La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular

Autores
Elgueta, Martín; Ficcardi, Marcela; Lami, Liliana; Pessino, Patricia; Raimondi, Cecilia; Mercado, Graciela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene el propósito de compartir algunos hallazgos sobre la configuración de las disciplinas de las carreras como espacio o contenido escolar en el sistema educativo de la Provincia de Mendoza, en particular, las modelizaciones pedagógicas de las prácticas de residencia de la cohorte 2006 del profesorado de Sociología. Así, la unidad de indagación fueron nueve Portafolios y sus Memorias en los que se documentaron y narraron dieciocho experiencias de prácticas de residencias desarrolladas durante el ciclo lectivo 2006. Este aporte está organizado en cuatro apartados. En el primero, se describen los dispositivos de trabajo de la cátedra en torno a la organización de las experiencias de residencias de los estudiantes del profesorado (2004-2013). En el segundo, se caracterizan los rasgos de los Portafolios y Memorias de prácticas y cursantes de la cohorte 2006 del Profesorado de Sociología. En el tercer apartado, se ensaya una caracterización de las modelizaciones pedagógicas emergentes, y se presta especial atención a la descripción de sus rasgos. Finalmente, en el cuarto, se proponen una serie de reflexiones en torno a los hallazgos obtenidos y a algunas líneas de indagación emergentes.
This article intends to share some findings about the configuration of certain courses’ disciplines as curricular content and subjects within the education system of Mendoza province, more specifically, the kind of pedagogical modeling used in the residence training of the Sociology Teacher Training student group in 2006. Nine Portfolios and their Memoirs were subjected to analysis in which, at the same time, eighteen experiences of residency training practices carried out during the 2006 academic year were documented and narrated. This collective work is organized into four sections. In the first one, we describe the working procedures of the professorship centering on the arrangement of the residency training experiences of the teacher training students (2004-2013). In the second section, we characterize the features of the Portfolios and Memoirs of the practices and students that were part of the teacher training in Sociology in 2006. In the third segment, we perform a characterization of the arising pedagogical modeling while paying particular attention to the description of its features. Finally, in the fourth and last section, we propose a number of considerations regarding the findings and some emerging lines of enquiry.
Fil: Elgueta, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Ficcardi, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Lami, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Pessino, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Raimondi, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Mercado, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Cuadernos de cátedra, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/2361
Materia
Sociología
Modelaciones pedagógicas
Prácticas de residencias
Espacio curricular en sociología
Residency practices
Sociology subject
Pedagogical odeling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2662

id BDUNCU_db9dd428599e1209ef80b1e68e917be7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:2662
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular The configuration of Sociology as curricular content and a subject in education Elgueta, MartínFiccardi, MarcelaLami, LilianaPessino, PatriciaRaimondi, CeciliaMercado, GracielaSociologíaModelaciones pedagógicasPrácticas de residenciasEspacio curricular en sociologíaResidency practicesSociology subjectPedagogical odelingEste artículo tiene el propósito de compartir algunos hallazgos sobre la configuración de las disciplinas de las carreras como espacio o contenido escolar en el sistema educativo de la Provincia de Mendoza, en particular, las modelizaciones pedagógicas de las prácticas de residencia de la cohorte 2006 del profesorado de Sociología. Así, la unidad de indagación fueron nueve Portafolios y sus Memorias en los que se documentaron y narraron dieciocho experiencias de prácticas de residencias desarrolladas durante el ciclo lectivo 2006. Este aporte está organizado en cuatro apartados. En el primero, se describen los dispositivos de trabajo de la cátedra en torno a la organización de las experiencias de residencias de los estudiantes del profesorado (2004-2013). En el segundo, se caracterizan los rasgos de los Portafolios y Memorias de prácticas y cursantes de la cohorte 2006 del Profesorado de Sociología. En el tercer apartado, se ensaya una caracterización de las modelizaciones pedagógicas emergentes, y se presta especial atención a la descripción de sus rasgos. Finalmente, en el cuarto, se proponen una serie de reflexiones en torno a los hallazgos obtenidos y a algunas líneas de indagación emergentes.This article intends to share some findings about the configuration of certain courses’ disciplines as curricular content and subjects within the education system of Mendoza province, more specifically, the kind of pedagogical modeling used in the residence training of the Sociology Teacher Training student group in 2006. Nine Portfolios and their Memoirs were subjected to analysis in which, at the same time, eighteen experiences of residency training practices carried out during the 2006 academic year were documented and narrated. This collective work is organized into four sections. In the first one, we describe the working procedures of the professorship centering on the arrangement of the residency training experiences of the teacher training students (2004-2013). In the second section, we characterize the features of the Portfolios and Memoirs of the practices and students that were part of the teacher training in Sociology in 2006. In the third segment, we perform a characterization of the arising pedagogical modeling while paying particular attention to the description of its features. Finally, in the fourth and last section, we propose a number of considerations regarding the findings and some emerging lines of enquiry.Fil: Elgueta, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Ficcardi, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Lami, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Pessino, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Raimondi, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Mercado, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2662Cuadernos de cátedra, No. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/2361reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2662Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:12.538Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular
The configuration of Sociology as curricular content and a subject in education
title La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular
spellingShingle La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular
Elgueta, Martín
Sociología
Modelaciones pedagógicas
Prácticas de residencias
Espacio curricular en sociología
Residency practices
Sociology subject
Pedagogical odeling
title_short La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular
title_full La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular
title_fullStr La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular
title_full_unstemmed La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular
title_sort La configuración de la Sociología como contenidos y/o espacio curricular
dc.creator.none.fl_str_mv Elgueta, Martín
Ficcardi, Marcela
Lami, Liliana
Pessino, Patricia
Raimondi, Cecilia
Mercado, Graciela
author Elgueta, Martín
author_facet Elgueta, Martín
Ficcardi, Marcela
Lami, Liliana
Pessino, Patricia
Raimondi, Cecilia
Mercado, Graciela
author_role author
author2 Ficcardi, Marcela
Lami, Liliana
Pessino, Patricia
Raimondi, Cecilia
Mercado, Graciela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Modelaciones pedagógicas
Prácticas de residencias
Espacio curricular en sociología
Residency practices
Sociology subject
Pedagogical odeling
topic Sociología
Modelaciones pedagógicas
Prácticas de residencias
Espacio curricular en sociología
Residency practices
Sociology subject
Pedagogical odeling
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene el propósito de compartir algunos hallazgos sobre la configuración de las disciplinas de las carreras como espacio o contenido escolar en el sistema educativo de la Provincia de Mendoza, en particular, las modelizaciones pedagógicas de las prácticas de residencia de la cohorte 2006 del profesorado de Sociología. Así, la unidad de indagación fueron nueve Portafolios y sus Memorias en los que se documentaron y narraron dieciocho experiencias de prácticas de residencias desarrolladas durante el ciclo lectivo 2006. Este aporte está organizado en cuatro apartados. En el primero, se describen los dispositivos de trabajo de la cátedra en torno a la organización de las experiencias de residencias de los estudiantes del profesorado (2004-2013). En el segundo, se caracterizan los rasgos de los Portafolios y Memorias de prácticas y cursantes de la cohorte 2006 del Profesorado de Sociología. En el tercer apartado, se ensaya una caracterización de las modelizaciones pedagógicas emergentes, y se presta especial atención a la descripción de sus rasgos. Finalmente, en el cuarto, se proponen una serie de reflexiones en torno a los hallazgos obtenidos y a algunas líneas de indagación emergentes.
This article intends to share some findings about the configuration of certain courses’ disciplines as curricular content and subjects within the education system of Mendoza province, more specifically, the kind of pedagogical modeling used in the residence training of the Sociology Teacher Training student group in 2006. Nine Portfolios and their Memoirs were subjected to analysis in which, at the same time, eighteen experiences of residency training practices carried out during the 2006 academic year were documented and narrated. This collective work is organized into four sections. In the first one, we describe the working procedures of the professorship centering on the arrangement of the residency training experiences of the teacher training students (2004-2013). In the second section, we characterize the features of the Portfolios and Memoirs of the practices and students that were part of the teacher training in Sociology in 2006. In the third segment, we perform a characterization of the arising pedagogical modeling while paying particular attention to the description of its features. Finally, in the fourth and last section, we propose a number of considerations regarding the findings and some emerging lines of enquiry.
Fil: Elgueta, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Ficcardi, Marcela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Lami, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Pessino, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Raimondi, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Mercado, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description Este artículo tiene el propósito de compartir algunos hallazgos sobre la configuración de las disciplinas de las carreras como espacio o contenido escolar en el sistema educativo de la Provincia de Mendoza, en particular, las modelizaciones pedagógicas de las prácticas de residencia de la cohorte 2006 del profesorado de Sociología. Así, la unidad de indagación fueron nueve Portafolios y sus Memorias en los que se documentaron y narraron dieciocho experiencias de prácticas de residencias desarrolladas durante el ciclo lectivo 2006. Este aporte está organizado en cuatro apartados. En el primero, se describen los dispositivos de trabajo de la cátedra en torno a la organización de las experiencias de residencias de los estudiantes del profesorado (2004-2013). En el segundo, se caracterizan los rasgos de los Portafolios y Memorias de prácticas y cursantes de la cohorte 2006 del Profesorado de Sociología. En el tercer apartado, se ensaya una caracterización de las modelizaciones pedagógicas emergentes, y se presta especial atención a la descripción de sus rasgos. Finalmente, en el cuarto, se proponen una serie de reflexiones en torno a los hallazgos obtenidos y a algunas líneas de indagación emergentes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/2662
url http://bdigital.uncu.edu.ar/2662
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de cátedra, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/2361
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340530261852160
score 12.623145