La organización fuera de control

Autores
Marengo, José Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abraham, María del Carmen
Descripción
El objetivo general de este trabajo de investigación será relacionar los modelos de las configuraciones básicas de Henry Mintzberg (1991) con diversos funcionamientos afines a estructuras mentales, y donde generamos las siguientes hipótesis de trabajo: Si la cumbre estratégica está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional histérico. Si la está tecnoestructura está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional obsesivo. Si la línea media está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional depresivo. Si el núcleo operativo está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional paranoide. Si el staff de apoyo está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional esquizoide. La metodología utilizada para esta investigación se basó en el relevamiento de diversas fuentes de información, principalmente de autores que han desarrollado algunos conceptos de psicología organizacional tales como Danny Miller y Ketz de Vries (1984), y han sido incorporados al funcionamiento organizacional de Mintzberg (1991); teorizando fallas paramétricas de diseño que llevasen a “funcionamientos" mentales específicos a los diferentes tipos de configuraciones organizacionales
Fil: Marengo, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Personalidad
Empresas
Liderazgo
Administración de empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5235

id BDUNCU_9509b137215da7706cd42c55fdc891e6
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5235
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La organización fuera de control Marengo, José AlbertoPersonalidadEmpresasLiderazgoAdministración de empresasEl objetivo general de este trabajo de investigación será relacionar los modelos de las configuraciones básicas de Henry Mintzberg (1991) con diversos funcionamientos afines a estructuras mentales, y donde generamos las siguientes hipótesis de trabajo: Si la cumbre estratégica está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional histérico. Si la está tecnoestructura está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional obsesivo. Si la línea media está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional depresivo. Si el núcleo operativo está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional paranoide. Si el staff de apoyo está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional esquizoide. La metodología utilizada para esta investigación se basó en el relevamiento de diversas fuentes de información, principalmente de autores que han desarrollado algunos conceptos de psicología organizacional tales como Danny Miller y Ketz de Vries (1984), y han sido incorporados al funcionamiento organizacional de Mintzberg (1991); teorizando fallas paramétricas de diseño que llevasen a “funcionamientos" mentales específicos a los diferentes tipos de configuraciones organizacionalesFil: Marengo, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasAbraham, María del Carmen2012-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5235spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-30T11:18:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5235Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-30 11:18:21.343Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La organización fuera de control
title La organización fuera de control
spellingShingle La organización fuera de control
Marengo, José Alberto
Personalidad
Empresas
Liderazgo
Administración de empresas
title_short La organización fuera de control
title_full La organización fuera de control
title_fullStr La organización fuera de control
title_full_unstemmed La organización fuera de control
title_sort La organización fuera de control
dc.creator.none.fl_str_mv Marengo, José Alberto
author Marengo, José Alberto
author_facet Marengo, José Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abraham, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Personalidad
Empresas
Liderazgo
Administración de empresas
topic Personalidad
Empresas
Liderazgo
Administración de empresas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este trabajo de investigación será relacionar los modelos de las configuraciones básicas de Henry Mintzberg (1991) con diversos funcionamientos afines a estructuras mentales, y donde generamos las siguientes hipótesis de trabajo: Si la cumbre estratégica está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional histérico. Si la está tecnoestructura está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional obsesivo. Si la línea media está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional depresivo. Si el núcleo operativo está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional paranoide. Si el staff de apoyo está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional esquizoide. La metodología utilizada para esta investigación se basó en el relevamiento de diversas fuentes de información, principalmente de autores que han desarrollado algunos conceptos de psicología organizacional tales como Danny Miller y Ketz de Vries (1984), y han sido incorporados al funcionamiento organizacional de Mintzberg (1991); teorizando fallas paramétricas de diseño que llevasen a “funcionamientos" mentales específicos a los diferentes tipos de configuraciones organizacionales
Fil: Marengo, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El objetivo general de este trabajo de investigación será relacionar los modelos de las configuraciones básicas de Henry Mintzberg (1991) con diversos funcionamientos afines a estructuras mentales, y donde generamos las siguientes hipótesis de trabajo: Si la cumbre estratégica está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional histérico. Si la está tecnoestructura está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional obsesivo. Si la línea media está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional depresivo. Si el núcleo operativo está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional paranoide. Si el staff de apoyo está fuera de control, podremos predecir un funcionamiento organizacional esquizoide. La metodología utilizada para esta investigación se basó en el relevamiento de diversas fuentes de información, principalmente de autores que han desarrollado algunos conceptos de psicología organizacional tales como Danny Miller y Ketz de Vries (1984), y han sido incorporados al funcionamiento organizacional de Mintzberg (1991); teorizando fallas paramétricas de diseño que llevasen a “funcionamientos" mentales específicos a los diferentes tipos de configuraciones organizacionales
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5235
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1847418598475169792
score 13.10058