Efectos de liderazgo y motivación
- Autores
- Cabrera, Verónica Ruth; Castillo, Horacio Daniel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torrecilla, Óscar Donato
- Descripción
- El liderazgo surgió teóricamente a partir de la teoría de las relaciones humanas, que pasó a constatar la enorme influencia del liderazgo informal sobre el comportamiento de las personas. Mientras que anteriormente, con la teoría clásica, se enfatizaba únicamente la autoridad formal, considerando apenas la dirección de los niveles jerárquicos superiores sobre los niveles inferiores, exclusivamente en los aspectos relacionados con las actividades y funciones del cargo. Actualmente a través del estudio y la investigación, se observa que la conducta de los líderes se mueve en muchas direcciones, así como también se deben cuestionar las motivaciones de los mismos. En una serie de estudios, se llegó a la conclusión de que las teorías del liderazgo se basan en un modelo demasiado simplista de la naturaleza humana, por ello para entender el porqué algunas personas llegan a ser líderes, es preciso adoptar una posición psicoanalítica. Con todo esto se busca dar una óptica, a partir del análisis, para determinar cómo afectan las técnicas de motivación y el liderazgo aplicadas a las empresas, en la consecución de sus metas.
Fil: Cabrera, Verónica Ruth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Castillo, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Liderazgo
Motivación
Psicología ocupacional
Sociología laboral
Empresas
Administración de personal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:5214
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3409c0be240903479f11e0ce60c885cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5214 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Efectos de liderazgo y motivación Cabrera, Verónica RuthCastillo, Horacio DanielLiderazgoMotivaciónPsicología ocupacionalSociología laboralEmpresasAdministración de personalEl liderazgo surgió teóricamente a partir de la teoría de las relaciones humanas, que pasó a constatar la enorme influencia del liderazgo informal sobre el comportamiento de las personas. Mientras que anteriormente, con la teoría clásica, se enfatizaba únicamente la autoridad formal, considerando apenas la dirección de los niveles jerárquicos superiores sobre los niveles inferiores, exclusivamente en los aspectos relacionados con las actividades y funciones del cargo. Actualmente a través del estudio y la investigación, se observa que la conducta de los líderes se mueve en muchas direcciones, así como también se deben cuestionar las motivaciones de los mismos. En una serie de estudios, se llegó a la conclusión de que las teorías del liderazgo se basan en un modelo demasiado simplista de la naturaleza humana, por ello para entender el porqué algunas personas llegan a ser líderes, es preciso adoptar una posición psicoanalítica. Con todo esto se busca dar una óptica, a partir del análisis, para determinar cómo afectan las técnicas de motivación y el liderazgo aplicadas a las empresas, en la consecución de sus metas.Fil: Cabrera, Verónica Ruth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Castillo, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasTorrecilla, Óscar Donato2012-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5214spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5214Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:25.641Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de liderazgo y motivación |
title |
Efectos de liderazgo y motivación |
spellingShingle |
Efectos de liderazgo y motivación Cabrera, Verónica Ruth Liderazgo Motivación Psicología ocupacional Sociología laboral Empresas Administración de personal |
title_short |
Efectos de liderazgo y motivación |
title_full |
Efectos de liderazgo y motivación |
title_fullStr |
Efectos de liderazgo y motivación |
title_full_unstemmed |
Efectos de liderazgo y motivación |
title_sort |
Efectos de liderazgo y motivación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Verónica Ruth Castillo, Horacio Daniel |
author |
Cabrera, Verónica Ruth |
author_facet |
Cabrera, Verónica Ruth Castillo, Horacio Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Castillo, Horacio Daniel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torrecilla, Óscar Donato |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Liderazgo Motivación Psicología ocupacional Sociología laboral Empresas Administración de personal |
topic |
Liderazgo Motivación Psicología ocupacional Sociología laboral Empresas Administración de personal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El liderazgo surgió teóricamente a partir de la teoría de las relaciones humanas, que pasó a constatar la enorme influencia del liderazgo informal sobre el comportamiento de las personas. Mientras que anteriormente, con la teoría clásica, se enfatizaba únicamente la autoridad formal, considerando apenas la dirección de los niveles jerárquicos superiores sobre los niveles inferiores, exclusivamente en los aspectos relacionados con las actividades y funciones del cargo. Actualmente a través del estudio y la investigación, se observa que la conducta de los líderes se mueve en muchas direcciones, así como también se deben cuestionar las motivaciones de los mismos. En una serie de estudios, se llegó a la conclusión de que las teorías del liderazgo se basan en un modelo demasiado simplista de la naturaleza humana, por ello para entender el porqué algunas personas llegan a ser líderes, es preciso adoptar una posición psicoanalítica. Con todo esto se busca dar una óptica, a partir del análisis, para determinar cómo afectan las técnicas de motivación y el liderazgo aplicadas a las empresas, en la consecución de sus metas. Fil: Cabrera, Verónica Ruth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Castillo, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El liderazgo surgió teóricamente a partir de la teoría de las relaciones humanas, que pasó a constatar la enorme influencia del liderazgo informal sobre el comportamiento de las personas. Mientras que anteriormente, con la teoría clásica, se enfatizaba únicamente la autoridad formal, considerando apenas la dirección de los niveles jerárquicos superiores sobre los niveles inferiores, exclusivamente en los aspectos relacionados con las actividades y funciones del cargo. Actualmente a través del estudio y la investigación, se observa que la conducta de los líderes se mueve en muchas direcciones, así como también se deben cuestionar las motivaciones de los mismos. En una serie de estudios, se llegó a la conclusión de que las teorías del liderazgo se basan en un modelo demasiado simplista de la naturaleza humana, por ello para entender el porqué algunas personas llegan a ser líderes, es preciso adoptar una posición psicoanalítica. Con todo esto se busca dar una óptica, a partir del análisis, para determinar cómo afectan las técnicas de motivación y el liderazgo aplicadas a las empresas, en la consecución de sus metas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5214 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142665439051776 |
score |
12.712165 |