Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys

Autores
Peyloubet, Paula; Barrionuevo, Laura; Di Bernardo, Alvaro; Cejas, Noelia Verónica; Vanoli, Fernando Nicolas; Fenoglio, Valeria; Mandrini, María Rosa; Martina, Emiliana Belen; Martínez, Virginia Soledad; Rios, Santiago; Sarmiento, María Laura; Sesma, María Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema constructivo "Concordia" es el resultado de una tecnología que fue desarrollada y diseñada de manera colectiva entre diversos actores en la localidad de Concordia (Entre Ríos). Este sistema se inscribe en el marco de varios proyectos de investigación cuyos objetivos giraban en torno a la generación de un proceso organizacional de producción a partir de una construcción colectiva de conocimientos para la producción de componentes de madera para vivienda. En ese sentido, se diseñó y desarrollo una tecnología íntegramente con madera de Eucalyptus grandis, materia prima local con el objetivo de impulsar la diversificación de dicho recurso hacia la producción industrializada de componentes, como aporte alternativo a la solución del déficit habitacional y al fortalecimiento de la economía local del sector. En ese marco, los actores que participaron del desarrollo de esta tecnología fueron: la Asociación de Carpinteros de Concordia, la Municipalidad de Concordia y el Equipo de Investigación de CIECS-UNC-CONICET de la localidad de Córdoba con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Fil: Peyloubet, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Barrionuevo, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Di Bernardo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Fenoglio, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Martina, Emiliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Martínez, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rios, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Sesma, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
TECNOLOGIA
CO CONSTRUCCION
VIVIENDAS
MADERA
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107167

id CONICETDig_ba34b8662011067c792d9a37a43777dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107167
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus GrandysPeyloubet, PaulaBarrionuevo, LauraDi Bernardo, AlvaroCejas, Noelia VerónicaVanoli, Fernando NicolasFenoglio, ValeriaMandrini, María RosaMartina, Emiliana BelenMartínez, Virginia SoledadRios, SantiagoSarmiento, María LauraSesma, María InésTECNOLOGIACO CONSTRUCCIONVIVIENDASMADERACONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El sistema constructivo "Concordia" es el resultado de una tecnología que fue desarrollada y diseñada de manera colectiva entre diversos actores en la localidad de Concordia (Entre Ríos). Este sistema se inscribe en el marco de varios proyectos de investigación cuyos objetivos giraban en torno a la generación de un proceso organizacional de producción a partir de una construcción colectiva de conocimientos para la producción de componentes de madera para vivienda. En ese sentido, se diseñó y desarrollo una tecnología íntegramente con madera de Eucalyptus grandis, materia prima local con el objetivo de impulsar la diversificación de dicho recurso hacia la producción industrializada de componentes, como aporte alternativo a la solución del déficit habitacional y al fortalecimiento de la economía local del sector. En ese marco, los actores que participaron del desarrollo de esta tecnología fueron: la Asociación de Carpinteros de Concordia, la Municipalidad de Concordia y el Equipo de Investigación de CIECS-UNC-CONICET de la localidad de Córdoba con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.Fil: Peyloubet, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Barrionuevo, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Di Bernardo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Fenoglio, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Martina, Emiliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Martínez, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Rios, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Sesma, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107167Peyloubet, Paula; Barrionuevo, Laura; Di Bernardo, Alvaro; Cejas, Noelia Verónica; Vanoli, Fernando Nicolas; et al.; Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2016; 123978-950-692-134-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://coconstrucciondelconocimiento.wordpress.com/tecnologia-co-construida-concordia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107167instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:48.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys
title Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys
spellingShingle Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys
Peyloubet, Paula
TECNOLOGIA
CO CONSTRUCCION
VIVIENDAS
MADERA
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
title_short Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys
title_full Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys
title_fullStr Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys
title_full_unstemmed Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys
title_sort Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys
dc.creator.none.fl_str_mv Peyloubet, Paula
Barrionuevo, Laura
Di Bernardo, Alvaro
Cejas, Noelia Verónica
Vanoli, Fernando Nicolas
Fenoglio, Valeria
Mandrini, María Rosa
Martina, Emiliana Belen
Martínez, Virginia Soledad
Rios, Santiago
Sarmiento, María Laura
Sesma, María Inés
author Peyloubet, Paula
author_facet Peyloubet, Paula
Barrionuevo, Laura
Di Bernardo, Alvaro
Cejas, Noelia Verónica
Vanoli, Fernando Nicolas
Fenoglio, Valeria
Mandrini, María Rosa
Martina, Emiliana Belen
Martínez, Virginia Soledad
Rios, Santiago
Sarmiento, María Laura
Sesma, María Inés
author_role author
author2 Barrionuevo, Laura
Di Bernardo, Alvaro
Cejas, Noelia Verónica
Vanoli, Fernando Nicolas
Fenoglio, Valeria
Mandrini, María Rosa
Martina, Emiliana Belen
Martínez, Virginia Soledad
Rios, Santiago
Sarmiento, María Laura
Sesma, María Inés
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGIA
CO CONSTRUCCION
VIVIENDAS
MADERA
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
topic TECNOLOGIA
CO CONSTRUCCION
VIVIENDAS
MADERA
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema constructivo "Concordia" es el resultado de una tecnología que fue desarrollada y diseñada de manera colectiva entre diversos actores en la localidad de Concordia (Entre Ríos). Este sistema se inscribe en el marco de varios proyectos de investigación cuyos objetivos giraban en torno a la generación de un proceso organizacional de producción a partir de una construcción colectiva de conocimientos para la producción de componentes de madera para vivienda. En ese sentido, se diseñó y desarrollo una tecnología íntegramente con madera de Eucalyptus grandis, materia prima local con el objetivo de impulsar la diversificación de dicho recurso hacia la producción industrializada de componentes, como aporte alternativo a la solución del déficit habitacional y al fortalecimiento de la economía local del sector. En ese marco, los actores que participaron del desarrollo de esta tecnología fueron: la Asociación de Carpinteros de Concordia, la Municipalidad de Concordia y el Equipo de Investigación de CIECS-UNC-CONICET de la localidad de Córdoba con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Fil: Peyloubet, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Barrionuevo, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Di Bernardo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cejas, Noelia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Vanoli, Fernando Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Fenoglio, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Martina, Emiliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Martínez, Virginia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rios, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Sesma, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El sistema constructivo "Concordia" es el resultado de una tecnología que fue desarrollada y diseñada de manera colectiva entre diversos actores en la localidad de Concordia (Entre Ríos). Este sistema se inscribe en el marco de varios proyectos de investigación cuyos objetivos giraban en torno a la generación de un proceso organizacional de producción a partir de una construcción colectiva de conocimientos para la producción de componentes de madera para vivienda. En ese sentido, se diseñó y desarrollo una tecnología íntegramente con madera de Eucalyptus grandis, materia prima local con el objetivo de impulsar la diversificación de dicho recurso hacia la producción industrializada de componentes, como aporte alternativo a la solución del déficit habitacional y al fortalecimiento de la economía local del sector. En ese marco, los actores que participaron del desarrollo de esta tecnología fueron: la Asociación de Carpinteros de Concordia, la Municipalidad de Concordia y el Equipo de Investigación de CIECS-UNC-CONICET de la localidad de Córdoba con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107167
Peyloubet, Paula; Barrionuevo, Laura; Di Bernardo, Alvaro; Cejas, Noelia Verónica; Vanoli, Fernando Nicolas; et al.; Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2016; 123
978-950-692-134-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107167
identifier_str_mv Peyloubet, Paula; Barrionuevo, Laura; Di Bernardo, Alvaro; Cejas, Noelia Verónica; Vanoli, Fernando Nicolas; et al.; Tecnología Co-Construida: En Base a madera de Eucaliptus Grandys; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2016; 123
978-950-692-134-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://coconstrucciondelconocimiento.wordpress.com/tecnologia-co-construida-concordia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980357934153728
score 12.993085