Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política

Autores
Rubio, Eugenia; Buschiazzo, Valentina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde el año 2016, la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar), se encuentra desarrollando una política de integración académica para estudiantes privados de libertad (EPL). En este trabajo se busca analizar el desarrollo de esta política universitaria de inclusión enmarcada desde la perspectiva de democratización de la educación universitaria. Teniendo en cuenta que hace más de años que se viene trabajando en el desarrollo de un programa para abordar la educación en contextos de encierro, se considera necesario realizar una reconstrucción del proceso que realizó la FCS y la Udelar en los últimos años para incluir a EPL en la actividad académica que brinda a facultad. A partir de esto, se analizarán los alcances y limitaciones de, por un lado las acciones y los productos que la FCS elaboró durante este periodo y; por otro, a partir de esta implementación, como han sido las trayectorias educativas de los EPL. Para esto, se realizará un análisis descriptivo reconstruyendo el proceso institucional que llevó a cabo la FCS, enmarcada en el camino que se encuentra recorriendo la Udelar, visualizando las acciones concretas, y el abordaje teórico de la problemática. Paralelamente se analizará cómo ha sido el proceso de las trayectorias estudiantiles de los EPL durante el desarrollo de la política. El trabajo deja expresado el desarrollo que la FCS logra en el periodo 2016-2018 en la construcción de una estrategia para el tránsito educativo de EPL, generando recursos institucionales que regulan el trabajo, y un acompañamiento constante en las trayectorias educativas. Al mismo tiempo, se pone de manifiesto los grandes desafíos que quedan pendientes necesarios para seguir profundizando la política, aportando a la democratización de la educación universitaria.
Fil: Rubio, Eugenia. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: Buschiazzo, Valentina. Universidad de La República (Uruguay).
Materia
Enseñanza superior
Enseñanza pública
Desarrollo de la educación
Educación de los presos
Universidad de la República (Uruguay)
Contexto de encierro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12015

id BDUNCU_ed5951080031c0459d38620fe8096c24
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12015
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una políticaRubio, EugeniaBuschiazzo, ValentinaEnseñanza superiorEnseñanza públicaDesarrollo de la educaciónEducación de los presosUniversidad de la República (Uruguay)Contexto de encierroDesde el año 2016, la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar), se encuentra desarrollando una política de integración académica para estudiantes privados de libertad (EPL). En este trabajo se busca analizar el desarrollo de esta política universitaria de inclusión enmarcada desde la perspectiva de democratización de la educación universitaria. Teniendo en cuenta que hace más de años que se viene trabajando en el desarrollo de un programa para abordar la educación en contextos de encierro, se considera necesario realizar una reconstrucción del proceso que realizó la FCS y la Udelar en los últimos años para incluir a EPL en la actividad académica que brinda a facultad. A partir de esto, se analizarán los alcances y limitaciones de, por un lado las acciones y los productos que la FCS elaboró durante este periodo y; por otro, a partir de esta implementación, como han sido las trayectorias educativas de los EPL. Para esto, se realizará un análisis descriptivo reconstruyendo el proceso institucional que llevó a cabo la FCS, enmarcada en el camino que se encuentra recorriendo la Udelar, visualizando las acciones concretas, y el abordaje teórico de la problemática. Paralelamente se analizará cómo ha sido el proceso de las trayectorias estudiantiles de los EPL durante el desarrollo de la política. El trabajo deja expresado el desarrollo que la FCS logra en el periodo 2016-2018 en la construcción de una estrategia para el tránsito educativo de EPL, generando recursos institucionales que regulan el trabajo, y un acompañamiento constante en las trayectorias educativas. Al mismo tiempo, se pone de manifiesto los grandes desafíos que quedan pendientes necesarios para seguir profundizando la política, aportando a la democratización de la educación universitaria.Fil: Rubio, Eugenia. Universidad de La República (Uruguay). Fil: Buschiazzo, Valentina. Universidad de La República (Uruguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12015spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-30T11:19:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12015Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-30 11:19:32.073Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política
title Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política
spellingShingle Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política
Rubio, Eugenia
Enseñanza superior
Enseñanza pública
Desarrollo de la educación
Educación de los presos
Universidad de la República (Uruguay)
Contexto de encierro
title_short Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política
title_full Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política
title_fullStr Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política
title_full_unstemmed Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política
title_sort Trayectorias educativas en contextos de encierro en : construyendo una política
dc.creator.none.fl_str_mv Rubio, Eugenia
Buschiazzo, Valentina
author Rubio, Eugenia
author_facet Rubio, Eugenia
Buschiazzo, Valentina
author_role author
author2 Buschiazzo, Valentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza superior
Enseñanza pública
Desarrollo de la educación
Educación de los presos
Universidad de la República (Uruguay)
Contexto de encierro
topic Enseñanza superior
Enseñanza pública
Desarrollo de la educación
Educación de los presos
Universidad de la República (Uruguay)
Contexto de encierro
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2016, la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar), se encuentra desarrollando una política de integración académica para estudiantes privados de libertad (EPL). En este trabajo se busca analizar el desarrollo de esta política universitaria de inclusión enmarcada desde la perspectiva de democratización de la educación universitaria. Teniendo en cuenta que hace más de años que se viene trabajando en el desarrollo de un programa para abordar la educación en contextos de encierro, se considera necesario realizar una reconstrucción del proceso que realizó la FCS y la Udelar en los últimos años para incluir a EPL en la actividad académica que brinda a facultad. A partir de esto, se analizarán los alcances y limitaciones de, por un lado las acciones y los productos que la FCS elaboró durante este periodo y; por otro, a partir de esta implementación, como han sido las trayectorias educativas de los EPL. Para esto, se realizará un análisis descriptivo reconstruyendo el proceso institucional que llevó a cabo la FCS, enmarcada en el camino que se encuentra recorriendo la Udelar, visualizando las acciones concretas, y el abordaje teórico de la problemática. Paralelamente se analizará cómo ha sido el proceso de las trayectorias estudiantiles de los EPL durante el desarrollo de la política. El trabajo deja expresado el desarrollo que la FCS logra en el periodo 2016-2018 en la construcción de una estrategia para el tránsito educativo de EPL, generando recursos institucionales que regulan el trabajo, y un acompañamiento constante en las trayectorias educativas. Al mismo tiempo, se pone de manifiesto los grandes desafíos que quedan pendientes necesarios para seguir profundizando la política, aportando a la democratización de la educación universitaria.
Fil: Rubio, Eugenia. Universidad de La República (Uruguay).
Fil: Buschiazzo, Valentina. Universidad de La República (Uruguay).
description Desde el año 2016, la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar), se encuentra desarrollando una política de integración académica para estudiantes privados de libertad (EPL). En este trabajo se busca analizar el desarrollo de esta política universitaria de inclusión enmarcada desde la perspectiva de democratización de la educación universitaria. Teniendo en cuenta que hace más de años que se viene trabajando en el desarrollo de un programa para abordar la educación en contextos de encierro, se considera necesario realizar una reconstrucción del proceso que realizó la FCS y la Udelar en los últimos años para incluir a EPL en la actividad académica que brinda a facultad. A partir de esto, se analizarán los alcances y limitaciones de, por un lado las acciones y los productos que la FCS elaboró durante este periodo y; por otro, a partir de esta implementación, como han sido las trayectorias educativas de los EPL. Para esto, se realizará un análisis descriptivo reconstruyendo el proceso institucional que llevó a cabo la FCS, enmarcada en el camino que se encuentra recorriendo la Udelar, visualizando las acciones concretas, y el abordaje teórico de la problemática. Paralelamente se analizará cómo ha sido el proceso de las trayectorias estudiantiles de los EPL durante el desarrollo de la política. El trabajo deja expresado el desarrollo que la FCS logra en el periodo 2016-2018 en la construcción de una estrategia para el tránsito educativo de EPL, generando recursos institucionales que regulan el trabajo, y un acompañamiento constante en las trayectorias educativas. Al mismo tiempo, se pone de manifiesto los grandes desafíos que quedan pendientes necesarios para seguir profundizando la política, aportando a la democratización de la educación universitaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12015
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1847418619464515584
score 13.10058