdad educativaA partir de políticas educativas de inclusión de sectores sociales que habían permanecido fuera del sistema, se crea la necesidad de evaluar el impacto que generan en la desigualdad educativa, entre las provincias de Argentina y al interior de las mismas. En el presente trabajo se construye un indicador de desigualdad educativa y se lo aplica en los departamentos de la provincia de Córdoba. El indicador de desigualdad educativa se define,como el promedio de cuatro indicadores obtenidos de los censos nacionales de población y de información proveniente del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Del análisis de la información de los Censos Nacionales de Población 2001 y 2010 se observa que : primero, existe mayor desigualdad educativa en la región norte y oeste de la provincia de Córdoba en donde se encuentran las jurisdicciones con menor desarrollo económico;segundo, hay una reducción en la desigualdad educativa tanto a nivel general como a nivel de jurisdicciones entre los años 2001 y 2010, y tercero que el índice de desigualdad educativa nos permite tener una mirada integral que no depende de un único indicador aislado el cual podría tener un sesgo que favorezca o perjudique una jurisdicción en particular. .Fil: Escalada, Raúl Horacio. Universidad Católica de Cuyo. Fil: González, María del Carmen. Universidad Católica de Cuyo. Fil: Oberto, Eliana. Universidad Católica de Cuyo. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7155spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:14:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7155Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:53.913Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)
title Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)
spellingShingle Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)
Escalada, Raúl Horacio
Educación
Calidad de la educación
Política educativa
Córdoba (Argentina : provincia)
Indicadores educativos
Índice de desigualdad educativa
title_short Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)
title_full Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)
title_fullStr Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)
title_sort Propuesta de un índice de desigualdad educativa : aplicado en Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Escalada, Raúl Horacio
González, María del Carmen
Oberto, Eliana
author Escalada, Raúl Horacio
author_facet Escalada, Raúl Horacio
González, María del Carmen
Oberto, Eliana
author_role author
author2 González, María del Carmen
Oberto, Eliana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Calidad de la educación
Política educativa
Córdoba (Argentina : provincia)
Indicadores educativos
Índice de desigualdad educativa
topic Educación
Calidad de la educación
Política educativa
Córdoba (Argentina : provincia)
Indicadores educativos
Índice de desigualdad educativa
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de políticas educativas de inclusión de sectores sociales que habían permanecido fuera del sistema, se crea la necesidad de evaluar el impacto que generan en la desigualdad educativa, entre las provincias de Argentina y al interior de las mismas. En el presente trabajo se construye un indicador de desigualdad educativa y se lo aplica en los departamentos de la provincia de Córdoba. El indicador de desigualdad educativa se define,como el promedio de cuatro indicadores obtenidos de los censos nacionales de población y de información proveniente del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Del análisis de la información de los Censos Nacionales de Población 2001 y 2010 se observa que : primero, existe mayor desigualdad educativa en la región norte y oeste de la provincia de Córdoba en donde se encuentran las jurisdicciones con menor desarrollo económico;segundo, hay una reducción en la desigualdad educativa tanto a nivel general como a nivel de jurisdicciones entre los años 2001 y 2010, y tercero que el índice de desigualdad educativa nos permite tener una mirada integral que no depende de un único indicador aislado el cual podría tener un sesgo que favorezca o perjudique una jurisdicción en particular. .
Fil: Escalada, Raúl Horacio. Universidad Católica de Cuyo.
Fil: González, María del Carmen. Universidad Católica de Cuyo.
Fil: Oberto, Eliana. Universidad Católica de Cuyo.
description A partir de políticas educativas de inclusión de sectores sociales que habían permanecido fuera del sistema, se crea la necesidad de evaluar el impacto que generan en la desigualdad educativa, entre las provincias de Argentina y al interior de las mismas. En el presente trabajo se construye un indicador de desigualdad educativa y se lo aplica en los departamentos de la provincia de Córdoba. El indicador de desigualdad educativa se define,como el promedio de cuatro indicadores obtenidos de los censos nacionales de población y de información proveniente del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Del análisis de la información de los Censos Nacionales de Población 2001 y 2010 se observa que : primero, existe mayor desigualdad educativa en la región norte y oeste de la provincia de Córdoba en donde se encuentran las jurisdicciones con menor desarrollo económico;segundo, hay una reducción en la desigualdad educativa tanto a nivel general como a nivel de jurisdicciones entre los años 2001 y 2010, y tercero que el índice de desigualdad educativa nos permite tener una mirada integral que no depende de un único indicador aislado el cual podría tener un sesgo que favorezca o perjudique una jurisdicción en particular. .
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7155
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784143907618816
score 12.982451