Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito

Autores
Garello, Mariana G.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Elísabeth de Austria (1837-1898) no pudo escapar a su destino de emperatriz y reina, pero eso no la detuvo en la búsqueda de la libertad que anhelaba y que desató la crítica de la sociedad vienesa. La artifícialidad y los intereses cortesanos tan diferentes a los suyos, hicieron que escapara cada vez más lejos y durante más tiempo. A los 22 años, seis después de su matrimonio, luego de haber dado a luz al heredero, y por una serie de desavenencias con su marido, comenzó la búsqueda de su individualidad y ya no se detuvo. Madeira, Corfú, Venecia, las termas de Austria y Alemania, su amada Hungría, las ruinas de Grecia y la pasión por los lugares que vieron al legendario Aquiles la llevaron de uno a otro lado. La escritura de sus poemas comenzó cuando ya casi contaba 50 años, y por cuatro años consecutivos llevó un Diario Poético que quedó inconcluso cuando su hijo fue encontrado muerto en Mayerling. Son poemas que denuncian la caducidad de la monarquía, la corrupción de la corte, la falta de amor y comprensión, y que logran su efecto cuando Elísabeth describe los lugares que la conectan con la naturaleza del mundo.
Elísabeth of Austria (1837-1898) could not escape from her destiny of empress and queen, but that did not stop her. Her search for freedom was the reason of the Viennese court critic. The artifíciality and the courtesans' interests were so different to hers; consequently, she escapeó so far and so long. When she was 22, six years after her marriage, she became the mother of the heir. Because of a series of disagreements with her husband, the search of her individuality began and did not stop. Madeira, Corfú, Venice, the hot springs of Austria and Germany, his loved Hungary, the ruins of Greece and the passion by the places that saw the legendary Aquilles took herseif from one place to another. The writing of her poems began when she was almost 50, and for four consecutive years she wrote a poetic diary that was unfinished when her son was found dead in Mayerling. They are poems that denounce the lapsing of the monarchy, the corruption of the court, and the absence of love and understanding. They reach their effect when Elísabeth describes the places that connect her with the world's nature.
Fil: Garello, Mariana G.. Universidad Nacional de Córdoba
Fuente
Boletín de Literatura Comparada, Año 28-30
http://bdigital.uncu.edu.ar/5089
Materia
Literatura argentina
Literatura de viajes
Elísabeth, reina de Austria
Siglo XIX
Mujeres
Viajes
Historia y crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5100

id BDUNCU_e281fd89fda9a44d86a24c1d6e7cea54
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5100
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnitoGarello, Mariana G.Literatura argentinaLiteratura de viajesElísabeth, reina de AustriaSiglo XIXMujeresViajesHistoria y críticaElísabeth de Austria (1837-1898) no pudo escapar a su destino de emperatriz y reina, pero eso no la detuvo en la búsqueda de la libertad que anhelaba y que desató la crítica de la sociedad vienesa. La artifícialidad y los intereses cortesanos tan diferentes a los suyos, hicieron que escapara cada vez más lejos y durante más tiempo. A los 22 años, seis después de su matrimonio, luego de haber dado a luz al heredero, y por una serie de desavenencias con su marido, comenzó la búsqueda de su individualidad y ya no se detuvo. Madeira, Corfú, Venecia, las termas de Austria y Alemania, su amada Hungría, las ruinas de Grecia y la pasión por los lugares que vieron al legendario Aquiles la llevaron de uno a otro lado. La escritura de sus poemas comenzó cuando ya casi contaba 50 años, y por cuatro años consecutivos llevó un Diario Poético que quedó inconcluso cuando su hijo fue encontrado muerto en Mayerling. Son poemas que denuncian la caducidad de la monarquía, la corrupción de la corte, la falta de amor y comprensión, y que logran su efecto cuando Elísabeth describe los lugares que la conectan con la naturaleza del mundo.Elísabeth of Austria (1837-1898) could not escape from her destiny of empress and queen, but that did not stop her. Her search for freedom was the reason of the Viennese court critic. The artifíciality and the courtesans' interests were so different to hers; consequently, she escapeó so far and so long. When she was 22, six years after her marriage, she became the mother of the heir. Because of a series of disagreements with her husband, the search of her individuality began and did not stop. Madeira, Corfú, Venice, the hot springs of Austria and Germany, his loved Hungary, the ruins of Greece and the passion by the places that saw the legendary Aquilles took herseif from one place to another. The writing of her poems began when she was almost 50, and for four consecutive years she wrote a poetic diary that was unfinished when her son was found dead in Mayerling. They are poems that denounce the lapsing of the monarchy, the corruption of the court, and the absence of love and understanding. They reach their effect when Elísabeth describes the places that connect her with the world's nature.Fil: Garello, Mariana G.. Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada.2003-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5100Boletín de Literatura Comparada, Año 28-30http://bdigital.uncu.edu.ar/5089reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5100Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:34.072Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito
title Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito
spellingShingle Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito
Garello, Mariana G.
Literatura argentina
Literatura de viajes
Elísabeth, reina de Austria
Siglo XIX
Mujeres
Viajes
Historia y crítica
title_short Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito
title_full Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito
title_fullStr Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito
title_full_unstemmed Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito
title_sort Elisabeth de Austria : la mirada de una emperatriz de incógnito
dc.creator.none.fl_str_mv Garello, Mariana G.
author Garello, Mariana G.
author_facet Garello, Mariana G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura argentina
Literatura de viajes
Elísabeth, reina de Austria
Siglo XIX
Mujeres
Viajes
Historia y crítica

topic Literatura argentina
Literatura de viajes
Elísabeth, reina de Austria
Siglo XIX
Mujeres
Viajes
Historia y crítica
dc.description.none.fl_txt_mv Elísabeth de Austria (1837-1898) no pudo escapar a su destino de emperatriz y reina, pero eso no la detuvo en la búsqueda de la libertad que anhelaba y que desató la crítica de la sociedad vienesa. La artifícialidad y los intereses cortesanos tan diferentes a los suyos, hicieron que escapara cada vez más lejos y durante más tiempo. A los 22 años, seis después de su matrimonio, luego de haber dado a luz al heredero, y por una serie de desavenencias con su marido, comenzó la búsqueda de su individualidad y ya no se detuvo. Madeira, Corfú, Venecia, las termas de Austria y Alemania, su amada Hungría, las ruinas de Grecia y la pasión por los lugares que vieron al legendario Aquiles la llevaron de uno a otro lado. La escritura de sus poemas comenzó cuando ya casi contaba 50 años, y por cuatro años consecutivos llevó un Diario Poético que quedó inconcluso cuando su hijo fue encontrado muerto en Mayerling. Son poemas que denuncian la caducidad de la monarquía, la corrupción de la corte, la falta de amor y comprensión, y que logran su efecto cuando Elísabeth describe los lugares que la conectan con la naturaleza del mundo.
Elísabeth of Austria (1837-1898) could not escape from her destiny of empress and queen, but that did not stop her. Her search for freedom was the reason of the Viennese court critic. The artifíciality and the courtesans' interests were so different to hers; consequently, she escapeó so far and so long. When she was 22, six years after her marriage, she became the mother of the heir. Because of a series of disagreements with her husband, the search of her individuality began and did not stop. Madeira, Corfú, Venice, the hot springs of Austria and Germany, his loved Hungary, the ruins of Greece and the passion by the places that saw the legendary Aquilles took herseif from one place to another. The writing of her poems began when she was almost 50, and for four consecutive years she wrote a poetic diary that was unfinished when her son was found dead in Mayerling. They are poems that denounce the lapsing of the monarchy, the corruption of the court, and the absence of love and understanding. They reach their effect when Elísabeth describes the places that connect her with the world's nature.
Fil: Garello, Mariana G.. Universidad Nacional de Córdoba
description Elísabeth de Austria (1837-1898) no pudo escapar a su destino de emperatriz y reina, pero eso no la detuvo en la búsqueda de la libertad que anhelaba y que desató la crítica de la sociedad vienesa. La artifícialidad y los intereses cortesanos tan diferentes a los suyos, hicieron que escapara cada vez más lejos y durante más tiempo. A los 22 años, seis después de su matrimonio, luego de haber dado a luz al heredero, y por una serie de desavenencias con su marido, comenzó la búsqueda de su individualidad y ya no se detuvo. Madeira, Corfú, Venecia, las termas de Austria y Alemania, su amada Hungría, las ruinas de Grecia y la pasión por los lugares que vieron al legendario Aquiles la llevaron de uno a otro lado. La escritura de sus poemas comenzó cuando ya casi contaba 50 años, y por cuatro años consecutivos llevó un Diario Poético que quedó inconcluso cuando su hijo fue encontrado muerto en Mayerling. Son poemas que denuncian la caducidad de la monarquía, la corrupción de la corte, la falta de amor y comprensión, y que logran su efecto cuando Elísabeth describe los lugares que la conectan con la naturaleza del mundo.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5100
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada.
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de Literatura Comparada, Año 28-30
http://bdigital.uncu.edu.ar/5089
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974822082019328
score 13.069144