Motivación del personal en organizaciones públicas

Autores
Götte, Natalia Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Coronel, Walter
Descripción
En el trabajo que se presenta a continuación se realizará un análisis profundo de la motivación del personal en la administración pública, causas del problema de la falta de motivación, con-secuencias y así también posibles soluciones mediante la aplicación de un sistema de calidad total. El objetivo de la investigación es conocer el estado actual de personas que trabajan en la ad-ministración pública, el caso de estudio elegido, fue un sector de la Municipalidad de Godoy Cruz, Mendoza. Se analizaron las causas de la motivación así cómo también de la desmotiva-ción y cómo influye en el accionar diario. En una primera instancia, desde el marco teórico se plantean distintas teorías sobre la moti-vación y el trabajo. Conductas motivadas, frustradas y adaptadas. Estudio de las necesidades de los trabajadores. Satisfacción laboral e incentivos. Insatisfacción. Motivación. Luego, se presentan las distintas patologías de la personalidad y salud mental. El trabajador neurótico, psicótico, psicópata, alcohólico y normal. Para finalizar, se analizan distintas formas de medición: Encuestas de satisfacción. Resultados, conclusiones y propuestas de mejora. El resultado de esta investigación arroja que las personas presentan un nivel de satisfacción por encima de la media en términos generales. El tema crítico, cuando se realizaron encuestas por facetas, muestra que el crecimiento personal y el salario están al límite y por debajo de lo satisfactorio. Los mayores puntajes recibidos fueron en cuánto a limpieza, higiene y salubridad. Los menores en igualdad y justicia de trato que recibe de su organización. Como conclusión, los trabajadores son normales no presentan problemas ni patologías de per-sonalidad. La satisfacción es elevada en términos generales, el problema reside en la retribu-ción económica e igualdad de carga laboral respecto a otros departamentos, falta de equidad de trato, uno de los factores es la pertenencia al partido político vigente, y las bajas posibilida-des de ascenso y carrera que existen.
Fil: Götte, Natalia Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Motivación en el trabajo
Actitud laboral
Administración pública
Salud mental
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina). Municipalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16457

id BDUNCU_ee0debd162935def871bea89cdee6bf3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16457
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Motivación del personal en organizaciones públicas Götte, Natalia BelénMotivación en el trabajoActitud laboralAdministración públicaSalud mentalGodoy Cruz (Mendoza, Argentina). MunicipalidadEn el trabajo que se presenta a continuación se realizará un análisis profundo de la motivación del personal en la administración pública, causas del problema de la falta de motivación, con-secuencias y así también posibles soluciones mediante la aplicación de un sistema de calidad total. El objetivo de la investigación es conocer el estado actual de personas que trabajan en la ad-ministración pública, el caso de estudio elegido, fue un sector de la Municipalidad de Godoy Cruz, Mendoza. Se analizaron las causas de la motivación así cómo también de la desmotiva-ción y cómo influye en el accionar diario. En una primera instancia, desde el marco teórico se plantean distintas teorías sobre la moti-vación y el trabajo. Conductas motivadas, frustradas y adaptadas. Estudio de las necesidades de los trabajadores. Satisfacción laboral e incentivos. Insatisfacción. Motivación. Luego, se presentan las distintas patologías de la personalidad y salud mental. El trabajador neurótico, psicótico, psicópata, alcohólico y normal. Para finalizar, se analizan distintas formas de medición: Encuestas de satisfacción. Resultados, conclusiones y propuestas de mejora. El resultado de esta investigación arroja que las personas presentan un nivel de satisfacción por encima de la media en términos generales. El tema crítico, cuando se realizaron encuestas por facetas, muestra que el crecimiento personal y el salario están al límite y por debajo de lo satisfactorio. Los mayores puntajes recibidos fueron en cuánto a limpieza, higiene y salubridad. Los menores en igualdad y justicia de trato que recibe de su organización. Como conclusión, los trabajadores son normales no presentan problemas ni patologías de per-sonalidad. La satisfacción es elevada en términos generales, el problema reside en la retribu-ción económica e igualdad de carga laboral respecto a otros departamentos, falta de equidad de trato, uno de los factores es la pertenencia al partido político vigente, y las bajas posibilida-des de ascenso y carrera que existen. Fil: Götte, Natalia Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasCoronel, Walter2019-12-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16457spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16457Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:13.991Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación del personal en organizaciones públicas
title Motivación del personal en organizaciones públicas
spellingShingle Motivación del personal en organizaciones públicas
Götte, Natalia Belén
Motivación en el trabajo
Actitud laboral
Administración pública
Salud mental
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina). Municipalidad
title_short Motivación del personal en organizaciones públicas
title_full Motivación del personal en organizaciones públicas
title_fullStr Motivación del personal en organizaciones públicas
title_full_unstemmed Motivación del personal en organizaciones públicas
title_sort Motivación del personal en organizaciones públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Götte, Natalia Belén
author Götte, Natalia Belén
author_facet Götte, Natalia Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Coronel, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación en el trabajo
Actitud laboral
Administración pública
Salud mental
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina). Municipalidad
topic Motivación en el trabajo
Actitud laboral
Administración pública
Salud mental
Godoy Cruz (Mendoza, Argentina). Municipalidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo que se presenta a continuación se realizará un análisis profundo de la motivación del personal en la administración pública, causas del problema de la falta de motivación, con-secuencias y así también posibles soluciones mediante la aplicación de un sistema de calidad total. El objetivo de la investigación es conocer el estado actual de personas que trabajan en la ad-ministración pública, el caso de estudio elegido, fue un sector de la Municipalidad de Godoy Cruz, Mendoza. Se analizaron las causas de la motivación así cómo también de la desmotiva-ción y cómo influye en el accionar diario. En una primera instancia, desde el marco teórico se plantean distintas teorías sobre la moti-vación y el trabajo. Conductas motivadas, frustradas y adaptadas. Estudio de las necesidades de los trabajadores. Satisfacción laboral e incentivos. Insatisfacción. Motivación. Luego, se presentan las distintas patologías de la personalidad y salud mental. El trabajador neurótico, psicótico, psicópata, alcohólico y normal. Para finalizar, se analizan distintas formas de medición: Encuestas de satisfacción. Resultados, conclusiones y propuestas de mejora. El resultado de esta investigación arroja que las personas presentan un nivel de satisfacción por encima de la media en términos generales. El tema crítico, cuando se realizaron encuestas por facetas, muestra que el crecimiento personal y el salario están al límite y por debajo de lo satisfactorio. Los mayores puntajes recibidos fueron en cuánto a limpieza, higiene y salubridad. Los menores en igualdad y justicia de trato que recibe de su organización. Como conclusión, los trabajadores son normales no presentan problemas ni patologías de per-sonalidad. La satisfacción es elevada en términos generales, el problema reside en la retribu-ción económica e igualdad de carga laboral respecto a otros departamentos, falta de equidad de trato, uno de los factores es la pertenencia al partido político vigente, y las bajas posibilida-des de ascenso y carrera que existen.
Fil: Götte, Natalia Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En el trabajo que se presenta a continuación se realizará un análisis profundo de la motivación del personal en la administración pública, causas del problema de la falta de motivación, con-secuencias y así también posibles soluciones mediante la aplicación de un sistema de calidad total. El objetivo de la investigación es conocer el estado actual de personas que trabajan en la ad-ministración pública, el caso de estudio elegido, fue un sector de la Municipalidad de Godoy Cruz, Mendoza. Se analizaron las causas de la motivación así cómo también de la desmotiva-ción y cómo influye en el accionar diario. En una primera instancia, desde el marco teórico se plantean distintas teorías sobre la moti-vación y el trabajo. Conductas motivadas, frustradas y adaptadas. Estudio de las necesidades de los trabajadores. Satisfacción laboral e incentivos. Insatisfacción. Motivación. Luego, se presentan las distintas patologías de la personalidad y salud mental. El trabajador neurótico, psicótico, psicópata, alcohólico y normal. Para finalizar, se analizan distintas formas de medición: Encuestas de satisfacción. Resultados, conclusiones y propuestas de mejora. El resultado de esta investigación arroja que las personas presentan un nivel de satisfacción por encima de la media en términos generales. El tema crítico, cuando se realizaron encuestas por facetas, muestra que el crecimiento personal y el salario están al límite y por debajo de lo satisfactorio. Los mayores puntajes recibidos fueron en cuánto a limpieza, higiene y salubridad. Los menores en igualdad y justicia de trato que recibe de su organización. Como conclusión, los trabajadores son normales no presentan problemas ni patologías de per-sonalidad. La satisfacción es elevada en términos generales, el problema reside en la retribu-ción económica e igualdad de carga laboral respecto a otros departamentos, falta de equidad de trato, uno de los factores es la pertenencia al partido político vigente, y las bajas posibilida-des de ascenso y carrera que existen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16457
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974872005771264
score 13.070432