Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida
- Autores
- López Grau, Ever José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las enfermedades parasitarias pueden producir alta morbilidad, por lo tanto, no pueden ser consideradas un problema médico exclusivamente, sino un problema de salud pública debido al impacto social y económico que éstas generan. En el Paraguay, a lo largo de su historia, se han utilizado plantas medicinales, ya sean éstas nativas o cultivadas, para el tratamiento de las enfermedades, buscando la cura o un alivio de sus síntomas, una costumbre muy arraigada, vinculada principalmente al dificultoso acceso de la población a la salud pública de calidad. El objetivo de este trabajo es evaluar la actividad antihelmíntica in vitro de extracto crudo y fracciones de Amphilophium crucigerum (L.) L.G Lohmann frente a Eisenia foetida, y determinar los metabolitos secundarios presentes en la planta. Es un estudio experimental, dentro de la línea de investigación: Búsqueda de actividad antihelmíntica de plantas del Paraguay, del departamento de Fitoquímica de la FCQ. Mediante el método de Ajaiyeoba y colaboradores, se colocaron tres gusanos por placa, donde fueron puestos en contacto con el extracto crudo y las distintas fracciones a concentraciones conocidas, y se registró el tiempo de parálisis y tiempo de muerte. Los resultados presentados en este trabajo evidenciaron la presencia de moléculas con actividad antihelmíntica en esta especie vegetal, ya que existen diferencias significativas en cuanto al tiempo de parálisis y tiempo de muerte en relación al control empleado. La composición química del extracto crudo se analizó empleando la metodología basada en pruebas de reacciones de coloración y/o precipitación, así como también cromatografía en capa fina, para determinar la presencia de los principales metabolitos secundarios en la planta.
Fil: López Grau, Ever José. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). - Materia
-
Enfermedades de las plantas
Eisenia foetida
Morbilidad
Amphilophium crucigerum
Enfermedades parasitarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12840
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_cecfeba9add459a3f6019e3b6913c6f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12840 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida López Grau, Ever JoséEnfermedades de las plantasEisenia foetidaMorbilidadAmphilophium crucigerumEnfermedades parasitariasLas enfermedades parasitarias pueden producir alta morbilidad, por lo tanto, no pueden ser consideradas un problema médico exclusivamente, sino un problema de salud pública debido al impacto social y económico que éstas generan. En el Paraguay, a lo largo de su historia, se han utilizado plantas medicinales, ya sean éstas nativas o cultivadas, para el tratamiento de las enfermedades, buscando la cura o un alivio de sus síntomas, una costumbre muy arraigada, vinculada principalmente al dificultoso acceso de la población a la salud pública de calidad. El objetivo de este trabajo es evaluar la actividad antihelmíntica in vitro de extracto crudo y fracciones de Amphilophium crucigerum (L.) L.G Lohmann frente a Eisenia foetida, y determinar los metabolitos secundarios presentes en la planta. Es un estudio experimental, dentro de la línea de investigación: Búsqueda de actividad antihelmíntica de plantas del Paraguay, del departamento de Fitoquímica de la FCQ. Mediante el método de Ajaiyeoba y colaboradores, se colocaron tres gusanos por placa, donde fueron puestos en contacto con el extracto crudo y las distintas fracciones a concentraciones conocidas, y se registró el tiempo de parálisis y tiempo de muerte. Los resultados presentados en este trabajo evidenciaron la presencia de moléculas con actividad antihelmíntica en esta especie vegetal, ya que existen diferencias significativas en cuanto al tiempo de parálisis y tiempo de muerte en relación al control empleado. La composición química del extracto crudo se analizó empleando la metodología basada en pruebas de reacciones de coloración y/o precipitación, así como también cromatografía en capa fina, para determinar la presencia de los principales metabolitos secundarios en la planta.Fil: López Grau, Ever José. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12840spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12840Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:45.07Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida |
title |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida |
spellingShingle |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida López Grau, Ever José Enfermedades de las plantas Eisenia foetida Morbilidad Amphilophium crucigerum Enfermedades parasitarias |
title_short |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida |
title_full |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida |
title_fullStr |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida |
title_full_unstemmed |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida |
title_sort |
Estudio in vitro de la actividad antihelmintica de extracto metanólico y fracciones de amphilophium crucigerum (L.) L.G. lohmann frente a eisenia foetida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Grau, Ever José |
author |
López Grau, Ever José |
author_facet |
López Grau, Ever José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades de las plantas Eisenia foetida Morbilidad Amphilophium crucigerum Enfermedades parasitarias |
topic |
Enfermedades de las plantas Eisenia foetida Morbilidad Amphilophium crucigerum Enfermedades parasitarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades parasitarias pueden producir alta morbilidad, por lo tanto, no pueden ser consideradas un problema médico exclusivamente, sino un problema de salud pública debido al impacto social y económico que éstas generan. En el Paraguay, a lo largo de su historia, se han utilizado plantas medicinales, ya sean éstas nativas o cultivadas, para el tratamiento de las enfermedades, buscando la cura o un alivio de sus síntomas, una costumbre muy arraigada, vinculada principalmente al dificultoso acceso de la población a la salud pública de calidad. El objetivo de este trabajo es evaluar la actividad antihelmíntica in vitro de extracto crudo y fracciones de Amphilophium crucigerum (L.) L.G Lohmann frente a Eisenia foetida, y determinar los metabolitos secundarios presentes en la planta. Es un estudio experimental, dentro de la línea de investigación: Búsqueda de actividad antihelmíntica de plantas del Paraguay, del departamento de Fitoquímica de la FCQ. Mediante el método de Ajaiyeoba y colaboradores, se colocaron tres gusanos por placa, donde fueron puestos en contacto con el extracto crudo y las distintas fracciones a concentraciones conocidas, y se registró el tiempo de parálisis y tiempo de muerte. Los resultados presentados en este trabajo evidenciaron la presencia de moléculas con actividad antihelmíntica en esta especie vegetal, ya que existen diferencias significativas en cuanto al tiempo de parálisis y tiempo de muerte en relación al control empleado. La composición química del extracto crudo se analizó empleando la metodología basada en pruebas de reacciones de coloración y/o precipitación, así como también cromatografía en capa fina, para determinar la presencia de los principales metabolitos secundarios en la planta. Fil: López Grau, Ever José. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). |
description |
Las enfermedades parasitarias pueden producir alta morbilidad, por lo tanto, no pueden ser consideradas un problema médico exclusivamente, sino un problema de salud pública debido al impacto social y económico que éstas generan. En el Paraguay, a lo largo de su historia, se han utilizado plantas medicinales, ya sean éstas nativas o cultivadas, para el tratamiento de las enfermedades, buscando la cura o un alivio de sus síntomas, una costumbre muy arraigada, vinculada principalmente al dificultoso acceso de la población a la salud pública de calidad. El objetivo de este trabajo es evaluar la actividad antihelmíntica in vitro de extracto crudo y fracciones de Amphilophium crucigerum (L.) L.G Lohmann frente a Eisenia foetida, y determinar los metabolitos secundarios presentes en la planta. Es un estudio experimental, dentro de la línea de investigación: Búsqueda de actividad antihelmíntica de plantas del Paraguay, del departamento de Fitoquímica de la FCQ. Mediante el método de Ajaiyeoba y colaboradores, se colocaron tres gusanos por placa, donde fueron puestos en contacto con el extracto crudo y las distintas fracciones a concentraciones conocidas, y se registró el tiempo de parálisis y tiempo de muerte. Los resultados presentados en este trabajo evidenciaron la presencia de moléculas con actividad antihelmíntica en esta especie vegetal, ya que existen diferencias significativas en cuanto al tiempo de parálisis y tiempo de muerte en relación al control empleado. La composición química del extracto crudo se analizó empleando la metodología basada en pruebas de reacciones de coloración y/o precipitación, así como también cromatografía en capa fina, para determinar la presencia de los principales metabolitos secundarios en la planta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12840 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12840 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340561393025024 |
score |
12.623145 |