Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad
- Autores
- Da Viá, Ana; Arenas , Fernando; Fernández, Anabel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La idea del marketing público se genera durante el siglo XX estableciendo un intercambio entre Estado y Sociedad. La Administración Pública diseña programas, bienes y servicios, como contraparte, los ciudadanos ofrecen apoyos mediante impuestos y costos de desplazamiento, tiempo y oportunidad. El marketing universitario, propone un intercambio entre las universidades y los alumnos para satisfacer las demandas de conocimiento y formación técnica-profesional. La problemática abordada en esta propuesta es la satisfacción de necesidades públicas a través del marketing público y, en este contexto, el marketing universitario y las demandas de conocimiento de la sociedad.
The notion of public marketing arises in the 20th century and establishes an exchange between State and Society. The Public Administration designs programs, goods and services and, as a counterpart, citizens provide support through taxes and travel, time and opportunity costs. University Marketing proposes an exchange between universities and students in order to satisfy the demands for knowledge and for professional-technical training. The subject under consideration in this proposal is the satisfaction of public needs through public marketing and, within this context, the University marketing and the social demands for knowledge.
Fil: Da Viá, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Arenas , Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Fernández, Anabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - Fuente
- Cuadernos de cátedra, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/2361 - Materia
-
Universidades
Ciencia y sociedad
Marketing
Estudiantes universitarios
Marketing público
Marketing universitario
Demandas de conocimiento
Public marketing
University marketing
Knowledge demand - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:2807
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_ca4b574d65b40c17482f2bdb664e8575 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:2807 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedadPublic marketing and university marketing : the orientation of universities towards the satisfaction of demand for knowledge from societyDa Viá, AnaArenas , FernandoFernández, AnabelUniversidadesCiencia y sociedadMarketingEstudiantes universitariosMarketing públicoMarketing universitarioDemandas de conocimientoPublic marketingUniversity marketingKnowledge demandLa idea del marketing público se genera durante el siglo XX estableciendo un intercambio entre Estado y Sociedad. La Administración Pública diseña programas, bienes y servicios, como contraparte, los ciudadanos ofrecen apoyos mediante impuestos y costos de desplazamiento, tiempo y oportunidad. El marketing universitario, propone un intercambio entre las universidades y los alumnos para satisfacer las demandas de conocimiento y formación técnica-profesional. La problemática abordada en esta propuesta es la satisfacción de necesidades públicas a través del marketing público y, en este contexto, el marketing universitario y las demandas de conocimiento de la sociedad.The notion of public marketing arises in the 20th century and establishes an exchange between State and Society. The Public Administration designs programs, goods and services and, as a counterpart, citizens provide support through taxes and travel, time and opportunity costs. University Marketing proposes an exchange between universities and students in order to satisfy the demands for knowledge and for professional-technical training. The subject under consideration in this proposal is the satisfaction of public needs through public marketing and, within this context, the University marketing and the social demands for knowledge.Fil: Da Viá, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Arenas , Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Fernández, Anabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2807Cuadernos de cátedra, No. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/2361reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:2807Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:12.809Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad Public marketing and university marketing : the orientation of universities towards the satisfaction of demand for knowledge from society |
title |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad |
spellingShingle |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad Da Viá, Ana Universidades Ciencia y sociedad Marketing Estudiantes universitarios Marketing público Marketing universitario Demandas de conocimiento Public marketing University marketing Knowledge demand |
title_short |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad |
title_full |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad |
title_fullStr |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad |
title_full_unstemmed |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad |
title_sort |
Marketing público y marketing universitario : la orientación de las universidades hacia la satisfacción de demandas de conocimiento de la sociedad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Viá, Ana Arenas , Fernando Fernández, Anabel |
author |
Da Viá, Ana |
author_facet |
Da Viá, Ana Arenas , Fernando Fernández, Anabel |
author_role |
author |
author2 |
Arenas , Fernando Fernández, Anabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades Ciencia y sociedad Marketing Estudiantes universitarios Marketing público Marketing universitario Demandas de conocimiento Public marketing University marketing Knowledge demand |
topic |
Universidades Ciencia y sociedad Marketing Estudiantes universitarios Marketing público Marketing universitario Demandas de conocimiento Public marketing University marketing Knowledge demand |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea del marketing público se genera durante el siglo XX estableciendo un intercambio entre Estado y Sociedad. La Administración Pública diseña programas, bienes y servicios, como contraparte, los ciudadanos ofrecen apoyos mediante impuestos y costos de desplazamiento, tiempo y oportunidad. El marketing universitario, propone un intercambio entre las universidades y los alumnos para satisfacer las demandas de conocimiento y formación técnica-profesional. La problemática abordada en esta propuesta es la satisfacción de necesidades públicas a través del marketing público y, en este contexto, el marketing universitario y las demandas de conocimiento de la sociedad. The notion of public marketing arises in the 20th century and establishes an exchange between State and Society. The Public Administration designs programs, goods and services and, as a counterpart, citizens provide support through taxes and travel, time and opportunity costs. University Marketing proposes an exchange between universities and students in order to satisfy the demands for knowledge and for professional-technical training. The subject under consideration in this proposal is the satisfaction of public needs through public marketing and, within this context, the University marketing and the social demands for knowledge. Fil: Da Viá, Ana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Arenas , Fernando. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Fernández, Anabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
description |
La idea del marketing público se genera durante el siglo XX estableciendo un intercambio entre Estado y Sociedad. La Administración Pública diseña programas, bienes y servicios, como contraparte, los ciudadanos ofrecen apoyos mediante impuestos y costos de desplazamiento, tiempo y oportunidad. El marketing universitario, propone un intercambio entre las universidades y los alumnos para satisfacer las demandas de conocimiento y formación técnica-profesional. La problemática abordada en esta propuesta es la satisfacción de necesidades públicas a través del marketing público y, en este contexto, el marketing universitario y las demandas de conocimiento de la sociedad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2807 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de cátedra, No. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/2361 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340530376146944 |
score |
12.623145 |