"Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés

Autores
Feliciano, Suellen Evellyn; Goulart, Ilsa do Carmo Vieira
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La biblioteca pública es un espacio que permite al individuo tener acceso a la información y al conocimiento, además de ser un recurso que contribuye para la formación de lectores, es decir, la biblioteca actúa como agente promotor del desarrollo cultural y también de la transformación social. Se entiende que propiciar el hábito de la lectura desde los años iniciales contribuye, considerablemente, en el desarrollo pleno de los niños y niñas, visto que la lectura está presente en la vida desde el nacimiento, pues el niño está inmerso en un espacio letrado, es decir que estimular la lectura en uno cuando aún es bebé contribuye tanto para el desarrollo cognitivo como para el desarrollo social. En este escenario, el niño está visto como un sujeto activo, productor de lenguaje, un interlocutor responsable por su aprendizaje, que sabe comprender el contexto en el que vive para consecuentemente modificarlo de acuerdo con su necesidad. Por esa razón, presentaremos la actividad de contar historias como una práctica posible de ser utilizada en bibliotecas públicas y direccionada al pequeño lector.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Hábito de lectura
Lectura
Primera infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85836

id SEDICI_e50d399513a496d16d8eb90f780cb84f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85836
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebésFeliciano, Suellen EvellynGoulart, Ilsa do Carmo VieiraLetrasHábito de lecturaLecturaPrimera infanciaLa biblioteca pública es un espacio que permite al individuo tener acceso a la información y al conocimiento, además de ser un recurso que contribuye para la formación de lectores, es decir, la biblioteca actúa como agente promotor del desarrollo cultural y también de la transformación social. Se entiende que propiciar el hábito de la lectura desde los años iniciales contribuye, considerablemente, en el desarrollo pleno de los niños y niñas, visto que la lectura está presente en la vida desde el nacimiento, pues el niño está inmerso en un espacio letrado, es decir que estimular la lectura en uno cuando aún es bebé contribuye tanto para el desarrollo cognitivo como para el desarrollo social. En este escenario, el niño está visto como un sujeto activo, productor de lenguaje, un interlocutor responsable por su aprendizaje, que sabe comprender el contexto en el que vive para consecuentemente modificarlo de acuerdo con su necesidad. Por esa razón, presentaremos la actividad de contar historias como una práctica posible de ser utilizada en bibliotecas públicas y direccionada al pequeño lector.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85836spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Feliciano.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:08:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85836Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:08:56.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés
title "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés
spellingShingle "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés
Feliciano, Suellen Evellyn
Letras
Hábito de lectura
Lectura
Primera infancia
title_short "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés
title_full "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés
title_fullStr "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés
title_full_unstemmed "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés
title_sort "Del otro lado del árbol": un estudio sobre el espacio de lecturas y acciones lectoras para bebés
dc.creator.none.fl_str_mv Feliciano, Suellen Evellyn
Goulart, Ilsa do Carmo Vieira
author Feliciano, Suellen Evellyn
author_facet Feliciano, Suellen Evellyn
Goulart, Ilsa do Carmo Vieira
author_role author
author2 Goulart, Ilsa do Carmo Vieira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Hábito de lectura
Lectura
Primera infancia
topic Letras
Hábito de lectura
Lectura
Primera infancia
dc.description.none.fl_txt_mv La biblioteca pública es un espacio que permite al individuo tener acceso a la información y al conocimiento, además de ser un recurso que contribuye para la formación de lectores, es decir, la biblioteca actúa como agente promotor del desarrollo cultural y también de la transformación social. Se entiende que propiciar el hábito de la lectura desde los años iniciales contribuye, considerablemente, en el desarrollo pleno de los niños y niñas, visto que la lectura está presente en la vida desde el nacimiento, pues el niño está inmerso en un espacio letrado, es decir que estimular la lectura en uno cuando aún es bebé contribuye tanto para el desarrollo cognitivo como para el desarrollo social. En este escenario, el niño está visto como un sujeto activo, productor de lenguaje, un interlocutor responsable por su aprendizaje, que sabe comprender el contexto en el que vive para consecuentemente modificarlo de acuerdo con su necesidad. Por esa razón, presentaremos la actividad de contar historias como una práctica posible de ser utilizada en bibliotecas públicas y direccionada al pequeño lector.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La biblioteca pública es un espacio que permite al individuo tener acceso a la información y al conocimiento, además de ser un recurso que contribuye para la formación de lectores, es decir, la biblioteca actúa como agente promotor del desarrollo cultural y también de la transformación social. Se entiende que propiciar el hábito de la lectura desde los años iniciales contribuye, considerablemente, en el desarrollo pleno de los niños y niñas, visto que la lectura está presente en la vida desde el nacimiento, pues el niño está inmerso en un espacio letrado, es decir que estimular la lectura en uno cuando aún es bebé contribuye tanto para el desarrollo cognitivo como para el desarrollo social. En este escenario, el niño está visto como un sujeto activo, productor de lenguaje, un interlocutor responsable por su aprendizaje, que sabe comprender el contexto en el que vive para consecuentemente modificarlo de acuerdo con su necesidad. Por esa razón, presentaremos la actividad de contar historias como una práctica posible de ser utilizada en bibliotecas públicas y direccionada al pequeño lector.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85836
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Feliciano.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064146214289408
score 13.221938