Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm

Autores
Zorrilla, Lautaro; Lombardo, Gianluca; Carboni, Francisco; Cichero, Renso
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El eeglamento argentino de estructuras de madera CIRSOC 601 propone valores de resistencia al aplastamiento en función de la gravedad anhidra y el diámetro del perno. Estos valores tienen su origen en la norma americana NDS 2005. El Suplemento 4 del citado reglamento considera que la resistencia al aplastamiento para diámetros menores a 6,35 mm es independiente de la dirección de las fibras y del diámetro del perno. Para diámetros mayores a 6,35 mm, relaciona la resistencia al aplastamiento perpendicular a la fibra con el diámetro de la clavija y considera que la resistencia al aplastamiento en la dirección paralela a la fibra es independiente de dicho parámetro. Resulta necesario verificar estos valores para maderas argentinas, en particular para las provenientes de bosques implantados. En este trabajo se determinaron los valores de resistencia al aplastamiento para madera de Álamo, Populus deltoides clones ‘Australiano 129/60’ y “Stoneville 67" procedente de bosques implantados en la localidad de Morse, al Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, y se analizó la correlación entre la resistencia al aplastamiento y la densidad anhidra. Se efectuaron 98 ensayos de acuerdo a las prescripciones de la norma UNE-EN 383:2007, 64 en la dirección paralela a las fibras y 34 en dirección perpendicular, se utilizaron pernos rígidos de 5 mm. Los resultados obtenidos muestran que la resistencia en la dirección paralela es ligeramente superior (7 %) a la obtenida para la dirección perpendicular, 24,8 N/mm2 versus 23,0 N/mm2. Los valores experimentales son inferiores a los propuestos por el CIRSOC 601, en un 5 % para la dirección paralela y en un 17 % para la dirección perpendicular
Fil: Zorrilla, Lautaro. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste..
Fil: Lombardo, Gianluca. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste..
Fil: Carboni, Francisco. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste..
Fil: Cichero, Renso. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste..
Materia
Ingeniería de la construcción
Madera
Materiales de construcción
Resistencia al aplastamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12722

id BDUNCU_ec8b4eb7c972e2de85672527bd73356c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12722
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm Zorrilla, LautaroLombardo, GianlucaCarboni, FranciscoCichero, RensoIngeniería de la construcciónMaderaMateriales de construcciónResistencia al aplastamientoEl eeglamento argentino de estructuras de madera CIRSOC 601 propone valores de resistencia al aplastamiento en función de la gravedad anhidra y el diámetro del perno. Estos valores tienen su origen en la norma americana NDS 2005. El Suplemento 4 del citado reglamento considera que la resistencia al aplastamiento para diámetros menores a 6,35 mm es independiente de la dirección de las fibras y del diámetro del perno. Para diámetros mayores a 6,35 mm, relaciona la resistencia al aplastamiento perpendicular a la fibra con el diámetro de la clavija y considera que la resistencia al aplastamiento en la dirección paralela a la fibra es independiente de dicho parámetro. Resulta necesario verificar estos valores para maderas argentinas, en particular para las provenientes de bosques implantados. En este trabajo se determinaron los valores de resistencia al aplastamiento para madera de Álamo, Populus deltoides clones ‘Australiano 129/60’ y “Stoneville 67" procedente de bosques implantados en la localidad de Morse, al Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, y se analizó la correlación entre la resistencia al aplastamiento y la densidad anhidra. Se efectuaron 98 ensayos de acuerdo a las prescripciones de la norma UNE-EN 383:2007, 64 en la dirección paralela a las fibras y 34 en dirección perpendicular, se utilizaron pernos rígidos de 5 mm. Los resultados obtenidos muestran que la resistencia en la dirección paralela es ligeramente superior (7 %) a la obtenida para la dirección perpendicular, 24,8 N/mm2 versus 23,0 N/mm2. Los valores experimentales son inferiores a los propuestos por el CIRSOC 601, en un 5 % para la dirección paralela y en un 17 % para la dirección perpendicularFil: Zorrilla, Lautaro. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste.. Fil: Lombardo, Gianluca. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste.. Fil: Carboni, Francisco. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste.. Fil: Cichero, Renso. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste.. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12722spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12722Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:33.854Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm
title Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm
spellingShingle Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm
Zorrilla, Lautaro
Ingeniería de la construcción
Madera
Materiales de construcción
Resistencia al aplastamiento
title_short Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm
title_full Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm
title_fullStr Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm
title_full_unstemmed Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm
title_sort Resistencia al aplastamiento en madera de álamo para uniones mecánicas de diámetro 5 mm
dc.creator.none.fl_str_mv Zorrilla, Lautaro
Lombardo, Gianluca
Carboni, Francisco
Cichero, Renso
author Zorrilla, Lautaro
author_facet Zorrilla, Lautaro
Lombardo, Gianluca
Carboni, Francisco
Cichero, Renso
author_role author
author2 Lombardo, Gianluca
Carboni, Francisco
Cichero, Renso
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de la construcción
Madera
Materiales de construcción
Resistencia al aplastamiento
topic Ingeniería de la construcción
Madera
Materiales de construcción
Resistencia al aplastamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El eeglamento argentino de estructuras de madera CIRSOC 601 propone valores de resistencia al aplastamiento en función de la gravedad anhidra y el diámetro del perno. Estos valores tienen su origen en la norma americana NDS 2005. El Suplemento 4 del citado reglamento considera que la resistencia al aplastamiento para diámetros menores a 6,35 mm es independiente de la dirección de las fibras y del diámetro del perno. Para diámetros mayores a 6,35 mm, relaciona la resistencia al aplastamiento perpendicular a la fibra con el diámetro de la clavija y considera que la resistencia al aplastamiento en la dirección paralela a la fibra es independiente de dicho parámetro. Resulta necesario verificar estos valores para maderas argentinas, en particular para las provenientes de bosques implantados. En este trabajo se determinaron los valores de resistencia al aplastamiento para madera de Álamo, Populus deltoides clones ‘Australiano 129/60’ y “Stoneville 67" procedente de bosques implantados en la localidad de Morse, al Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, y se analizó la correlación entre la resistencia al aplastamiento y la densidad anhidra. Se efectuaron 98 ensayos de acuerdo a las prescripciones de la norma UNE-EN 383:2007, 64 en la dirección paralela a las fibras y 34 en dirección perpendicular, se utilizaron pernos rígidos de 5 mm. Los resultados obtenidos muestran que la resistencia en la dirección paralela es ligeramente superior (7 %) a la obtenida para la dirección perpendicular, 24,8 N/mm2 versus 23,0 N/mm2. Los valores experimentales son inferiores a los propuestos por el CIRSOC 601, en un 5 % para la dirección paralela y en un 17 % para la dirección perpendicular
Fil: Zorrilla, Lautaro. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste..
Fil: Lombardo, Gianluca. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste..
Fil: Carboni, Francisco. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste..
Fil: Cichero, Renso. Argentina. Universidad Nacional del Noroeste..
description El eeglamento argentino de estructuras de madera CIRSOC 601 propone valores de resistencia al aplastamiento en función de la gravedad anhidra y el diámetro del perno. Estos valores tienen su origen en la norma americana NDS 2005. El Suplemento 4 del citado reglamento considera que la resistencia al aplastamiento para diámetros menores a 6,35 mm es independiente de la dirección de las fibras y del diámetro del perno. Para diámetros mayores a 6,35 mm, relaciona la resistencia al aplastamiento perpendicular a la fibra con el diámetro de la clavija y considera que la resistencia al aplastamiento en la dirección paralela a la fibra es independiente de dicho parámetro. Resulta necesario verificar estos valores para maderas argentinas, en particular para las provenientes de bosques implantados. En este trabajo se determinaron los valores de resistencia al aplastamiento para madera de Álamo, Populus deltoides clones ‘Australiano 129/60’ y “Stoneville 67" procedente de bosques implantados en la localidad de Morse, al Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, y se analizó la correlación entre la resistencia al aplastamiento y la densidad anhidra. Se efectuaron 98 ensayos de acuerdo a las prescripciones de la norma UNE-EN 383:2007, 64 en la dirección paralela a las fibras y 34 en dirección perpendicular, se utilizaron pernos rígidos de 5 mm. Los resultados obtenidos muestran que la resistencia en la dirección paralela es ligeramente superior (7 %) a la obtenida para la dirección perpendicular, 24,8 N/mm2 versus 23,0 N/mm2. Los valores experimentales son inferiores a los propuestos por el CIRSOC 601, en un 5 % para la dirección paralela y en un 17 % para la dirección perpendicular
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12722
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784163851534336
score 12.982451