¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 201...
- Autores
- Cadierno, Roberto José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andrenacci, Luciano
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
En este trabajo se analizan los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el contexto de instituciones armadas, con especial énfasis en el Ejército Argentino. La hipótesis que propongo es que la organización estudiada resulta ser poco permeable al cambio, dado que define su perfil profesional en función de un régimen de género donde el ideal profesional coincide fuertemente con un modelo de masculinidad hegemónica. Para comprobar esta hipótesis, se analizan las iniciativas desplegadas en la órbita del Ministerio de Defensa en el período 2006-2015 vinculadas a la implementación de políticas públicas que abordan la temática. La metodología empleada se basa en un diseño cualitativo, en el que se recolectó la información a través de entrevistas a integrantes de la Fuerza de diferentes unidades militares y se revisó la normativa emitida. Se concluye que los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el contexto de instituciones armadas responde a la persistencia de un discurso masculino dominante, al cual las mujeres que son parte adhieren debido a su formación y al deseo de integrarse en esos espacios sociales que reunieron –y aún reúnen- en su mayoría a personal masculino.
Fil: Cadierno, Roberto José. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
FUERZAS ARMADAS
IGUALDAD DE GÉNERO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2746
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_4f693aff6a2997455deaebf2a87cce9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2746 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015)Cadierno, Roberto JoséFUERZAS ARMADASIGUALDAD DE GÉNEROARGENTINATesis de LicenciaturaEn este trabajo se analizan los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el contexto de instituciones armadas, con especial énfasis en el Ejército Argentino. La hipótesis que propongo es que la organización estudiada resulta ser poco permeable al cambio, dado que define su perfil profesional en función de un régimen de género donde el ideal profesional coincide fuertemente con un modelo de masculinidad hegemónica. Para comprobar esta hipótesis, se analizan las iniciativas desplegadas en la órbita del Ministerio de Defensa en el período 2006-2015 vinculadas a la implementación de políticas públicas que abordan la temática. La metodología empleada se basa en un diseño cualitativo, en el que se recolectó la información a través de entrevistas a integrantes de la Fuerza de diferentes unidades militares y se revisó la normativa emitida. Se concluye que los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el contexto de instituciones armadas responde a la persistencia de un discurso masculino dominante, al cual las mujeres que son parte adhieren debido a su formación y al deseo de integrarse en esos espacios sociales que reunieron –y aún reúnen- en su mayoría a personal masculino.Fil: Cadierno, Roberto José. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoAndrenacci, Luciano2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf44 p.application/pdfCadierno, R.J. (2024). ¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015)[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TLIC_EPYG_2024_CRJhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2746spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2746instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:36.181Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015) |
title |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015) |
spellingShingle |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015) Cadierno, Roberto José FUERZAS ARMADAS IGUALDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
title_short |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015) |
title_full |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015) |
title_fullStr |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015) |
title_full_unstemmed |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015) |
title_sort |
¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadierno, Roberto José |
author |
Cadierno, Roberto José |
author_facet |
Cadierno, Roberto José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrenacci, Luciano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUERZAS ARMADAS IGUALDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
topic |
FUERZAS ARMADAS IGUALDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura En este trabajo se analizan los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el contexto de instituciones armadas, con especial énfasis en el Ejército Argentino. La hipótesis que propongo es que la organización estudiada resulta ser poco permeable al cambio, dado que define su perfil profesional en función de un régimen de género donde el ideal profesional coincide fuertemente con un modelo de masculinidad hegemónica. Para comprobar esta hipótesis, se analizan las iniciativas desplegadas en la órbita del Ministerio de Defensa en el período 2006-2015 vinculadas a la implementación de políticas públicas que abordan la temática. La metodología empleada se basa en un diseño cualitativo, en el que se recolectó la información a través de entrevistas a integrantes de la Fuerza de diferentes unidades militares y se revisó la normativa emitida. Se concluye que los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el contexto de instituciones armadas responde a la persistencia de un discurso masculino dominante, al cual las mujeres que son parte adhieren debido a su formación y al deseo de integrarse en esos espacios sociales que reunieron –y aún reúnen- en su mayoría a personal masculino. Fil: Cadierno, Roberto José. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cadierno, R.J. (2024). ¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015)[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2024_CRJ http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2746 |
identifier_str_mv |
Cadierno, R.J. (2024). ¿Igualdad en la fuerza o igualdad por la fuerza? : un análisis de los factores que limitan el avance de políticas de igualdad de género en el ejército argentino (período 2006 – 2015)[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. TLIC_EPYG_2024_CRJ |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2746 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146212888051712 |
score |
12.711113 |