Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile

Autores
Lucero, Mariel R.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los países sudamericanos han avanzado en la incorporación de mujeres a las fuerzas armadas; sin embargo, existe una gran heterogeneidad en los procesos de incorporación femenina a su esfera. La presente investigación analiza la equidad de género dentro del ámbito militar, principalmente en Argentina y Chile, y muestra cómo aún se necesitan políticas de estado para que aquella se fortalezca y no sea solo propósito o deseo sino tema de agenda en las políticas públicas de los Ministerios de Defensa de los países sudamericanos.
South American countries have advanced in incorporating women to their armed forces; nevertheless, there are great differences in the processes of feminine incorporation to their sphere. The present investigation analyzes gender equity within the military space, mainly in Chile and Argentina, showing how state policies are still needed in order to strengthen it, so that it may not only remain as a purpose or wish but an item on the agenda of public policies of South American Ministries of Defence.
Fil: Lucero, Mariel R.. Universidad Marcelino Champagnat
Fuente
Revista Melibea, Año 2011, vol. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/8895
Materia
Estudios de género
Equidad de género
Fuerzas armadas
Participación de la mujer
Argentina
Chile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9472

id BDUNCU_cfa74b59f46aaf7e73ee3bf3573ef85d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9472
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y ChileWomen in the international defence and security space : gender equity in south american armed forces : the cases of a rgentina and ChileLucero, Mariel R.Estudios de géneroEquidad de géneroFuerzas armadasParticipación de la mujerArgentinaChileLos países sudamericanos han avanzado en la incorporación de mujeres a las fuerzas armadas; sin embargo, existe una gran heterogeneidad en los procesos de incorporación femenina a su esfera. La presente investigación analiza la equidad de género dentro del ámbito militar, principalmente en Argentina y Chile, y muestra cómo aún se necesitan políticas de estado para que aquella se fortalezca y no sea solo propósito o deseo sino tema de agenda en las políticas públicas de los Ministerios de Defensa de los países sudamericanos.South American countries have advanced in incorporating women to their armed forces; nevertheless, there are great differences in the processes of feminine incorporation to their sphere. The present investigation analyzes gender equity within the military space, mainly in Chile and Argentina, showing how state policies are still needed in order to strengthen it, so that it may not only remain as a purpose or wish but an item on the agenda of public policies of South American Ministries of Defence. Fil: Lucero, Mariel R.. Universidad Marcelino Champagnat Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.2011-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9472Revista Melibea, Año 2011, vol. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/8895reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9472Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:10.195Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile
Women in the international defence and security space : gender equity in south american armed forces : the cases of a rgentina and Chile
title Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile
spellingShingle Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile
Lucero, Mariel R.
Estudios de género
Equidad de género
Fuerzas armadas
Participación de la mujer
Argentina
Chile
title_short Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile
title_full Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile
title_fullStr Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile
title_full_unstemmed Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile
title_sort Las mujeres en el ámbito de la defensa y la seguridad internacional : la equidad de género dentro de las fuerzas armadas en sudamérica : los casos de Argentina y Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Mariel R.
author Lucero, Mariel R.
author_facet Lucero, Mariel R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios de género
Equidad de género
Fuerzas armadas
Participación de la mujer
Argentina
Chile
topic Estudios de género
Equidad de género
Fuerzas armadas
Participación de la mujer
Argentina
Chile
dc.description.none.fl_txt_mv Los países sudamericanos han avanzado en la incorporación de mujeres a las fuerzas armadas; sin embargo, existe una gran heterogeneidad en los procesos de incorporación femenina a su esfera. La presente investigación analiza la equidad de género dentro del ámbito militar, principalmente en Argentina y Chile, y muestra cómo aún se necesitan políticas de estado para que aquella se fortalezca y no sea solo propósito o deseo sino tema de agenda en las políticas públicas de los Ministerios de Defensa de los países sudamericanos.
South American countries have advanced in incorporating women to their armed forces; nevertheless, there are great differences in the processes of feminine incorporation to their sphere. The present investigation analyzes gender equity within the military space, mainly in Chile and Argentina, showing how state policies are still needed in order to strengthen it, so that it may not only remain as a purpose or wish but an item on the agenda of public policies of South American Ministries of Defence.
Fil: Lucero, Mariel R.. Universidad Marcelino Champagnat
description Los países sudamericanos han avanzado en la incorporación de mujeres a las fuerzas armadas; sin embargo, existe una gran heterogeneidad en los procesos de incorporación femenina a su esfera. La presente investigación analiza la equidad de género dentro del ámbito militar, principalmente en Argentina y Chile, y muestra cómo aún se necesitan políticas de estado para que aquella se fortalezca y no sea solo propósito o deseo sino tema de agenda en las políticas públicas de los Ministerios de Defensa de los países sudamericanos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9472
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Melibea, Año 2011, vol. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/8895
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784152135794688
score 12.982451