Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar

Autores
Carletti, Melisa Belén; González, Romina Gisela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrada, Ana Magdalena
Fernández, Ana Inés
Michel, Jorge
Descripción
El Ministerio de Salud de Argentina define internación domiciliaria como “una modalidad de atención de la salud, mediante la cual se brinda asistencia al paciente-familia en su domicilio, realizada por un equipo multiprofesional e interdisciplinario cuya misión es: promover, prevenir, recuperar, rehabilitar y/o acompañar a los pacientes de acuerdo a su diagnóstico y evolución en los aspectos físico, psíquico, social, espiritual, manteniendo la calidad, el respeto y la dignidad humana. El rol de enfermería en este tipo de servicios es fundamental, ya que es quien está la mayoría del tiempo en contacto con el paciente, familia y entorno, por este motivo es que en muchas ocasiones debe tomar decisiones autónomas con respecto al tratamiento del paciente adaptándolo a las necesidades de éste y haciendo que se cumpla de manera eficaz y oportuna. El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar el grado de valoración y conocimientos que tienen los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y la autonomía de cuidados de enfermería. Es un estudio de tipo descriptivo, transversal y exploratorio. La muestra tomada fue de 72 alumnos de primer año de la Licenciatura de enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Agosto de 2015, los que respondieron una encuesta estructurada de 12 preguntas.
Fil: Carletti, Melisa Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: González, Romina Gisela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Servicios de atención de salud a domicilio
Servicio de atención domiciliaria
Autonomía profesional
Rol profesional
Rol de la enfermera
Relaciones enfermero-paciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8575

id BDUNCU_c87257601d705cd3b5abd8731a58ef09
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8575
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar Carletti, Melisa BelénGonzález, Romina GiselaConocimientos, actitudes y práctica en saludServicios de atención de salud a domicilioServicio de atención domiciliariaAutonomía profesionalRol profesionalRol de la enfermeraRelaciones enfermero-pacienteEl Ministerio de Salud de Argentina define internación domiciliaria como “una modalidad de atención de la salud, mediante la cual se brinda asistencia al paciente-familia en su domicilio, realizada por un equipo multiprofesional e interdisciplinario cuya misión es: promover, prevenir, recuperar, rehabilitar y/o acompañar a los pacientes de acuerdo a su diagnóstico y evolución en los aspectos físico, psíquico, social, espiritual, manteniendo la calidad, el respeto y la dignidad humana. El rol de enfermería en este tipo de servicios es fundamental, ya que es quien está la mayoría del tiempo en contacto con el paciente, familia y entorno, por este motivo es que en muchas ocasiones debe tomar decisiones autónomas con respecto al tratamiento del paciente adaptándolo a las necesidades de éste y haciendo que se cumpla de manera eficaz y oportuna. El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar el grado de valoración y conocimientos que tienen los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y la autonomía de cuidados de enfermería. Es un estudio de tipo descriptivo, transversal y exploratorio. La muestra tomada fue de 72 alumnos de primer año de la Licenciatura de enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Agosto de 2015, los que respondieron una encuesta estructurada de 12 preguntas. Fil: Carletti, Melisa Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: González, Romina Gisela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Andrada, Ana MagdalenaFernández, Ana InésMichel, Jorge2015-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8575spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:59Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8575Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:59.949Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar
title Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar
spellingShingle Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar
Carletti, Melisa Belén
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Servicios de atención de salud a domicilio
Servicio de atención domiciliaria
Autonomía profesional
Rol profesional
Rol de la enfermera
Relaciones enfermero-paciente
title_short Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar
title_full Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar
title_fullStr Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar
title_full_unstemmed Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar
title_sort Grado de valoración y conocimientos de los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y su relación con la autonomía de cuidados a brindar
dc.creator.none.fl_str_mv Carletti, Melisa Belén
González, Romina Gisela
author Carletti, Melisa Belén
author_facet Carletti, Melisa Belén
González, Romina Gisela
author_role author
author2 González, Romina Gisela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrada, Ana Magdalena
Fernández, Ana Inés
Michel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Servicios de atención de salud a domicilio
Servicio de atención domiciliaria
Autonomía profesional
Rol profesional
Rol de la enfermera
Relaciones enfermero-paciente
topic Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Servicios de atención de salud a domicilio
Servicio de atención domiciliaria
Autonomía profesional
Rol profesional
Rol de la enfermera
Relaciones enfermero-paciente
dc.description.none.fl_txt_mv El Ministerio de Salud de Argentina define internación domiciliaria como “una modalidad de atención de la salud, mediante la cual se brinda asistencia al paciente-familia en su domicilio, realizada por un equipo multiprofesional e interdisciplinario cuya misión es: promover, prevenir, recuperar, rehabilitar y/o acompañar a los pacientes de acuerdo a su diagnóstico y evolución en los aspectos físico, psíquico, social, espiritual, manteniendo la calidad, el respeto y la dignidad humana. El rol de enfermería en este tipo de servicios es fundamental, ya que es quien está la mayoría del tiempo en contacto con el paciente, familia y entorno, por este motivo es que en muchas ocasiones debe tomar decisiones autónomas con respecto al tratamiento del paciente adaptándolo a las necesidades de éste y haciendo que se cumpla de manera eficaz y oportuna. El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar el grado de valoración y conocimientos que tienen los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y la autonomía de cuidados de enfermería. Es un estudio de tipo descriptivo, transversal y exploratorio. La muestra tomada fue de 72 alumnos de primer año de la Licenciatura de enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Agosto de 2015, los que respondieron una encuesta estructurada de 12 preguntas.
Fil: Carletti, Melisa Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: González, Romina Gisela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description El Ministerio de Salud de Argentina define internación domiciliaria como “una modalidad de atención de la salud, mediante la cual se brinda asistencia al paciente-familia en su domicilio, realizada por un equipo multiprofesional e interdisciplinario cuya misión es: promover, prevenir, recuperar, rehabilitar y/o acompañar a los pacientes de acuerdo a su diagnóstico y evolución en los aspectos físico, psíquico, social, espiritual, manteniendo la calidad, el respeto y la dignidad humana. El rol de enfermería en este tipo de servicios es fundamental, ya que es quien está la mayoría del tiempo en contacto con el paciente, familia y entorno, por este motivo es que en muchas ocasiones debe tomar decisiones autónomas con respecto al tratamiento del paciente adaptándolo a las necesidades de éste y haciendo que se cumpla de manera eficaz y oportuna. El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar el grado de valoración y conocimientos que tienen los enfermeros sobre el sistema de atención domiciliaria y la autonomía de cuidados de enfermería. Es un estudio de tipo descriptivo, transversal y exploratorio. La muestra tomada fue de 72 alumnos de primer año de la Licenciatura de enfermería de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Agosto de 2015, los que respondieron una encuesta estructurada de 12 preguntas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8575
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340546771681280
score 12.623145