Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular
- Autores
- Aragón Hernández, Pamela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Michel, Jorge - Descripción
- El enfermero educador es aquel que ayuda al paciente a promover la salud mediante la enseñanza de actividades que promueven la salud, enfermedades o condiciones y/o tratamientos. Se observa que la educación al paciente sometido a cirugía cardiaca, es una de las partes más importantes en la recuperación del mismo. Es por ello que debe ser prioritario para el enfermero, brindar una enseñanza de calidad que ayude y guie al paciente a retomar su nivel funcional óptimo. El grado de complejidad que demanda el paciente después de la cirugía amerita un recurso humano especializado para este servicio debido a que este paciente después de la cirugía pasa a ser dependiente en su totalidad. Durante los primeros 5 días, es fundamental la guía educadora constante del enfermero, para que el paciente pueda llegar a un alta satisfactoria y a su vez evitar complicaciones en el postoperatorio prolongado, que lo lleven a nuevos reingresos hospitalarios. Este trabajo de investigación tiene como objetivo averiguar si el enfermero del servicio de cirugía cardiovascular conoce su rol de educador y determinar si dichos enfermeros realizan actividades educativas en pacientes quirúrgicos cardiovasculares en el Hospital Italiano de Mendoza de junio a noviembre de 2011.
Fil: Aragón Hernández, Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. - Materia
-
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Rol de la enfermera
Personal de enfermería
Educación en salud
Rol profesional
Procedimientos quirúrgicos cardiovasculares
Rehabilitación cardíaca
Prevención secundaria
Cuidados postoperatorios
Educación del paciente
Hospital Italiano de Mendoza (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10082
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ec61cef81e3e94756619bec4ec7e9af0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10082 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular Aragón Hernández, PamelaConocimientos, actitudes y práctica en saludRol de la enfermeraPersonal de enfermeríaEducación en saludRol profesionalProcedimientos quirúrgicos cardiovascularesRehabilitación cardíacaPrevención secundariaCuidados postoperatoriosEducación del pacienteHospital Italiano de Mendoza (Mendoza, Argentina)El enfermero educador es aquel que ayuda al paciente a promover la salud mediante la enseñanza de actividades que promueven la salud, enfermedades o condiciones y/o tratamientos. Se observa que la educación al paciente sometido a cirugía cardiaca, es una de las partes más importantes en la recuperación del mismo. Es por ello que debe ser prioritario para el enfermero, brindar una enseñanza de calidad que ayude y guie al paciente a retomar su nivel funcional óptimo. El grado de complejidad que demanda el paciente después de la cirugía amerita un recurso humano especializado para este servicio debido a que este paciente después de la cirugía pasa a ser dependiente en su totalidad. Durante los primeros 5 días, es fundamental la guía educadora constante del enfermero, para que el paciente pueda llegar a un alta satisfactoria y a su vez evitar complicaciones en el postoperatorio prolongado, que lo lleven a nuevos reingresos hospitalarios. Este trabajo de investigación tiene como objetivo averiguar si el enfermero del servicio de cirugía cardiovascular conoce su rol de educador y determinar si dichos enfermeros realizan actividades educativas en pacientes quirúrgicos cardiovasculares en el Hospital Italiano de Mendoza de junio a noviembre de 2011. Fil: Aragón Hernández, Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaMichel, Jorge2013-08-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10082spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10082Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:12.552Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular |
title |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular |
spellingShingle |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular Aragón Hernández, Pamela Conocimientos, actitudes y práctica en salud Rol de la enfermera Personal de enfermería Educación en salud Rol profesional Procedimientos quirúrgicos cardiovasculares Rehabilitación cardíaca Prevención secundaria Cuidados postoperatorios Educación del paciente Hospital Italiano de Mendoza (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular |
title_full |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular |
title_fullStr |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular |
title_full_unstemmed |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular |
title_sort |
Rol del enfermero en la educación de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aragón Hernández, Pamela |
author |
Aragón Hernández, Pamela |
author_facet |
Aragón Hernández, Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes, María Rosa Andrada, Ana Magdalena Michel, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y práctica en salud Rol de la enfermera Personal de enfermería Educación en salud Rol profesional Procedimientos quirúrgicos cardiovasculares Rehabilitación cardíaca Prevención secundaria Cuidados postoperatorios Educación del paciente Hospital Italiano de Mendoza (Mendoza, Argentina) |
topic |
Conocimientos, actitudes y práctica en salud Rol de la enfermera Personal de enfermería Educación en salud Rol profesional Procedimientos quirúrgicos cardiovasculares Rehabilitación cardíaca Prevención secundaria Cuidados postoperatorios Educación del paciente Hospital Italiano de Mendoza (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El enfermero educador es aquel que ayuda al paciente a promover la salud mediante la enseñanza de actividades que promueven la salud, enfermedades o condiciones y/o tratamientos. Se observa que la educación al paciente sometido a cirugía cardiaca, es una de las partes más importantes en la recuperación del mismo. Es por ello que debe ser prioritario para el enfermero, brindar una enseñanza de calidad que ayude y guie al paciente a retomar su nivel funcional óptimo. El grado de complejidad que demanda el paciente después de la cirugía amerita un recurso humano especializado para este servicio debido a que este paciente después de la cirugía pasa a ser dependiente en su totalidad. Durante los primeros 5 días, es fundamental la guía educadora constante del enfermero, para que el paciente pueda llegar a un alta satisfactoria y a su vez evitar complicaciones en el postoperatorio prolongado, que lo lleven a nuevos reingresos hospitalarios. Este trabajo de investigación tiene como objetivo averiguar si el enfermero del servicio de cirugía cardiovascular conoce su rol de educador y determinar si dichos enfermeros realizan actividades educativas en pacientes quirúrgicos cardiovasculares en el Hospital Italiano de Mendoza de junio a noviembre de 2011. Fil: Aragón Hernández, Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. |
description |
El enfermero educador es aquel que ayuda al paciente a promover la salud mediante la enseñanza de actividades que promueven la salud, enfermedades o condiciones y/o tratamientos. Se observa que la educación al paciente sometido a cirugía cardiaca, es una de las partes más importantes en la recuperación del mismo. Es por ello que debe ser prioritario para el enfermero, brindar una enseñanza de calidad que ayude y guie al paciente a retomar su nivel funcional óptimo. El grado de complejidad que demanda el paciente después de la cirugía amerita un recurso humano especializado para este servicio debido a que este paciente después de la cirugía pasa a ser dependiente en su totalidad. Durante los primeros 5 días, es fundamental la guía educadora constante del enfermero, para que el paciente pueda llegar a un alta satisfactoria y a su vez evitar complicaciones en el postoperatorio prolongado, que lo lleven a nuevos reingresos hospitalarios. Este trabajo de investigación tiene como objetivo averiguar si el enfermero del servicio de cirugía cardiovascular conoce su rol de educador y determinar si dichos enfermeros realizan actividades educativas en pacientes quirúrgicos cardiovasculares en el Hospital Italiano de Mendoza de junio a noviembre de 2011. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10082 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974854010109952 |
score |
13.070432 |