Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología

Autores
Echenique, Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este artículo, se intenta proponer una perspectiva epistemológica y práctica del hacer sociológico, preguntándonos particularmente dónde nos encontramos y dónde deberíamos estar como sociólogos y sociólogas. Para esto es necesario desmitificar el chiste de referencia en cuanto al, supuestamente, acotado horizonte de posibilidades laborales que nos otorga estudiar sociología y, por lo tanto, a un incierto futuro económico. Este supuesto que nos acompaña en la cotidianeidad de nuestro trayecto académico no sólo no se ajusta a la realidad, sino que además nos supone en una carrera en la que el premio para quienes la ganen son lugares pre asignados y volátiles, lugares sujetos a los vaivenes económicos de los distintos gobiernos y sus políticas con respecto a ciencia y tecnología, es decir nos encontramos compitiendo en medio de la incertidumbre. Este supuesto no sólo es falso sino, además, condiciona nuestra práctica al pensarnos como sujetos del mercado. Por último y a modo de reflexión, se propone un disparador para la discusión de nuestra tarea hoy como sociólogos y sociólogas. --
Fil: Echenique, Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
University students
Sociology
Teaching practice
Estudiante universitario
Sociología
Práctica pedagógica
Étudiant d'université
Sociologie
Pratique pédagogique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38708

id RDUNVM_1be976ec32f94df8873b5749fd2cc13d
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38708
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociologíaEchenique, EzequielUniversity studentsSociologyTeaching practiceEstudiante universitarioSociologíaPráctica pedagógicaÉtudiant d'universitéSociologiePratique pédagogiqueEn este artículo, se intenta proponer una perspectiva epistemológica y práctica del hacer sociológico, preguntándonos particularmente dónde nos encontramos y dónde deberíamos estar como sociólogos y sociólogas. Para esto es necesario desmitificar el chiste de referencia en cuanto al, supuestamente, acotado horizonte de posibilidades laborales que nos otorga estudiar sociología y, por lo tanto, a un incierto futuro económico. Este supuesto que nos acompaña en la cotidianeidad de nuestro trayecto académico no sólo no se ajusta a la realidad, sino que además nos supone en una carrera en la que el premio para quienes la ganen son lugares pre asignados y volátiles, lugares sujetos a los vaivenes económicos de los distintos gobiernos y sus políticas con respecto a ciencia y tecnología, es decir nos encontramos compitiendo en medio de la incertidumbre. Este supuesto no sólo es falso sino, además, condiciona nuestra práctica al pensarnos como sujetos del mercado. Por último y a modo de reflexión, se propone un disparador para la discusión de nuestra tarea hoy como sociólogos y sociólogas. --Fil: Echenique, Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=387083870820201027u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:12Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38708instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:13.262Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
title Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
spellingShingle Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
Echenique, Ezequiel
University students
Sociology
Teaching practice
Estudiante universitario
Sociología
Práctica pedagógica
Étudiant d'université
Sociologie
Pratique pédagogique
title_short Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
title_full Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
title_fullStr Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
title_full_unstemmed Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
title_sort Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
dc.creator.none.fl_str_mv Echenique, Ezequiel
author Echenique, Ezequiel
author_facet Echenique, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv University students
Sociology
Teaching practice
Estudiante universitario
Sociología
Práctica pedagógica
Étudiant d'université
Sociologie
Pratique pédagogique
topic University students
Sociology
Teaching practice
Estudiante universitario
Sociología
Práctica pedagógica
Étudiant d'université
Sociologie
Pratique pédagogique
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, se intenta proponer una perspectiva epistemológica y práctica del hacer sociológico, preguntándonos particularmente dónde nos encontramos y dónde deberíamos estar como sociólogos y sociólogas. Para esto es necesario desmitificar el chiste de referencia en cuanto al, supuestamente, acotado horizonte de posibilidades laborales que nos otorga estudiar sociología y, por lo tanto, a un incierto futuro económico. Este supuesto que nos acompaña en la cotidianeidad de nuestro trayecto académico no sólo no se ajusta a la realidad, sino que además nos supone en una carrera en la que el premio para quienes la ganen son lugares pre asignados y volátiles, lugares sujetos a los vaivenes económicos de los distintos gobiernos y sus políticas con respecto a ciencia y tecnología, es decir nos encontramos compitiendo en medio de la incertidumbre. Este supuesto no sólo es falso sino, además, condiciona nuestra práctica al pensarnos como sujetos del mercado. Por último y a modo de reflexión, se propone un disparador para la discusión de nuestra tarea hoy como sociólogos y sociólogas. --
Fil: Echenique, Ezequiel. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description En este artículo, se intenta proponer una perspectiva epistemológica y práctica del hacer sociológico, preguntándonos particularmente dónde nos encontramos y dónde deberíamos estar como sociólogos y sociólogas. Para esto es necesario desmitificar el chiste de referencia en cuanto al, supuestamente, acotado horizonte de posibilidades laborales que nos otorga estudiar sociología y, por lo tanto, a un incierto futuro económico. Este supuesto que nos acompaña en la cotidianeidad de nuestro trayecto académico no sólo no se ajusta a la realidad, sino que además nos supone en una carrera en la que el premio para quienes la ganen son lugares pre asignados y volátiles, lugares sujetos a los vaivenes económicos de los distintos gobiernos y sus políticas con respecto a ciencia y tecnología, es decir nos encontramos compitiendo en medio de la incertidumbre. Este supuesto no sólo es falso sino, además, condiciona nuestra práctica al pensarnos como sujetos del mercado. Por último y a modo de reflexión, se propone un disparador para la discusión de nuestra tarea hoy como sociólogos y sociólogas. --
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38708
38708
20201027u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38708
identifier_str_mv 38708
20201027u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341129545056256
score 12.623145