Liderazgo, nuevos roles y hábitos

Autores
Gamba, Mauro Iván; Martínez, Nicolás Sebastián; Rodríguez, María Daniela; Rojas, José Mauricio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torrecilla, Óscar Donato
Descripción
Este trabajo de investigación aborda el tema liderazgo, definido como una condición humana, básica y universal. Surge como consecuencia del proceso de socialización de las personas que se agrupan en organizaciones con el fin de satisfacer sus necesidades y lograr sus objetivos; para lo que necesitan sistematizar sus funciones, coordinarlas y delegar en los distintos miembros del grupo. Es allí entonces donde se hace imprescindible la participación del líder, aquel que por una serie de cualidades propias tales como carisma, organización, motivación, alta autoestima, comunicación asertiva, etc., y otras adquiridas a través de su compromiso y trabajo personal, influye notoriamente en el resto del grupo, para lograr que todos se esfuercen en conseguir las metas propuestas, en un ambiente de plena satisfacción. A lo largo del trabajo se describen además , las condiciones que favorecen el origen de los líderes, los requisitos esenciales o características necesarias para ser un buen líder, los distintos estilos o tipos de liderazgo que existen y los componentes, también se hace una descripción del liderazgo en la actualidad, para finalmente describir un modelo que se denomina “Gestión por 8 hábitos", que explica justamente cuales son los nuevos roles y hábitos a los que los líderes actuales deben adaptarse.
Fil: Gamba, Mauro Iván. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Martínez, Nicolás Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Rodríguez, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Rojas, José Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Administración de empresas
Liderazgo
Gestión de empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5225

id BDUNCU_dc828815fa0b911ce415e6fa2dfe7364
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5225
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Liderazgo, nuevos roles y hábitos Gamba, Mauro IvánMartínez, Nicolás SebastiánRodríguez, María DanielaRojas, José MauricioAdministración de empresasLiderazgoGestión de empresasEste trabajo de investigación aborda el tema liderazgo, definido como una condición humana, básica y universal. Surge como consecuencia del proceso de socialización de las personas que se agrupan en organizaciones con el fin de satisfacer sus necesidades y lograr sus objetivos; para lo que necesitan sistematizar sus funciones, coordinarlas y delegar en los distintos miembros del grupo. Es allí entonces donde se hace imprescindible la participación del líder, aquel que por una serie de cualidades propias tales como carisma, organización, motivación, alta autoestima, comunicación asertiva, etc., y otras adquiridas a través de su compromiso y trabajo personal, influye notoriamente en el resto del grupo, para lograr que todos se esfuercen en conseguir las metas propuestas, en un ambiente de plena satisfacción. A lo largo del trabajo se describen además , las condiciones que favorecen el origen de los líderes, los requisitos esenciales o características necesarias para ser un buen líder, los distintos estilos o tipos de liderazgo que existen y los componentes, también se hace una descripción del liderazgo en la actualidad, para finalmente describir un modelo que se denomina “Gestión por 8 hábitos", que explica justamente cuales son los nuevos roles y hábitos a los que los líderes actuales deben adaptarse. Fil: Gamba, Mauro Iván. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Martínez, Nicolás Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Rodríguez, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Rojas, José Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasTorrecilla, Óscar Donato2012-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5225spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5225Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:25.703Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Liderazgo, nuevos roles y hábitos
title Liderazgo, nuevos roles y hábitos
spellingShingle Liderazgo, nuevos roles y hábitos
Gamba, Mauro Iván
Administración de empresas
Liderazgo
Gestión de empresas
title_short Liderazgo, nuevos roles y hábitos
title_full Liderazgo, nuevos roles y hábitos
title_fullStr Liderazgo, nuevos roles y hábitos
title_full_unstemmed Liderazgo, nuevos roles y hábitos
title_sort Liderazgo, nuevos roles y hábitos
dc.creator.none.fl_str_mv Gamba, Mauro Iván
Martínez, Nicolás Sebastián
Rodríguez, María Daniela
Rojas, José Mauricio
author Gamba, Mauro Iván
author_facet Gamba, Mauro Iván
Martínez, Nicolás Sebastián
Rodríguez, María Daniela
Rojas, José Mauricio
author_role author
author2 Martínez, Nicolás Sebastián
Rodríguez, María Daniela
Rojas, José Mauricio
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torrecilla, Óscar Donato
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Liderazgo
Gestión de empresas
topic Administración de empresas
Liderazgo
Gestión de empresas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación aborda el tema liderazgo, definido como una condición humana, básica y universal. Surge como consecuencia del proceso de socialización de las personas que se agrupan en organizaciones con el fin de satisfacer sus necesidades y lograr sus objetivos; para lo que necesitan sistematizar sus funciones, coordinarlas y delegar en los distintos miembros del grupo. Es allí entonces donde se hace imprescindible la participación del líder, aquel que por una serie de cualidades propias tales como carisma, organización, motivación, alta autoestima, comunicación asertiva, etc., y otras adquiridas a través de su compromiso y trabajo personal, influye notoriamente en el resto del grupo, para lograr que todos se esfuercen en conseguir las metas propuestas, en un ambiente de plena satisfacción. A lo largo del trabajo se describen además , las condiciones que favorecen el origen de los líderes, los requisitos esenciales o características necesarias para ser un buen líder, los distintos estilos o tipos de liderazgo que existen y los componentes, también se hace una descripción del liderazgo en la actualidad, para finalmente describir un modelo que se denomina “Gestión por 8 hábitos", que explica justamente cuales son los nuevos roles y hábitos a los que los líderes actuales deben adaptarse.
Fil: Gamba, Mauro Iván. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Martínez, Nicolás Sebastián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Rodríguez, María Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Rojas, José Mauricio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description Este trabajo de investigación aborda el tema liderazgo, definido como una condición humana, básica y universal. Surge como consecuencia del proceso de socialización de las personas que se agrupan en organizaciones con el fin de satisfacer sus necesidades y lograr sus objetivos; para lo que necesitan sistematizar sus funciones, coordinarlas y delegar en los distintos miembros del grupo. Es allí entonces donde se hace imprescindible la participación del líder, aquel que por una serie de cualidades propias tales como carisma, organización, motivación, alta autoestima, comunicación asertiva, etc., y otras adquiridas a través de su compromiso y trabajo personal, influye notoriamente en el resto del grupo, para lograr que todos se esfuercen en conseguir las metas propuestas, en un ambiente de plena satisfacción. A lo largo del trabajo se describen además , las condiciones que favorecen el origen de los líderes, los requisitos esenciales o características necesarias para ser un buen líder, los distintos estilos o tipos de liderazgo que existen y los componentes, también se hace una descripción del liderazgo en la actualidad, para finalmente describir un modelo que se denomina “Gestión por 8 hábitos", que explica justamente cuales son los nuevos roles y hábitos a los que los líderes actuales deben adaptarse.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5225
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142665453731840
score 12.712165