Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad
- Autores
- Lucero, Mariel Renée
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los profundos cambios globales y regionales que se sucedieron desde la década de los ’90 en materia de seguridad, surge la inquietud que plantea este trabajo comparativo en la región. El presente estudio aborda la problemática de la seguridad y defensa en América del Sur desde una arista novedosa como es la perspectiva crítica de género dentro de las Relaciones Internacionales. Esta sostiene que el paradigma androcéntrico limita la presencia femenina y la condiciona. En este sentido este trabajo analiza las políticas de género dentro de las Fuerzas Armadas y cómo estas refuerzan este paradigma de relaciones de poder represivas y exclusivas. Para ello se analizarán trabajos académicos, discursos, y políticas de género en los países sudamericanos.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
fuerzas armadas
defensa y seguridad
Sudamérica
teoría crítica de género de las RRII - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40854
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b98bb0a2a920023cde7c8bd8fe76b641 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40854 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridadLucero, Mariel RenéeCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesfuerzas armadasdefensa y seguridadSudaméricateoría crítica de género de las RRIIA partir de los profundos cambios globales y regionales que se sucedieron desde la década de los ’90 en materia de seguridad, surge la inquietud que plantea este trabajo comparativo en la región. El presente estudio aborda la problemática de la seguridad y defensa en América del Sur desde una arista novedosa como es la perspectiva crítica de género dentro de las Relaciones Internacionales. Esta sostiene que el paradigma androcéntrico limita la presencia femenina y la condiciona. En este sentido este trabajo analiza las políticas de género dentro de las Fuerzas Armadas y cómo estas refuerzan este paradigma de relaciones de poder represivas y exclusivas. Para ello se analizarán trabajos académicos, discursos, y políticas de género en los países sudamericanos.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40854spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40854Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:22.338SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad |
| title |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad |
| spellingShingle |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad Lucero, Mariel Renée Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales fuerzas armadas defensa y seguridad Sudamérica teoría crítica de género de las RRII |
| title_short |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad |
| title_full |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad |
| title_fullStr |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad |
| title_full_unstemmed |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad |
| title_sort |
Fuerzas armadas sudamericanas en el contexto global : La situación de las mujeres dentro del ámbito de la defensa y la seguridad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, Mariel Renée |
| author |
Lucero, Mariel Renée |
| author_facet |
Lucero, Mariel Renée |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales fuerzas armadas defensa y seguridad Sudamérica teoría crítica de género de las RRII |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales fuerzas armadas defensa y seguridad Sudamérica teoría crítica de género de las RRII |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los profundos cambios globales y regionales que se sucedieron desde la década de los ’90 en materia de seguridad, surge la inquietud que plantea este trabajo comparativo en la región. El presente estudio aborda la problemática de la seguridad y defensa en América del Sur desde una arista novedosa como es la perspectiva crítica de género dentro de las Relaciones Internacionales. Esta sostiene que el paradigma androcéntrico limita la presencia femenina y la condiciona. En este sentido este trabajo analiza las políticas de género dentro de las Fuerzas Armadas y cómo estas refuerzan este paradigma de relaciones de poder represivas y exclusivas. Para ello se analizarán trabajos académicos, discursos, y políticas de género en los países sudamericanos. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
| description |
A partir de los profundos cambios globales y regionales que se sucedieron desde la década de los ’90 en materia de seguridad, surge la inquietud que plantea este trabajo comparativo en la región. El presente estudio aborda la problemática de la seguridad y defensa en América del Sur desde una arista novedosa como es la perspectiva crítica de género dentro de las Relaciones Internacionales. Esta sostiene que el paradigma androcéntrico limita la presencia femenina y la condiciona. En este sentido este trabajo analiza las políticas de género dentro de las Fuerzas Armadas y cómo estas refuerzan este paradigma de relaciones de poder represivas y exclusivas. Para ello se analizarán trabajos académicos, discursos, y políticas de género en los países sudamericanos. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40854 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40854 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782916222255104 |
| score |
12.982451 |