Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio
- Autores
- Sampor, Pamela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Alejandro
Berasaluce, Norberto - Descripción
- Fil: Sampor, Pamela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Díaz, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Berasaluce, Norberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: En una investigación realizada en el periodo 2007 , se pudo demostrar que una organización, objeto de estudio , pudo alcanzar sus objetivos comerciales a pesar de presentar fuertes indicios de desalineación estratégica de los recursos humanos . Este fenómeno, contradice la teoría de alienación de la doctrina estratégica. Por eso en una segunda etapa de investigación en el periodo 2011, el objeto de estudio de la mima investigación fue la influencia del liderazgo estratégico en el logro de resultados. De esta manera, el objetivo de la investigación fue la evolución de los resultados de la organización bajo estudio para entender si se trataba de circunstancias temporarias, o si realmente estamos frente a un nuevo modelo sustentable de negocio. Dicha investigación descriptiva se llevó a cabo por medio de un estudio de campo en el que se aplicó la técnica de Análisis de Caso en una empresa multinacional ubicada en la ciudad de Quilmes, posibilitando la recolección de datos reales. La conclusión la segunda etapa de investigación fue que la empresa continua logrando resultados comerciales exitosos, a pesar de no llegar al alineamiento estratégico deseado. Pero con un liderazgo que se acerca cada vez más a un liderazgo basado en las personas en comparación a la primer etapa donde era un liderazgo fuertemente basado en resultados. Este fenómeno, que contradice la teoría de alienación de la doctrina estratégica, y que nos demuestra la influencia del liderazgo en los resultados intenta ser explicado a través de las siguientes páginas.
Abstract: In a study conducted in the period 2007, it was proved that an organization under study, could achieve their business goals despite having strategic misalignment strong indications of human resources. This phenomenon contradicts the theory of alienation of strategic doctrine. So in a second stage of research in the period 2011, the subject matter of the investigation was the influence pampers strategic leadership in achieving results. Thus, the aim of the research was the development of the results of the organization under study to understand if it was temporary circumstances, or whether we are facing a new sustainable business model. This descriptive research was conducted through a field study in which the technique was applied Case Analysis in a multinational company based in the city of Quilmes, allowing the collection of actual data. The conclusion of the second stage of research was that the company continues to achieve successful business outcomes, despite not reaching the desired strategic alignment. But with a leadership that is moving closer to a leadership based on people compared to the first stage where leadership was strongly based on results. This phenomenon, which contradicts the theory of alienation of strategic doctrine, and that shows the influence of leadership on the results intended to be explained through the following pages. - Fuente
- Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2012
- Materia
-
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
GESTION EMPRESARIAL
LIDERAZGO EMPRESARIAL
ESTRATEGIA EMPRESARIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15129
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_275e3b65cf85afca99a7547a9e58002a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15129 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambioSampor, PamelaADMINISTRACION DE EMPRESASGESTION EMPRESARIALLIDERAZGO EMPRESARIALESTRATEGIA EMPRESARIALFil: Sampor, Pamela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Díaz, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Berasaluce, Norberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: En una investigación realizada en el periodo 2007 , se pudo demostrar que una organización, objeto de estudio , pudo alcanzar sus objetivos comerciales a pesar de presentar fuertes indicios de desalineación estratégica de los recursos humanos . Este fenómeno, contradice la teoría de alienación de la doctrina estratégica. Por eso en una segunda etapa de investigación en el periodo 2011, el objeto de estudio de la mima investigación fue la influencia del liderazgo estratégico en el logro de resultados. De esta manera, el objetivo de la investigación fue la evolución de los resultados de la organización bajo estudio para entender si se trataba de circunstancias temporarias, o si realmente estamos frente a un nuevo modelo sustentable de negocio. Dicha investigación descriptiva se llevó a cabo por medio de un estudio de campo en el que se aplicó la técnica de Análisis de Caso en una empresa multinacional ubicada en la ciudad de Quilmes, posibilitando la recolección de datos reales. La conclusión la segunda etapa de investigación fue que la empresa continua logrando resultados comerciales exitosos, a pesar de no llegar al alineamiento estratégico deseado. Pero con un liderazgo que se acerca cada vez más a un liderazgo basado en las personas en comparación a la primer etapa donde era un liderazgo fuertemente basado en resultados. Este fenómeno, que contradice la teoría de alienación de la doctrina estratégica, y que nos demuestra la influencia del liderazgo en los resultados intenta ser explicado a través de las siguientes páginas.Abstract: In a study conducted in the period 2007, it was proved that an organization under study, could achieve their business goals despite having strategic misalignment strong indications of human resources. This phenomenon contradicts the theory of alienation of strategic doctrine. So in a second stage of research in the period 2011, the subject matter of the investigation was the influence pampers strategic leadership in achieving results. Thus, the aim of the research was the development of the results of the organization under study to understand if it was temporary circumstances, or whether we are facing a new sustainable business model. This descriptive research was conducted through a field study in which the technique was applied Case Analysis in a multinational company based in the city of Quilmes, allowing the collection of actual data. The conclusion of the second stage of research was that the company continues to achieve successful business outcomes, despite not reaching the desired strategic alignment. But with a leadership that is moving closer to a leadership based on people compared to the first stage where leadership was strongly based on results. This phenomenon, which contradicts the theory of alienation of strategic doctrine, and that shows the influence of leadership on the results intended to be explained through the following pages.Díaz, AlejandroBerasaluce, Norberto2012info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15129Sampor, P. Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15129Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15129instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.153Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio |
title |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio |
spellingShingle |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio Sampor, Pamela ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION EMPRESARIAL LIDERAZGO EMPRESARIAL ESTRATEGIA EMPRESARIAL |
title_short |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio |
title_full |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio |
title_fullStr |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio |
title_full_unstemmed |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio |
title_sort |
Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sampor, Pamela |
author |
Sampor, Pamela |
author_facet |
Sampor, Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Alejandro Berasaluce, Norberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION EMPRESARIAL LIDERAZGO EMPRESARIAL ESTRATEGIA EMPRESARIAL |
topic |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION EMPRESARIAL LIDERAZGO EMPRESARIAL ESTRATEGIA EMPRESARIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sampor, Pamela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Díaz, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Berasaluce, Norberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Resumen: En una investigación realizada en el periodo 2007 , se pudo demostrar que una organización, objeto de estudio , pudo alcanzar sus objetivos comerciales a pesar de presentar fuertes indicios de desalineación estratégica de los recursos humanos . Este fenómeno, contradice la teoría de alienación de la doctrina estratégica. Por eso en una segunda etapa de investigación en el periodo 2011, el objeto de estudio de la mima investigación fue la influencia del liderazgo estratégico en el logro de resultados. De esta manera, el objetivo de la investigación fue la evolución de los resultados de la organización bajo estudio para entender si se trataba de circunstancias temporarias, o si realmente estamos frente a un nuevo modelo sustentable de negocio. Dicha investigación descriptiva se llevó a cabo por medio de un estudio de campo en el que se aplicó la técnica de Análisis de Caso en una empresa multinacional ubicada en la ciudad de Quilmes, posibilitando la recolección de datos reales. La conclusión la segunda etapa de investigación fue que la empresa continua logrando resultados comerciales exitosos, a pesar de no llegar al alineamiento estratégico deseado. Pero con un liderazgo que se acerca cada vez más a un liderazgo basado en las personas en comparación a la primer etapa donde era un liderazgo fuertemente basado en resultados. Este fenómeno, que contradice la teoría de alienación de la doctrina estratégica, y que nos demuestra la influencia del liderazgo en los resultados intenta ser explicado a través de las siguientes páginas. Abstract: In a study conducted in the period 2007, it was proved that an organization under study, could achieve their business goals despite having strategic misalignment strong indications of human resources. This phenomenon contradicts the theory of alienation of strategic doctrine. So in a second stage of research in the period 2011, the subject matter of the investigation was the influence pampers strategic leadership in achieving results. Thus, the aim of the research was the development of the results of the organization under study to understand if it was temporary circumstances, or whether we are facing a new sustainable business model. This descriptive research was conducted through a field study in which the technique was applied Case Analysis in a multinational company based in the city of Quilmes, allowing the collection of actual data. The conclusion of the second stage of research was that the company continues to achieve successful business outcomes, despite not reaching the desired strategic alignment. But with a leadership that is moving closer to a leadership based on people compared to the first stage where leadership was strongly based on results. This phenomenon, which contradicts the theory of alienation of strategic doctrine, and that shows the influence of leadership on the results intended to be explained through the following pages. |
description |
Fil: Sampor, Pamela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15129 Sampor, P. Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15129 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15129 |
identifier_str_mv |
Sampor, P. Alineación estratégica 2012 : liderazgo como el factor clave en la administración del cambio [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15129 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2012 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365027401728 |
score |
13.070432 |