Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino
- Autores
- Agostini, Gisella Lorena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alonso, Néstor
Paladino, Silvia
Pereira, Carolina
Stocco, Alicia
Genovart, Javier - Descripción
- El empleo de enzimas de vinificación constituye en la actualidad un punto de investigación de gran interés, especialmente la relación entre actividades enzimáticas presentes en la preparación empleada, estructura y composición de la pared celular de las pieles de las uvas como sustrato de las enzimas y las características cromáticas de los vinos obtenidos. Un conocimiento de la estructura de las paredes celulares y las enzimas responsables de la degradación durante la maduración puede ayudar a seleccionar enzimas para la vinificación que posean una actuación específica. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del agregado de enzimas pectolíticas comerciales durante el proceso de vinificación, sobre índice de color del vino obtenido. Para ello se diseñó un ensayo, con cuatro tratamientos y tres repeticiones: patrón y en concentraciones de 1, 2 y 3 gramos por cada 100 Kg de uva. Los resultados mostraron que las vinificaciones tratadas con enzimas con una concentración de 1 y 2 g/ 100 Kg uva, obtuvieron unas características cromáticas superiores a las de los vinos testigo.
Fil: Agostini, Gisella Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. - Materia
-
Glicosidasas
Colorimetría
Vino tinto
Enzimas
Compuestos fenólicos
Polifenoles
Uvas para vino
Calidad del vino
Vinificación
Villa Atuel (San Rafael, Mendoza) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10935
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e9f865b7203be8ecf4af8dda00dbb473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10935 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino Agostini, Gisella LorenaGlicosidasasColorimetríaVino tintoEnzimasCompuestos fenólicosPolifenolesUvas para vinoCalidad del vinoVinificaciónVilla Atuel (San Rafael, Mendoza)El empleo de enzimas de vinificación constituye en la actualidad un punto de investigación de gran interés, especialmente la relación entre actividades enzimáticas presentes en la preparación empleada, estructura y composición de la pared celular de las pieles de las uvas como sustrato de las enzimas y las características cromáticas de los vinos obtenidos. Un conocimiento de la estructura de las paredes celulares y las enzimas responsables de la degradación durante la maduración puede ayudar a seleccionar enzimas para la vinificación que posean una actuación específica. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del agregado de enzimas pectolíticas comerciales durante el proceso de vinificación, sobre índice de color del vino obtenido. Para ello se diseñó un ensayo, con cuatro tratamientos y tres repeticiones: patrón y en concentraciones de 1, 2 y 3 gramos por cada 100 Kg de uva. Los resultados mostraron que las vinificaciones tratadas con enzimas con una concentración de 1 y 2 g/ 100 Kg uva, obtuvieron unas características cromáticas superiores a las de los vinos testigo.Fil: Agostini, Gisella Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Alonso, NéstorPaladino, SilviaPereira, CarolinaStocco, AliciaGenovart, Javier2018-02-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:24Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10935Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:24.702Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino |
title |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino |
spellingShingle |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino Agostini, Gisella Lorena Glicosidasas Colorimetría Vino tinto Enzimas Compuestos fenólicos Polifenoles Uvas para vino Calidad del vino Vinificación Villa Atuel (San Rafael, Mendoza) |
title_short |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino |
title_full |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino |
title_fullStr |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino |
title_full_unstemmed |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino |
title_sort |
Efecto del uso de enzimas pectolíticas sobre el color del vino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agostini, Gisella Lorena |
author |
Agostini, Gisella Lorena |
author_facet |
Agostini, Gisella Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso, Néstor Paladino, Silvia Pereira, Carolina Stocco, Alicia Genovart, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Glicosidasas Colorimetría Vino tinto Enzimas Compuestos fenólicos Polifenoles Uvas para vino Calidad del vino Vinificación Villa Atuel (San Rafael, Mendoza) |
topic |
Glicosidasas Colorimetría Vino tinto Enzimas Compuestos fenólicos Polifenoles Uvas para vino Calidad del vino Vinificación Villa Atuel (San Rafael, Mendoza) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El empleo de enzimas de vinificación constituye en la actualidad un punto de investigación de gran interés, especialmente la relación entre actividades enzimáticas presentes en la preparación empleada, estructura y composición de la pared celular de las pieles de las uvas como sustrato de las enzimas y las características cromáticas de los vinos obtenidos. Un conocimiento de la estructura de las paredes celulares y las enzimas responsables de la degradación durante la maduración puede ayudar a seleccionar enzimas para la vinificación que posean una actuación específica. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del agregado de enzimas pectolíticas comerciales durante el proceso de vinificación, sobre índice de color del vino obtenido. Para ello se diseñó un ensayo, con cuatro tratamientos y tres repeticiones: patrón y en concentraciones de 1, 2 y 3 gramos por cada 100 Kg de uva. Los resultados mostraron que las vinificaciones tratadas con enzimas con una concentración de 1 y 2 g/ 100 Kg uva, obtuvieron unas características cromáticas superiores a las de los vinos testigo. Fil: Agostini, Gisella Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. |
description |
El empleo de enzimas de vinificación constituye en la actualidad un punto de investigación de gran interés, especialmente la relación entre actividades enzimáticas presentes en la preparación empleada, estructura y composición de la pared celular de las pieles de las uvas como sustrato de las enzimas y las características cromáticas de los vinos obtenidos. Un conocimiento de la estructura de las paredes celulares y las enzimas responsables de la degradación durante la maduración puede ayudar a seleccionar enzimas para la vinificación que posean una actuación específica. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del agregado de enzimas pectolíticas comerciales durante el proceso de vinificación, sobre índice de color del vino obtenido. Para ello se diseñó un ensayo, con cuatro tratamientos y tres repeticiones: patrón y en concentraciones de 1, 2 y 3 gramos por cada 100 Kg de uva. Los resultados mostraron que las vinificaciones tratadas con enzimas con una concentración de 1 y 2 g/ 100 Kg uva, obtuvieron unas características cromáticas superiores a las de los vinos testigo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10935 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340555798872064 |
score |
12.623145 |