Rol del enfermero como educador para la salud

Autores
Ferrero, Elvira
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Olaiz, María
Descripción
La educación para la salud es un proceso que promueve cambios de conceptos, comportamientos y actitudes frente a la salud, a la enfermedad y al uso de servicios, y que refuerza conductas positivas que elevan la calidad de vida de los individuos. Conociendo este concepto es indispensable que la enseñanza se base en intereses y necesidades reales de la comunidad. Se considera que la falta de identificación con el rol de educador por parte del personal de enfermería lleva a una disminución de la calidad de la acción, pues solamente se puede optimizar y crecer en aquellos aspectos de la vida que se tiene plena conciencia de su existencia, en caso contrario es una mera repetición de hechos rutinarios o impuestos. Para tomar conciencia de la importancia de este rol es necesario conocer cuáles son los factores que obstaculizan la identificación de dicho rol. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en los enfermeros que se desempeñan en el departamento de Lavalle, Mendoza, en el transcurso del año 2002, por los cuales no manifiestan interés o compromiso con el rol de educadores para la salud.
Fil: Ferrero, Elvira. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Rol de la enfermera
Educación para la salud
Personal de enfermería
Enfermería en salud comunitaria
Lavalle (Mendoza, Argentina)
Rol profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9144

id BDUNCU_4640f527df850f8cbacde8c086bcb0c4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9144
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Rol del enfermero como educador para la salud Ferrero, ElviraRol de la enfermeraEducación para la saludPersonal de enfermeríaEnfermería en salud comunitariaLavalle (Mendoza, Argentina)Rol profesionalLa educación para la salud es un proceso que promueve cambios de conceptos, comportamientos y actitudes frente a la salud, a la enfermedad y al uso de servicios, y que refuerza conductas positivas que elevan la calidad de vida de los individuos. Conociendo este concepto es indispensable que la enseñanza se base en intereses y necesidades reales de la comunidad. Se considera que la falta de identificación con el rol de educador por parte del personal de enfermería lleva a una disminución de la calidad de la acción, pues solamente se puede optimizar y crecer en aquellos aspectos de la vida que se tiene plena conciencia de su existencia, en caso contrario es una mera repetición de hechos rutinarios o impuestos. Para tomar conciencia de la importancia de este rol es necesario conocer cuáles son los factores que obstaculizan la identificación de dicho rol. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en los enfermeros que se desempeñan en el departamento de Lavalle, Mendoza, en el transcurso del año 2002, por los cuales no manifiestan interés o compromiso con el rol de educadores para la salud. Fil: Ferrero, Elvira. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaOlaiz, María2004-02-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9144spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9144Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:05.465Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol del enfermero como educador para la salud
title Rol del enfermero como educador para la salud
spellingShingle Rol del enfermero como educador para la salud
Ferrero, Elvira
Rol de la enfermera
Educación para la salud
Personal de enfermería
Enfermería en salud comunitaria
Lavalle (Mendoza, Argentina)
Rol profesional
title_short Rol del enfermero como educador para la salud
title_full Rol del enfermero como educador para la salud
title_fullStr Rol del enfermero como educador para la salud
title_full_unstemmed Rol del enfermero como educador para la salud
title_sort Rol del enfermero como educador para la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero, Elvira
author Ferrero, Elvira
author_facet Ferrero, Elvira
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Olaiz, María
dc.subject.none.fl_str_mv Rol de la enfermera
Educación para la salud
Personal de enfermería
Enfermería en salud comunitaria
Lavalle (Mendoza, Argentina)
Rol profesional
topic Rol de la enfermera
Educación para la salud
Personal de enfermería
Enfermería en salud comunitaria
Lavalle (Mendoza, Argentina)
Rol profesional
dc.description.none.fl_txt_mv La educación para la salud es un proceso que promueve cambios de conceptos, comportamientos y actitudes frente a la salud, a la enfermedad y al uso de servicios, y que refuerza conductas positivas que elevan la calidad de vida de los individuos. Conociendo este concepto es indispensable que la enseñanza se base en intereses y necesidades reales de la comunidad. Se considera que la falta de identificación con el rol de educador por parte del personal de enfermería lleva a una disminución de la calidad de la acción, pues solamente se puede optimizar y crecer en aquellos aspectos de la vida que se tiene plena conciencia de su existencia, en caso contrario es una mera repetición de hechos rutinarios o impuestos. Para tomar conciencia de la importancia de este rol es necesario conocer cuáles son los factores que obstaculizan la identificación de dicho rol. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en los enfermeros que se desempeñan en el departamento de Lavalle, Mendoza, en el transcurso del año 2002, por los cuales no manifiestan interés o compromiso con el rol de educadores para la salud.
Fil: Ferrero, Elvira. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description La educación para la salud es un proceso que promueve cambios de conceptos, comportamientos y actitudes frente a la salud, a la enfermedad y al uso de servicios, y que refuerza conductas positivas que elevan la calidad de vida de los individuos. Conociendo este concepto es indispensable que la enseñanza se base en intereses y necesidades reales de la comunidad. Se considera que la falta de identificación con el rol de educador por parte del personal de enfermería lleva a una disminución de la calidad de la acción, pues solamente se puede optimizar y crecer en aquellos aspectos de la vida que se tiene plena conciencia de su existencia, en caso contrario es una mera repetición de hechos rutinarios o impuestos. Para tomar conciencia de la importancia de este rol es necesario conocer cuáles son los factores que obstaculizan la identificación de dicho rol. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en los enfermeros que se desempeñan en el departamento de Lavalle, Mendoza, en el transcurso del año 2002, por los cuales no manifiestan interés o compromiso con el rol de educadores para la salud.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9144
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974850334851072
score 13.070432